¿Cómo postular a la Working Holiday Austria para chilenos? - YoMeAnimo!

¿Cómo postular a la Working Holiday Austria para chilenos?

ACTUALIZADO 21 mayo 2024 / Artículo por Berna

ACTUALIZADO 21 mayo 2024 / Artículo por Berna

Compartir

postular austria chilenos

En un artículo anterior hablamos sobre cuáles son los requisitos de la Working Holiday Austria para chilenos, y en esta oportunidad les vamos a contar cómo es el proceso para postular a la visa y poder vivir y trabajar en Austria durante 12 meses!

Antes de continuar con el paso a paso sobre el proceso de aplicación, les recordamos que esta visa solo se puede solicitar desde Chile personalmente en la Embajada de Austria en Santiago, por lo que si se encuentran viajando con alguna otra visa, van a tener que volver hasta su país para poder postular.

Toda la información de este artículo la obtuvimos del sitio web oficial de la Embajada de Austria en Chile.

¿Cómo postular a la Working Holiday Austria para chilenos?

Ahora sí, en este apartado les dejamos el paso a paso de cómo postular a la Working Holiday Austria para chilenos junto con toda la información que necesitan saber para que su postulación sea exitosa!

A. Preparar la documentación

El primer paso en el proceso de postulación es preparar una carpeta o legajo con toda la documentación exigida, para luego poder presentarla en la Embajada de Austria en Chile y realizar la solicitud de la visa.

Aquí abajo les dejamos un listado de todos los documentos junto con una breve explicación de cada uno y de cómo presentarlo.

1. Pasaporte

Deben presentar su pasaporte original más fotocopia de la página que contiene sus datos personales como así también de las páginas donde tienen otras visas obtenidas, en caso de que las tengan.

Para que su pasaporte sea aceptado en la postulación, el mismo debe tener al menos 3 meses de vigencia después de su fecha de salida de Austria, es decir, de la fecha de finalización de su visa. Además, el pasaporte deberá tener un mínimo de dos páginas libres.

Tengan presente que el día de la cita en la Embajada les van a pedir que dejen su pasaporte, ya que esta visa va estampada en el mismo.

2. Formularios

formulario visa

Formulario de solicitud de visa

Otro de los documentos a presentar es el formulario de solicitud de Visa D, que es el tipo de visa dentro de la cual se enmarca la Working Holiday.

Al formulario lo deben llevar completado y firmado por ustedes.

Descargar formulario

Formulario de información adicional

El día de su cita en la Embajada les van a entregar un formulario de información adicional que tendrán que completar en ese momento.

Según experiencias de otros YoMeAnimers que ya han postulado, en ese formulario deben indicar cuál es la documentación que van a entregar y por qué motivo quieren obtener esta visa. Es muy sencillo para completar, y si tienen dudas, pueden pedir ayuda a la persona que los esté atendiendo.

3. Fotografía

Deben presentar una fotografía actual en formato ICAO, de 3.5 cm de ancho por 4.5 cm de alto. La cabeza debe estar bien centrada y se deben ver claramente ambos lados del rostro, sin sombras.

4. Comprobante de financiamiento de gastos

fondos

Es necesario que presenten un comprobante de financiamiento de los gastos de manutención por lo menos para el primer mes de estadía en Austria. Deben demostrar al menos EUR 1500 a través de un extracto de cuenta de los últimos 6 meses o libreta de ahorros.

En caso de no disponer de suficientes recursos financieros propios, deben presentar el comprobante de la persona que los va a financiar durante su estadía.

En caso de que alguna persona con residencia austríaca vaya a hacerse cargo de financiar su estadía en el país, deben presentar una declaración de compromiso electrónica (elektronische Verpflichtungserklärung) que esa persona puede obtener de la Policía internacional austríaca.

