Revelan cuáles son los tres destinos turísticos en Colombia para explorar en bicicleta - Infobae

Revelan cuáles son los tres destinos turísticos en Colombia para explorar en bicicleta

Esta clase de turismo ofrece una experiencia única y auténtica para alejarse de las rutas tradicionales y adentrarse en lugares que de otra manera se podrían pasar por alto

Guardar

Nuevo

Andar en bicicleta se volvió uno de los planes favoritos, tanto de los colombianos, como de ciudadanos de otros países - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE
Andar en bicicleta se volvió uno de los planes favoritos, tanto de los colombianos, como de ciudadanos de otros países - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Viajar en bicicleta por Colombia, además de conectar entornos permite explorarlos de una manera amigable, es apreciar la majestuosidad de las montañas y el mar, hacer ejercicio, liberar el estrés, y lo más importante, reducir la huella de carbono y contribuir a la preservación de los atractivos de los destinos.

En el último tiempo, este país expuso su amplio y diverso potencial en este segmento, no solo por la arraigada cultura por el ciclismo que dejaron grandes corredores como Luis Herrera, Martín Emilio Rodríguez, Santiago Botero, Nairo Quintana o Egan Bernal, sino también por la infraestructura vial y ciclorutas ideales para practicarlo. Y es notable, debido a que cada vez son más los ciclistas aficionados que se ven en las carreteras viajando por diferentes regiones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato). Paula Cortés Calle, el país tiene una diversidad geográfica muy robusta que atraviesa selvas, costas, valles y llanuras con rutas ideales para explorarlas y, por eso, se trabaja en inculcar el respeto y la seguridad en ellas y en incluir dentro de la oferta turística de las agencias de viajes novedosos paquetes que atraigan el interés de visitantes extranjeros.

El encanto urbano de Bogotá

Uno de los destinos que ha mostrado gran interés es Bogotá, y específicamente en las zonas de La Macarena, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad, y el Distrito Grafitti, lugares perfectos para conocer del arte urbano, recorrer calles estrechas y pintorescas y detenerse a deleitarse con autóctona gastronomía.

De hecho, a la capital de Colombia, en el primer trimestre de 2024 llegaron 445.894 extranjeros, es decir, un 6% más que en el mismo periodo de 2023.

El Distrito Grafiti se ha convertido en lugar obligado para los turistas en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá
El Distrito Grafiti se ha convertido en lugar obligado para los turistas en Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

La llamativa historia de Cartagena

Otro de los destinos que llama la atención de los turistas es Cartagena, donde recorrer Getsemaní se convirtió en una experiencia infaltable.

Se trata de un barrio cercano al Centro Histórico, que ha venido ganado reconocimiento debido a su arquitectura colonial, historia, vida cultural y artística, por lo que se convierte en el punto de partida para explorar la ciudad, a la que, durante el primer trimestre de 2024, llegaron 234.269 extranjeros, lo que significó un 24% más que en el mismo periodo de 2023.

Visitar Getsemaní es uno de los planes obligados al estar en Cartagena - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE
Visitar Getsemaní es uno de los planes obligados al estar en Cartagena - crédito Ricardo Maldonado Rozo/EFE

Medellín y su eterna primavera

Por último, Medellín también se resalta por su potencial en este segmento. La capital de Antioquia ejecutó inversiones representativas para mejorar la infraestructura vial con el fin de seguirse posicionando como un destino de turismo en bicicleta con una extensa red de ciclovías que conecten sus principales atractivos.

Además, el ser una región montañosa la hace ideal para este segmento por lo que se promovió este medio de transporte para llegar fácilmente a parques, plazas, museos, zonas comerciales y barrios históricos como El Poblado y Laureles. Igualmente, rutas a los alrededores como Guarne – Llanogrande – La Ceja – Rionegro, así como Envigado – Caldas – Titiribí también han mostrado un importante interés por los viajeros internacionales.

Durante el primer trimestre de 2024, a Medellín llegaron 253.066 extranjeros, lo que representó, un 28% más que en el mismo periodo de 2023.

El Poblado se ha vuelto uno de los sitios más visitados en Medellín - crédito Layer Culture
El Poblado se ha vuelto uno de los sitios más visitados en Medellín - crédito Layer Culture

Turismo, eventos y/o negocios

“Actualmente, se destaca la visita, por motivos de turismo, eventos y/o negocios, de viajeros con nacionalidad estadounidense, mexicana, ecuatoriana, francesa, brasileña, costarricenses y panameños, quienes buscan recorrer nuestros destinos en bicicleta”, dijo la dirigente gremial.

Sin embargo, Paula Cortés Calle expuso que este turismo ofrece una experiencia única y auténtica para alejarse de las rutas tradicionales y adentrarse en lugares que de otra manera se podrían pasar por alto. La oferta del país es muy grande, por lo que creemos que este segmento puede tener un importante desarrollo a mediano plazo.