Saint-Gobain recibi� casi 2 millones en ayudas europeas en los diez �ltimos a�os para su planta de Avil�s

Saint-Gobain recibi� casi 2 millones en ayudas europeas en los diez �ltimos a�os para su planta de Avil�s

La Voz OVIEDO

ASTURIAS

Concentraci�n plantilla de Saint Gobain
Concentraci�n plantilla de Saint Gobain Paco Paredes | EFE

El socialista Jon�s Fern�ndez�env�a una carta�al comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, con el respaldo de otros 40 eurodiputados de�nueve pa�ses donde le exigen que analice pormenorizadamente las ayudas recibidas por la compa��a�y si su decisi�n de cierre es compatible con los prop�sitos expresados por el Ejecutivo comunitario

14 may 2024 . Actualizado a las 13:59 h.

El eurodiputado asturiano por el PSOE Jon�s Fern�ndez ha dado a conocer que la multinacional francesa Saint-Gobain ha recibido cerca de dos millones de euros en ayudas procedentes de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) en los �ltimos diez a�os para su planta en Avil�s.

Se trata, en concreto, de ayudas por valor de 1,7 millones de euros para el periodo de 2014 a 2020 y de al menos 140.000 euros concedidos durante la implementaci�n del actual presupuesto europeo. �Es inaceptable que una empresa europea se beneficie de fondos destinados a mejorar la cohesi�n de la UE y la competitividad de nuestras capacidades productivas y, al mismo tiempo, se niegue a mantener sus inversiones o, incluso, amenace con un cierre, como en el caso de la planta de Sekurit en Avil�s�, ha declarado el europarlamentario, que ha indicado que no se va a quedar de brazos cruzados.

Fern�ndez ha remitido una carta al comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, con el respaldo de otros 40 eurodiputados de Espa�a, Alemania, Francia, Pa�ses Bajos, Italia, Portugal, Austria, Dinamarca y Finlandia, donde le exigen que analice pormenorizadamente las ayudas recibidas por la compa��a y si su decisi�n de cierre es compatible con los prop�sitos expresados por el Ejecutivo comunitario.

Jon�s Fern�ndez
Jon�s Fern�ndez

Seg�n ha indicado, en varias comunicaciones p�blicas, la Comisi�n ha insistido en que las grandes empresas perceptoras de fondos europeos deben, en l�neas generales, mantener sus inversiones �al menos cinco a�os� tras recibir dichos fondos.�De igual modo, en 2020 la Comisi�n present� su Nueva Estrategia de Pol�tica Industrial para Europa en la que pide avanzar hacia una Uni�n m�s competitiva y resiliente, as� como reforzar las capacidades de producci�n para apostar por una Europa �unida y soberana�.�Los eurodiputados han pedido ahora que la Comisi�n analice si los prop�sitos anunciados por la compa��a son compatibles con esta estrategia.

Adem�s, los eurodiputados, entre los que se encuentran la jefa del grupo Socialistas y Dem�cratas, Iratxe Garc�a; el jefe de la delegaci�n socialista alemana, Rene Repasi, y la eurodiputada francesa, Aurore Lalucq, han enviado otra carta al CEO del grupo Saint Gobain, Benoit Bazin.�En su misiva, le han informado de las acciones tomadas ante el Ejecutivo comunitario y le reclaman que mantenga la planta avilesina operativa con su actual plantilla.

Asimismo, el casi medio centenar de eurodiputados que respaldan esta iniciativa han afirmado encontrarse �comprometidos� con la b�squeda de una soluci�n favorable para la planta avilesina y aseguran que �analizar�n concienzudamente� todas las ayudas procedentes de fondos europeos que la multinacional francesa pueda o haya podido recibir, informa Efe.