Si tienen dudas acerca de lo que es la demostración de fondos para las visas Working Holiday, no se pierdan este video donde les contamos con lujo de detalles en qué consiste, cómo se debe hacer ¡y muchas cosas más! 👇

ACLARACIÓN: Este video explica la demostración de fondos A NIVEL GENERAL. Si quieren conocer cómo es la demostración de fondos de cada visa Working Holiday, pueden encontrar esa info específica en nuestros artículos que explican ese tema.


5. Reserva de alojamiento

reserva alojamiento

Es necesario que presenten una reserva de alojamiento para las primeras 2 semanas en Austria. Puede ser una reserva en un hotel, hostel, Airbnb, etc.

También pueden presentar una invitación de una persona que esté residiendo en Austria y que tenga un contrato de alquiler o título de propiedad, que se comprometa a recibirlos en su domicilio.

En este último caso, junto con la invitación, tendrán que presentar una copia del contrato o del título de propiedad, junto con documentación de esa persona: copia del pasaporte, certificado de domicilio, y permiso de residencia en caso de que la persona no sea de nacionalidad austríaca.

6. Seguro médico

seguro de viaje

Otro de los documentos a presentar para postular a al Working Holiday Austria para chilenos, es un seguro médico y de accidente, el cual debe ser válido para su estadía completa en el país, es decir, por 12 meses.

El seguro debe tener una cobertura mínima de EUR 30.000 y debe incluir repatriación.

Tengan en cuenta que no cualquier seguro médico sirve para esta visa, debe cumplir ciertos requisitos.

Además, con la contratación de su seguro de viaje anual, los guiamos en todo el proceso de postulación.

seguros de viaje working holiday
seguros de viaje working holiday

7. Pasajes

Por último, deben presentar pasaje de ida hacia Austria y pasaje de regreso a su país de origen para la fecha de finalización de su visa o pasaje de ida más fondos suficientes para comprar el pasaje de vuelta.

8. Certificado de antecedentes

También es requisito presentar un certificado de antecedentes chileno, que confirme que no poseen antecedentes penales en el país. Pueden solicitarlo de manera online desde la web del Servicio de Registro Civil e Identificación.

9. Cédula chilena (RUT)

Deben contar con el RUT (Rol único tributario) al momento de la cita para poder llevar a cabo el proceso de postulación.

B. Solicitar un turno para la cita

Una vez que tengan toda la documentación que les detallamos anteriormente, tienen que solicitar un turno para la cita en la Embajada y entregar la documentación.

Desde la Embajada confirmaron que se agotaron los turnos para 2024 para postular a la visa. Sin embargo, pueden liberarse cupos en caso de que alguien cancele su cita, así que les recomendamos que ingresen periódicamente para revisar si se liberan lugares. Las solicitudes para la apertura 2025 de los cupos serán a partir de enero de ese año.

Pueden solicitar un turno para una cita con un plazo máximo de 6 meses previos al viaje. Los turnos están disponibles los jueves así que deberán ingresar ese día a la web de la Embajada de Austria en Santiago para agendar una cita. Son pocos turnos y se agotan rápido.

Solicitar turno


C. Presentar documentación en la Embajada

entrevista embajada

Una vez que tengan lista sus carpetas con toda la documentación que les detallamos anteriormente y tengan turno confirmado, llega el momento de presentarse personalmente en la Embajada de Austria en Chile para realizar la solicitud de la visa.

Recuerden que en su cita también les van a entregar el formulario de información adicional para que lo completen ahí mismo y lo entreguen con los demás documentos.

Si bien no es necesario obtener un turno o cita previa para presentar los documentos, si lo desean, pueden contactarse con la Embajada para coordinar un día y horario a su conveniencia para llevar su carpeta, así se aseguran de que los van a poder recibir.

Por otro lado, tengan en cuenta que esta solicitud se puede presentar hasta 6 meses (180 días) previos a su fecha de viaje, por lo cual su visita a la Embajada la deben programar en base a cuándo planeen viajar a Austria.

