Vodka, la historia del destilado más versátil del mundo
Promoción captación transporte gratis España

Transporte gratis + sacacorchos Pulltex de regalo para primeros pedidos de más de 69€. Utiliza el cupón BIENVENIDA

Blog de vino
No te pierdas nuestros artículos sobre el mundo del vino. Bodegas, elaboraciones, zonas vinícolas, maridajes, entrevistas con los mejores profesionales del panorama vinícola… Todas las novedades sobre el mundo del vino.

Vodka, la historia del destilado más versátil del mundo

26/01/2023 Destilados

Sin duda, el vodka ha sido para muchos el instrumento de iniciación al apasionante mundo de las bebidas espirituosas. Democrático y versátil, pocos se han resistido a los encantos de una sencilla combinación de vodka y zumo de piña o naranja. Limpio, fresco y puro, el vodka es un mezclador perfecto, pero también una bebida en sí misma con mucho carácter y personalidad. Conozcamos un poco más sobre uno de los destilados más internacionales que hay.

Un poco de historia

Vodka es el diminutivo del vocablo eslavo voda (agua), por lo tanto, significa “agüita”. Todo y que siempre relacionamos al vodka con Rusia, donde además está considerado como la bebida nacional, a diferencia de otros destilados, el punto específico de su origen es aún todo un enigma.

Se dice que el primer registro de la palabra vodka data del año 1405, registrada en documentos del Palatinado de Sandomierz, en Polonia, donde aparece como wódka y hace referencia a medicamentos. Sin embargo, por otra parte, el registro que se tiene de la palabra vodka escrita en cirílico proviene de documentos del año 1533 que hablan de una bebida medicinal que fue importada de Moscovia a Polonia.

La batalla por determinar el origen del vodka no acaba aquí. A finales de la década de 1970, Polonia y la Unión Soviética pelearon por los derechos exclusivos de etiquetar sus botellas con el nombre de vodka, pero el litigio acabó en empate, ya que ambos países presentaron textos históricos relacionados con su origen, por lo que se decidió no establecer un punto de nacimiento determinado sino más bien señalar a toda una región a la que se denominó “Cinturón del vodka”, que se extiende desde los países del nordeste de Europa hasta Escandinavia.

¿Cómo se elabora el vodka?

Los primeros en elaborar vodka fueron los monjes que, buscando opciones para elaborar vino en lugares donde el clima era tan frío que no permitía el desarrollo de la vid, encontraron una opción al destilar el producto obtenido de la fermentación de granos como el centeno o el trigo, o bien plantas ricas en almidón, como la patata o la remolacha. Y, dicho de manera rápida y fácil, el vodka es principalmente agua y etanol.

A finales del siglo XVI, el vodka, ya había extendido su consumo por toda Europa oriental, donde se elaboraba según lo que se hubiera cosechado. Pronto comenzó a destilarse vodka en todo el mundo y, de repente, apareció la marca Cîroc, lo que generó una nueva guerra.

La guerra del “Cinturón del vodka”

En 2003 salió al mercado Cîroc, un “vodka” francés, cuya destilación se elabora a partir de uvas, lo que le aporta un carácter más suave y dulce, que no tiene mucho que ver con el resultado de las destilaciones tradicionales del vodka. Los países que forman parte del “Cinturón del vodka” alegaban que este nuevo destilado no podía llamarse vodka, pues no estaba elaborado a partir de cereales, patatas o melazas. Todo ello se prestó a una nueva discusión entre los países elaboradores de vodkas en la que la intervención del político alemán Horst Schnellhardt, exdiputado del Parlamento Europeo, fue definitiva: quienes se dediquen a elaborar destilados a partir de cualquier cosa que no sean patatas, cereales o melazas, deben etiquetar sus botellas como “vodka elaborado a partir de…” 

En la actualidad, este compromiso permite al consumidor identificar la procedencia y manera de elaboración de su vodka preferido.

¿Cuestión de pureza o de personalidad?

Una de las características del vodka es su pureza o ausencia de impurezas, lo que permite que sea uno de los destilados más neutros y versátiles del mercado. La pureza ha estado considerada como un factor positivo y muchas destilerías se han esforzado en elaborar los vodkas más puros a través de dos, tres, cuatro o más destilaciones. Sin embargo, un exceso de destilaciones puede provocar que el vodka pierda aromas y sabores, dejándolo débil y carente de toda personalidad.

