Reina Isabel II: la historia de la eterna monarca del Reino Unido

Home

Mundo

Artículo

Reina Isabel
La reina Isabel fue la líder y figura principal del Reino Unido y otras 54 naciones ante el mundo. Queen Elizabeth II attends a performance at RADA (the Royal Academy of Dramatic Art), to celebrate the drama school's Diamond Jubilee (60th anniversary), London, UK, November 1964. (Photo by Terry Disney/Express/Getty Images) | Foto: Getty Images

Mundo

Reina Isabel II: la historia de la eterna monarca del Reino Unido

Protagonizó el más longevo reinado de la historia del país, el cual sobrepasó los 64 años de la ‘era victoriana’ de su tatarabuela, la reina Victoria I de Inglaterra.

8 de septiembre de 2022

Isabel Alejandra María Windsor o más conocida como Isabel II, fue la reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, y llevó puesta su corona y en el trono desde 1952 hasta el 8 de septiembre de 2022.

La pequeña Lilibet, como le decía de cariño su padre, el rey George VI, fue preparada por los mejores tutores de Inglaterra en esa época. Una grata, sabia y fuerte enseñanza que se destacaba principalmente por sus estudios en historia constitucional, leyes y literatura; la cual la iba a formar para el gran rol que asumiría a tan solo sus 25 años. Era la tercera en la línea de sucesión al trono del Reino Unido.

Urgente: murió la reina Isabel II y así se registra la noticia en el mundo entero donde la lloran

Coronada tras el fallecimiento de su padre, Isabel II de Inglaterra ha protagonizado el más longevo reinado de la historia del país: en 2016 alcanzó y sobrepasó los 64 años de la ‘era victoriana’ de su tatarabuela, la reina Victoria I de Inglaterra (1837-1901).

Además, durante todo su reinado, ha presenciado eventos que han marcado la historia del mundo. De hecho, durante la Segunda Guerra Mundial, Isabel II ingresó al Servicio Territorial Auxiliar de Mujeres como la segunda teniente, hecho que la convirtió en el primer miembro de la familia real en alistarse a las fuerzas armadas a tiempo completo.

Reina isabel
Dos años más tarde, en 1947, Isabel contrajo matrimonio con el teniente Felipe de Mountbatten, príncipe de Grecia y Dinamarca, más conocido a raíz de este enlace como Felipe de Edimburgo;. (Photo by The Print Collector/Getty Images) | Foto: Getty Images

Dos años más tarde, en 1947, contrajo matrimonio con el teniente Felipe de Mountbatten, príncipe de Grecia y Dinamarca, más conocido a raíz de esta unión como Felipe de Edimburgo; de allí nacieron sus hijos Carlos, príncipe de Gales y heredero del trono, nacido en 1948; la princesa Ana, nacida en 1950; Andrés, duque de York, nacido en 1960; y Eduardo, conde de Wessex, en 1964, que luego pasarían a ser los herederos de los duques de Edimburgo (título que se le otorgó a los padres primerizos en ese momento).

A principios de 1952 falleció el rey Jorge VI y Liibeth recibió la fatal noticia en Kenia, entonces colonia británica convulsionada y controversial por las acciones terroristas de los Mau Mau.

El 2 de junio de 1953, Isabel II fue coronada reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la antigua abadía de Westminster, en una majestuosa y privada ceremonia a la que asistieron jefes de Estado y representantes de las casas reales europeas y a la cual miles de personas en el mundo pudieron seguir por primera vez a través de la televisión.

Reina isabel
El 2 de junio de 1953, Isabel II fue coronada reina del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en la antigua abadía de Westminster. (Photo by Central Press/Getty Images) | Foto: Getty Images

La reina, con el objetivo de procurar preservar el carácter unificador de la corona en el espacio político del antiguo Imperio británico, viajó por todo el mundo como no lo había hecho ningún otro monarca, estrechando así vínculos con súbditos de las más diversas culturas, razas y creencias.

Reina isabel
FILE PHOTO: Britain's Queen Elizabeth attends a ceremony marking her official birthday in the Quadrangle of Windsor Castle in Windsor, Britain June 12, 2021. Chris Jackson/Pool via REUTERS/File Photo | Foto: REUTERS

Países donde gobernó la reina Isabel II

Isabel II fue monarca del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la Mancomunidad de Naciones. Esta organización compuesta por 54 países independientes y semiindependientes, donde la reina fue la líder política principal de:

Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Bangladés, Barbados, Belice, Botswana, Brunéi, Camerún, Canadá, Chipre, Dominica, Fiyi, Gambia, Ghana, Granada, Guyana, India, Jamaica, Kenia, Kiribati, Lesoto, Malaui, Malasia, Maldivas, Malta, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nauru, Nigeria, Nueva Zelanda, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Reino Unido, Ruanda, Islas Salomón, Samoa, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Sri Lanka, Suazilandia, Sudáfrica, Tanzania, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Vanuatu y Zambia.

Vida familiar

Como en todas las familias, no podrían faltar los escándalos, las discusiones y los malentendidos, hechos que no se pudieron ocultar de la prensa, a pesar de su popularidad y el respeto que le dispensaban sus súbditos y fieles seguidores. Estos acontecimientos familiares denotaron la existencia de cierto quiebre en las estructuras de la monarquía.

Para el año 1992 (que ella misma calificó de annus horribilis) fue un punto de quiebre al divulgarse los altibajos conyugales de sus hijos: entre ellos el famoso escándalo del príncipe Andrés cuando se separó de Sarah Ferguson, y uno de los casos más sonados de la historia: la separación entre Carlos de Inglaterra y la popular Diana de Gales, ‘Lady Di’ que inmediatamente pasaron al dominio público.

Su majestad es la abuela de los príncipes William y Harry, Peter y Zara Philips, Beatrice y Eugenie de York y Lady Louise y James Mountbatten-Windsor.

Reina isabel
FILE PHOTO: Britain's Queen Elizabeth, Prince Charles, Camilla, Duchess of Cornwall, Prince William and Catherine, Duchess of Cambridge, along with Princess Charlotte, Prince George and Prince Louis appear on the balcony of Buckingham Palace as part of Trooping the Colour parade during the Queen's Platinum Jubilee celebrations in London, Britain, June 2, 2022. Ian Vogler/Pool via REUTERS/File Photo | Foto: REUTERS

La mujer al poder

Por otro lado, la monarca también logró importantes hitos para la corona y para el rol de la mujer en la sociedad, como los primeros eventos solo para mujeres llevados a cabo dentro del palacio de Buckingham; incluso, invitó en 2004 a representantes de política, los negocios, la moda, el arte y la literatura a cenar con ella en el evento Women of Achievement.

Además, la reina Isabel II fue la presidente real de más de 600 caridades, cubriendo áreas como la cultura, las los negocios, el financiamiento para la ciencia y la tecnología y el sector de salud; además de ser la líder de múltiples causas que apoyan la preservación del ambiente y la vida silvestre.

Tanta fue su gestión que se convirtió en un ejemplo de liderazgo para otros líderes mundiales, y un gran orgullo para su familia y el país.

En 2022, la reina de Inglaterra celebró su Jubileo de Platino, siendo orgullosamente la primera monarca en conmemorar este récord de 70 años en el trono.

Por eso, a lo largo del año, se llevó a cabo diversas festividades para celebrarlo, mismas que culminaron con un fin de semana largo entre el 2 y 5 de junio, todo con el objetivo de rendir tributo al reinado de Isabel II a través de diversas actividades culturales.