El maestro de infantil: figura clave en atención temprana - Aprendiendo con Julia
El maestro de infantil: figura clave en atención temprana

El maestro de infantil: figura clave en atención temprana

Compartir es bonito

La atención temprana no es algo concreto. Al contrario, es un concepto que engloba diferentes acciones para el tratamiento y/o prevención de trastornos del desarrollo, durante los primeros años de vida.

De hecho, el Libro Blanco de la Atención Temprana (2000) define este concepto como: “el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos”.

¿Para qué sirve la atención temprana?

En otras palabras, la atención temprana va a responder a esa estimulación precoz dada en bebés e infantes, con el objeto de garantizar su correcto desarrollo. Niños y niñas muy pequeños que, cual esponjas, van a gozar de una plasticidad cerebral importante. Es decir, durante los primeros años de vida, el cerebro tiene una mayor capacidad de cambio, de alteración; lo cual facilita también al aprendizaje.

Por consiguiente, abordar de una forma temprana cualquier patología es súper beneficioso para la propia persona. Por ejemplo, un niño o niña con necesidades educativas especiales.

Un trabajo de equipo formado por profesionales y también por las propias familias.

Un equipo multidisciplinar

Citando, de nuevo, al Libro Blanco de la Atención Temprana: “estas intervenciones, que deben considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación disciplinar o transdisciplinar”.

Es decir, para trabajar la atención temprana se requieren todo tipo de expertos cualificados: fisioterapeutas, educadores sociales, psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogos… y, por supuesto, los maestros.

Todos ellos, además, buscan una formación que les especialice en esta materia, como puede ser un Máster Atención Temprana Online. Un máster oficial como el que ofrece Euroinnova Formación, la escuela de negocios especializada en formación en línea.

Y es que, dentro del ámbito educativo, la educación infantil y la atención temprana van de la mano, ya que se trata de la misma época.

Atención temprana y educación infantil

En primer lugar, cabe señalar que la educación infantil en España va desde los 0 a los 6 años. Una etapa educativa imprescindible, pero no obligatoria y en la que se compensan desigualdades madurativas o evolutivas en niños y niñas.

De este modo, la educación infantil y la atención temprana trabajan de manera conjunta, con el objetivo de tratar y prevenir estos trastornos del desarrollo.

De hecho, el maestro o maestra de educación infantil es una figura importantísima en la detección de cualquier patología, ya que es el primer profesional y adulto (fuera de la familia), que ve al niño relacionarse con otros de su edad, entre otras cosas.

Por tanto, es interesante que un graduado en magisterio infantil opte por este tipo de formaciones en atención temprana, ya el docente se va a convertir en pieza clave durante el proceso de detección.

Beneficios de la atención temprana en el desarrollo del niño o niña

Pero, ¿tenemos claro qué beneficios ofrece la atención temprana entre los más pequeños? Estos son algunos ejemplos:

  • Propiciar el aprendizaje: en todos sus aspectos, además (cognitivo, emocional, social, motriz).
  • Fomentar el desarrollo del lenguaje: la articulación del hablar, vocabulario, expresiones…
  • Incentivar la creatividad, la imaginación o la memoria.
  • Estimular psicomotricidad: tanto la motricidad fina (todo movimiento relacionado con la pinza de los dedos), así como la motricidad gruesa (saltar, bailar, correr, etc.).
  • Trabajar las relaciones sociales: y todo lo que conlleva. En otras palabras, desde adquirir el significado de “trabajo en equipo” o “compartir”, hasta saber mostrar sus sentimientos; pasando por la empatía.

La atención temprana es fundamental. Un trabajo coordinado entre los distintos profesionales y las familias, con el objeto de eliminar o reducir las posibles dificultades, que se le presentan al niño o niña.

Compartir

Un comentario en «El maestro de infantil: figura clave en atención temprana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Todos los derechos reservados 2023.
Funciona gracias a WordPress | Tema: Grip de Candid Themes.