El reto de los elaboradores, además de la obtención de vodkas de primera calidad, es ofrecer en cada botella características que definan al destilado como un vodka con carácter y personalidad.

El destilado más versátil del mundo

El vodka se puede disfrutar solo, pero es un excelente mezclador, por lo que es más conocido por sus aportaciones a la coctelería. Su utilización otorga fuerza a bebidas más sencillas, desde el simple Destornillador (el clásico Screwdriver), que encierra una deliciosa magia en una sencilla combinación de vodka y zumo de naranja, una mezcla que ha sido disfrutada por muchos como puerta de entrada al fascinante mundo de las bebidas espirituosas.

El vodka es también la base de muchos cócteles clásicos, como el Martini, que tanto se puede preparar con ginebra como con vodka. El combinado híbrido (que utiliza ambos ingredientes) más popular es el Vesper Martini, bebida creada por James Bond, el agente secreto más famoso del mundo. Se elabora con tres medidas de ginebra, una de vodka y media de Kina Lillet. Un cóctel que se popularizó gracias a la película Casino Royale, bebida que, según Bond, queda aún mejor si se utiliza un vodka elaborado a partir de granos.

Otro famoso cóctel es el Moscow Mule: Se elabora con cerveza de jengibre, dos medidas de vodka y zumo de lima fresca, que se acostumbra servir con mucho hielo en una peculiar taza de cobre y que resulta ser de lo más sencillo y refrescante.

Llegados a este punto, sentimos mucho haberte hecho salivar; para compensarlo te proponemos tres vodkas que te harán despertar todos los sentidos.

¿Te atreves a probarlos?

3 Vodkas que deberías probar, al menos una vez en la vida

1. Cîroc

Comencemos por “la manzana de la discordia”. El destilado francés que llegó al mercado para revolucionarlo con su atrevida propuesta de elaboración a partir de la utilización de las uvas mauzac blanc y ugni blanc, que además pasa por 5 destilaciones. La historia no acaba aquí, ¡puedes encontrarlo en más de 10 sabores diferentes!. El que aquí te presentamos es el Cîroc Vodka Ultraprémium, un vodka suave, de aromas cítricos, excepcionalmente fresco y vibrante.

2. Crystal Head Vodka

Joel Harrison y Neil Ridley, autores del libro “Destilados”, denominan a Day Aykroyd “el disidente”. Quizá el nombre, de primeras, no te suene, pero este actor y escritor canadiense ha pasado de ser un “cazafantasmas” a elaborar su propia marca de vodka, Crystal Head, cuya presentación, en una botella en forma de calavera, que no deja indiferente a nadie. Este vodka va más allá de un envase atractivo. Se elabora en Canadá a partir de una mezcla de maíz y trigo de la más alta calidad, agua de glaciar, cuatro destilaciones y triple filtrado a través de cristales de cuarzo conocidos como “diamantes Herkimer”. Definitivamente, un vodka que se tiene que probar, al menos una vez en la vida. Como anécdota cabe mencionar que fue el vodka elegido para una edición especial por el 50 aniversario del grupo británico de rock, The Rolling Stones.

3. Purity Vodka 17

Puede que Suecia, como país elaborador de vodka, sea más conocido por ser la cuna de Absolut, uno de los vodkas más mediáticos que hay, sin embargo, en este país escandinavo se elabora una importante cantidad de marcas de vodka, entre las que destaca Purity, vodka considerado como uno de los mejores. Purity 17 se elabora a partir de una mezcla de trigo y cebada y se destila lentamente 17 veces, ¡sí, has leído bien, se destila 17 veces en un alambique de cobre! El proceso es tan delicado que da lugar a un vodka de mayor pureza, sabor y suavidad, donde aparecen notas de cereales y frutas. ¡Todo un placer para los sentidos!

Si te has quedado con ganas de más, te invitamos a dar un recorrido por nuestra sección de vodkas, donde podrás encontrar una interesante selección de los vodkas más internacionales para disfrutarlos con calma o para despertar tu lado más creativo a través de los mejores combinados.

No está permitida bajo ningún concepto la venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años. Se recomienda moderación en su consumo.