Información de contacto de la Embajada de Austria en Chile

  • Dirección: Barros Errazuriz 1968, 3 piso, Providencia, Santiago de Chile.
  • Teléfono: (+56/2) 2223 4774, 2223 4281, 2274 1590
  • Correo electrónico: santiago-de-chile-ob@bmeia.gv.at

Pago de la visa

Luego de que les hayan aceptado su carpeta con toda la documentación, llega el momento de abonar el arancel de la visa para finalizar el trámite de postular a la Working Holiday Austria para chilenos.

El costo del trámite es de EUR 150 y se abona en efectivo con pesos chilenos, según el cambio de ese día. Sugerimos llevar el monto exacto ya que en la Embajada no entregan vuelto.

Recuerden que en caso de que por alguna razón no les aprueben la solicitud de la visa, el dinero del trámite no se devuelve.

Ahora solo les queda esperar a que les notifiquen que su visa ya está lista para retirar, por lo general la Embajada demora más o menos una semana en dar una respuesta.

Esperamos que toda nuestra información sobre postular a la Working Holiday Austria para chilenos les haya resultado útil para que puedan obtener su permiso! Si tienen dudas o info para sumar a este artículo, nos pueden dejar un comentario aquí abajo! 👇

¿Te gustaría viajar
y trabajar
en Austria?
Austria:
La Guía Maestra

seguros de viaje working holiday

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en "¿Cómo postular a la Working Holiday Austria para chilenos?"
camila - 17 de marzo 2024 a las 11:40 PM

Hola chicos, consulta, cuántos meses máximo puedo viajar después del día de mi cita?
muchas gracias por su información.

Responder

shery - 31 de enero 2023 a las 10:51 AM

HOLA, quisiera saber como se hace con el tema de los pasajes, ya que por lo menos a mi, no me da la posibilidad de poner una fecha de regreso acorde a lo que se me terminaría la visa (1 año). El pasaje de ida lo estoy buscando ahora en enero con fecha para mayo (por la anticipación) y el de regreso me aparece fecha hasta diciembre de este mismo año para seleccionar.

Responder

priscilla - 22 de enero 2023 a las 11:39 PM

Hola, alguien sabe si quedan cupos para la cita aun? que días los liberan, si es que quedasen?

Responder
YoMeAnimo! - 23 de enero 2023 a las 10:24 AM

Hola Pri! La Embajada aún no anuncio que se hayan agotado los cupos, te recomendamos probar en diferentes horarios para conseguir turno

Responder

Diego - 20 de noviembre 2022 a las 6:30 PM

El punto 7. Pasajes cómo requisito devotenerlos comprados o day vuelta? Y si compro los pasajes y no me aprueban la visa???
Saludos

Responder
Berna - 24 de noviembre 2022 a las 11:08 AM

Hola Diego, presentar pasaje de ida y regreso es un requisito para obtener la visa

Responder

Connie - 10 de noviembre 2022 a las 6:42 AM

Hola, alguien sabe cuanto se están demorando en dar una cita para presentar los documentos?

Responder

Marion - 25 de agosto 2022 a las 7:29 PM

Hola! ¿que día y hora se solicitan las citas para chile?

Responder

Felipe - 19 de agosto 2022 a las 6:17 PM

Hola buenas, es necesario acreditar un nivel de idioma en la entrevista en la embajada??

Responder
Berna - 24 de agosto 2022 a las 4:00 PM

Hola Feli! No es necesario demostrar nivel de idioma

Responder

Trent - 12 de junio 2022 a las 12:46 AM

Peculiar article, exactly what I needed.

Also visit my web site :: Trent

Responder

Dianne - 5 de junio 2022 a las 1:05 AM

Wow, this piece of writing iis nice, my younger sister is analyzing these kinds of things, so I
am goinmg to inform her.

my web blog – Dianne

Responder

Event-Photografie.de - 5 de junio 2022 a las 1:04 AM

It’s resally a great and helpful piece of info.
I am happy that you simply shared this useful info with
us. Please keep us inforned like this. Thqnk you for sharing.

Feeel free to visit my site :: Event-Photografie.de

Responder