Sitges Pranic | Terapias Pránicas | El Karma: La Ley de Causa y Efecto (acción y consecuencia)

El Karma: La Ley de Causa y Efecto (acción y consecuencia)

El universo es un sistema perfecto gobernado por leyes universales e inquebrantables que rigen su funcionamiento.

El echo de ignorar estas leyes no te libera de estar dejado de ellas de forma permanente. Por lo que vale la pena conocerlas mínimamente.

Hoy vamos a hablar de una de las leyes universales, la ley de la causa y efecto.

La palabra Karma provine del sánscrito y significa “acción”, sin embargo en el budismo se refieren a ella como la ley de causalidad.

Buscándole un parecido científico, podríamos decir que el karma sería el equivalente a la ley de Newton, que formula que cada acción conlleva una reacción proporcional. Así, en la vida como en la física estamos regidos por una relación causa-efecto

El universo es un sistema perfecto gobernado por leyes universales e inquebrantables que rigen su funcionamiento.

El hecho de ignorar dichas leyes no te libra de estar bajo sus efectos de forma permanente. Por tanto, vale la pena hacer un esfuerzo para conocerlas mínimamente.

La ley de causa y efecto es una de estas leyes universales; tal vez la más fundamental de todas. Por ese motivo, hoy quiero hablarte de ella.

En la ley de la causa efecto: es necesario que exista una causa o circunstancia para que se genere un fenómeno, ya que no existe un acto absoluto que se sostenga por si mismo. Todos los fenómenos, tanto mentales como físicos dependen unos de otros. Es decir, existen de forma interdependientes.

En este sentido nuestras acciones físicas, verbales y mentales son causas, y nuestras experiencias son sus efectos.

En el budismo el pensamiento cobra una gran importancia para el karma. Puesto el budismo es una ética de intención. Haciéndonos recordar la expresión: la intención es lo que vale. Digamos que un acto involuntario no es karma. El karma es ante todo una reacción. 

El Karma es el juez de nuestros actos, es la energía transcendente e invisible que se deriva de nuestros comportamientos y que va acumulando consecuencias y pagos conforme a ellos. Las leyes del Karma nos dicen en esencia que las fuerzas que pusimos en movimiento hace diez minutos o hace diez vidas volverán a nosotros.

La vida se torna entonces como un boomerang donde si buscar perjudicar a alguien acabarás por ser tu el dañado. Todo lo que siembres será recogido por ti, tanto lo bueno como lo malo.

Cabe destacar que las deudas karmaticas, no se saldan simplemente por sufrir si no es necesario aprender la lección. En ocasiones podemos ver como es posible morir sin haber limpiado completamente el karma y eso es algo que se relaciona con la reencarnación. Las consecuencias de nuestros actos pueden dar frutos en la siguiente vida. Nuestras vivencias nunca son fruto de la casualidad, sin de la causalidad, ya que la ley del karma no contempla la posibilidad de acciones o sucesos propios del azar. Todo ocurre por algo y esta es la única explicación que puede existir a la desigualdad en la que vivimos. Los privilegios por nacimiento o vivir en desastres naturales, sufrir de una mala salud… son experiencias vitales bajo la responsabilidad personal de cada uno. La ley del karma sostiene que nuestra vida no está guiada por la suerte o las coincidencias, por lo que no hay lugar para el victimismo.

“Cada uno recoge lo que siembra”
Buda

¿Quieres formarte con nosotros?

Encontrarás Todas las Actividades programadas, en nuestra Agenda 

No Comments

Post A Comment

X