Entrevistamos a Peter Farrelly y William H. Macy, director y actor de Ricky Stanicky - Infobae

Entrevistamos a Peter Farrelly y William H. Macy, director y actor de Ricky Stanicky

Con una premisa que busca abrazar el tipo de humor de los años 90s, el director Peter Farrelly vuelve a las comedias del estilo ‘Tonto y retonto’, ‘Loco por Mary’ o ‘Irene, yo y mi otro yo’

Guardar

Nuevo

John Cena en "Ricky Stanicky: el impostor" - Prime Video
John Cena en "Ricky Stanicky: el impostor" - Prime Video

Con Zac Efron y John Cena a la cabeza, secundados por William H. Macy y Andrew Santino (entre otros), Ricky Stanicky es la nueva película de Peter Farrelly, icónico director que siempre supo afrontar la comedia desde un costado muy particular, marcando su propio estilo. Además de las cintas ya mencionadas, Farrelly es responsable de otras películas como Amor ciego, Inseparablemente juntos o Los tres chiflados. Generalmente, dirigió casi todas sus películas junto a su hermano, Bobby Farrelly, pero logró destacar en otro género cuando hizo en solitario Green Book: Una amistad sin fronteras, con actuaciones maravillosas de Viggo Mortensen y Mahershala Ali. Con Ricky Stanicky vuelve a sus raíces, lleva a John Cena a lugares desopilantes y nos regala una película que tiene una premisa tan interesante como la calidad de su comedia.

Te invitamos a ver nuestra entrevista en video, o a leer una transcripción debajo.

Lu Agosta, nuestra especialista en cine y series, entrevistó a Peter Farrelly, el icónico director de comedias como Tonto y retonto, junto a el actor William H. Macy, recordado por sus papeles en películas como Fargo, Boogie Nights o Mystery Men. Ambos cruzan sus caminos en la comedia Ricky Stanicky.

—Hola chicos, muchísimas gracias por tomarse el tiempo de hablar conmigo. Me encantó la película y siempre pensé que es bastante difícil hacer una buena comedia, así que quería preguntarles: ¿Piensan que una buena comedia tiene que tener específicamente para lograr ser graciosa?

Peter Farrelly: —Esa es una pregunta bastante difícil. Creo que, en primer lugar, no hay que tener miedo de hacer reír. Últimamente hay mucho de eso, las personas teniendo miedo de hacer algún chiste porque podría ofender a alguien. Un chiste siempre va a lograr ofender a alguien. No importa cuál sea, siempre alguien se va a ofender. Y durante toda mi carrera me enfoqué en eso. De hecho, en las primeras películas no solíamos tener puntajes muy altos. Los más altos eran un 80, siempre perdiendo un 1/5. Pero dentro de una habitación se siente como un 100. Eso es lo importante, confiar en uno mismo y entender que no vas a poder complacer a todos.

—William, lo mejor de la película es, claramente, cuando gesticulabas. Personalmente, después de ver la escena, tuve que rebobinar y volver a verla. Y no pude dejar de pensar cómo lograron construir y cuál fue el proceso para que funcione y sea tan graciosa.

William H. Macy: —Bueno, practiqué mucho. Luego de leer el guion, creo que traté de expandir una escena incluso. Y caminaba por la casa y le preguntaba a mi esposa “¿Qué te parece así?” y encontré todas las formas distintas de hacerlo. Y Pete tuvo algunas ideas y en la película pueden ver cuáles quedaron. Y tengo una historia. El primer día, mi personaje está dándole un discurso a una junta de directores de su compañía. Y ellos eran 40 extras que no leyeron el guion, no sabían qué estaba sucediendo. Y al verme dar el discurso podía ver en sus ojos que no entendían, pensaban: “creo que le está dando un paro, ¿¡Qué le pasa!?”. “Esto es terrible, él no puede hacer eso...” Y finalmente, Pete les contó por qué estaba haciéndolo.

Peter Farrelly: —Sentía que se los debía, no podías dejarlos con la duda.

William H. Macy: —Y luego no podíamos hacer más tomas porque no paraban de reírse.

Ricky Stanicky | Dirección: Peter Farrelly | Amazon Prime Video
Ricky Stanicky | Dirección: Peter Farrelly | Amazon Prime Video

—Eso es excelente. La amistad es uno de los temas principales de la película. Por lo que pregunto: ¿Si pudieran elegir algún personaje ficticio de una serie, película o videojuego, quién les gustaría que sea su amigo en la vida real?

Peter Farrelly: —Creo que... Andy Griffin. Amo el show de Andy Griffin.

William H. Macy: —Sí, yo también.

Peter Farrelly: —Y es una persona tan bondadosa.

William H. Macy: —Lo sé. ¿Era realmente él?

Peter Farrelly: —Al principio del show, los primeros capítulos él era la persona graciosa. Dan era el lógico. Pero luego se dieron cuenta de que al invertirlos era mejor.

William H. Macy: —No sé si pudiera tener una cena con alguien sería con Lee o Grant o Lincoln y... Alguien de esos. Es remarcable esa época o por lo que pasaron.

Ricky Stanicky | Dirección: Peter Farrelly | Amazon Prime Video
Ricky Stanicky | Dirección: Peter Farrelly | Amazon Prime Video

—Y por último, siguiendo el tema de la amistad, me preguntaba... ¿Siguen en contacto o son cercanos con amigos de su escuela secundaria?

Peter Farrelly: —Soy bastante cercano, de hecho, fui a dos secundarias. La primera y luego, cuando me fue mal, me cambiaron a otra. Por lo que soy amigo de ambos grupos. Debo seguir en contacto con 20 de cada una. Nunca perdí el contacto, amo la secundaria y amo a mis amigos. Así que sí, tengo más amigos del secundario que la mayoría.

William H. Macy: —Yo no. Tengo uno o dos amigos de la facultad, que siguen siendo amigos, pero del secundario no. Me mudé a la otra punta del país, así que...

—Bueno, muchísimas gracias por su tiempo y la película me encantó.

William H. Macy: —Me alegro que te haya gustado.

Peter Farrelly: —Muchísimas gracias.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS