Almeida revela que tiene en su casa el Oso de Plata del Festival de Berlín que logró una película producida por su abuelo | Somos Madrid
Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Europa vota en plena encrucijada con el riesgo de empoderar a la ultraderecha
Israel amenaza con otra guerra con Líbano y se estanca el conflicto en Gaza
OPINIÓN | 'El principio de otra historia', por Enric González

Almeida revela que tiene en su casa el Oso de Plata del Festival de Berlín que logró una película producida por su abuelo

Fotograma de la película 'Mi tío Jacinto' (Ladislao Vajda, 1956).

Guillermo Hormigo

Madrid —

4

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha sacado su vena más cinéfila este lunes en la presentación del libro Madrid desde el cine. Tal es así que, preguntado por sus representaciones favoritas de la ciudad en el séptimo arte reflejadas en la obra, el regidor ha destacado dos películas con las que tiene una estrecha vinculación familiar.

Se trata de Tarde de toros y Mi tío Jacinto, ambas dirigidas en 1956 por Ladislao Vajda (responsable también de Marcelino, pan y vino). Y las dos películas producidas por la compañía Estudio Chamartín, liderada por el abuelo materno de Almeida, José Luis de Navasqües.

“Tengo en mi casa el Oso de Bronce del Festival de Berlín que ganó Mi tío Jacinto y que es el mejor y más preciado recuerdo que yo guardo de mi abuelo por esa conexión con el mundo del cine”, ha relatado Almeida en unas declaraciones recogidas por El Debate.

La película obtuvo en realidad el Oso de Plata en la sexta edición del certamen alemán, aunque no el del jurado (que se sigue entregando en la actualidad), sino el ya desaparecido galardón de la audiencia que lo acreditaba como el segundo mejor largometraje para los espectadores.

Almeida ha aprovechado esta anécdota personal, que da cuenta de su alta alcurnia, para indicar que “todo el mundo, tenga la conexión que tena con el cine, va a disfrutar de este libro”. Madrid desde el cine muestra la presencia de la capital en el cine a lo largo de los más de 125 años de su historia, un recorrido que retrotrae a la “memoria de una ciudad y de sus ciudadanos, los madrileños, que son los principales protagonistas de las películas”, ha dicho el alcalde.

Asimismo, el primer edil ha puesto en valor el hecho de que las películas que tienen a Madrid como protagonista se han rodado en todos los distritos de la capital retratando “el paisaje madrileño” en toda su variedad y ha destacado que frente a los monumentos icónicos de otras grandes ciudades “en esta ciudad, sin duda, lo más representativo son sus conciudadanos”.

El libro ha sido escrito por los profesores universitarios e investigadores Luis Deltell Escolar, de la Universidad Complutense de Madrid; Agustín Gámir Orueta y Carlos Manuel Valdés, de la Universidad Carlos III de Madrid y por Manu García, editor de Ediciones La Librería, especializada en temas de Madrid. Cuenta además con el patrocinio de Madrid Film Office, la oficina del audiovisual del Ayuntamiento que persigue potenciar el patrimonio audiovisual de la ciudad.

Etiquetas
stats