Qué es un carcinoma y cuáles son los riesgos de la enfermedad que tiene Facundo Arana, explicado por una especialista – GENTE Online

Qué es un carcinoma y cuáles son los riesgos de la enfermedad que tiene Facundo Arana, explicado por una especialista

La médica dermatóloga Cristina Ribeiro (MN 52612) dialogó con revista GENTE y explicó de qué se trata el diagnóstico que recibió el actor.

Facundo Arana reveló desde su cuenta oficial de Instagram que está siendo tratado por carcinomas que le detectaron en la piel. Esta publicación generó una ola de mensajes hacia el artista enviándole fuerzas y una pronta recuperación.

Fue por eso que revista GENTE dialogó con la médica dermatóloga Cristina Ribeiro (MN 52612) para saber en detalle cómo es la enfermedad que tiene el artista, cuáles podrían ser las causas y qué tipo de tratamientos se podrían realizar, según el caso.

Qué tiene Facundo Arana y cuáles fueron algunas de las posibles causas

La médica dermatóloga se refirió a la publicación del famoso actor y comentó: "Por lo que vi en su posteo, él lo que ha tenido son carcinomas".

"Está bien lo que hace él en chequearse porque es una persona que ha tenido una enfermedad anterior que lo inmunodeprimió. Cuando alguien es inmunodeprimido tiene más posibilidades de desarrollar estos cánceres. Sobre todo cuando hay mucha exposición solar. ", explicó la especialista de la salud respecto al linfoma de Hodgkin combinado que tuvo a sus 17 años.

Además, destacó la influencia de la exposición solar ya que Arana ha realizado deportes al aire libre durante casi toda su vida.

Facundo Arana rompió en llanto en su reencuentro con la hija de su mejor amigo fallecido
Facundo Arana reveló su diagnóstico médico recientemente.

Qué tipos de carcinomas hay y cómo deben tratarse

Hay dos tipos de carcinomas: basocelular o espinocelular. Dentro de los basocelulares, hay algunos que son más profundos y otros más superficiales. También, de acuerdo a dónde estén localizados, se hace un diagnóstico"

"También varía de acuerdo al tipo de piel. Por ejemplo la piel tipo 1 que es muy blanca, con la exposición no se pone oscura sino colorada. Tiene menos pigmento y hace que se desarrollen más fácilmente estos cánceres en la piel", explicó Cristina Ribeiro a este medio.

Sobre los típos de carcinomas, precisó: "En cuanto a los espinocelulares, que es otro tipo de cáncer, puede dar metástasis y complicarse más que el basocelular. El espinocelular viene de transformaciones de la piel por la exposición solar. Primero se forman las queratosis solares que, con el tiempo, se pueden transformar en espinocelular. Hay varios grados de carcinoma espino celular y el tratamiento es de acuerdo a eso. Estos son más complicados que los basocelular. Respecto a Facundo, no sabemos cuál ha tenido él".

"La mejor forma de la medicina es la prevención", dijo Facundo Arana al revelar su diagnóstico.

Respecto al otro tipo de carcinoma, alertó: "Respecto a los basocelulares, la ubicación también influye. Los que están en el ángulo interno del ojo o los que aparecen en las partes laterales de la nariz, si se deja pasar mucho tiempo sin intervenir quirúrgicamente, penetran adentro y van complicando".

Para finalizar, Ribeiro contó: "Dentro de los tumores de piel, el carcinoma basocelular es el que mejor pronóstico tiene si lo atendés a tiempo y lo eliminás quirúgicamente. También existen los melanomas, que son la transformación de un lunar. Igual, de eso no se trataría este caso".

Qué recaudos anuales hay que tomar

Para finalizar, la especialista Ribeiro remarcó la importancia de los chequeos dermatológicos anuales: "Es muy importante controlarse la piel todos los años, chequear los lunares, las lesiones que no se curan con facilidad y hacer biopsia o cirugías en caso de que corresponda".

Además, destacó: "Es fundamental el uso del protector solar y no exponerse al sol entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde".

Se recomienda el uso del protector solar durante todo el año y evitar la exposición solar entre las 11 y las 4 de la tarde.

El posteo de Facundo Arana sobre sus carcinomas

"La mejor forma de la medicina es la prevención. Cuiden la exposición al sol", escribió el actor en su cuenta oficial de Instagram junto a una fotografía de su mano con el pulgar arriba y que dejaba ver su pulsera de internación.

En esa misma publicación, reveló: "Cada tanto tengo que ir a sacar lesiones en mi piel, carcinomas en estadio temprano... Hoy sacamos otro, todo salió perfecto. Me los voy encontrando chequeándome en casa y sin volverme loco, y los señalo".

La fotografía que utilizó Facundo Arana para hablar de sus carcinomas.

Además, explicó: "Los médicos son muy felices cuando encuentran que lo que iba a venir, lo agarran temprano porque te ocupaste. 'Si llegamos a un diagnóstico a tiempo puede ser un trámite y es una fiesta. Si llegamos tarde, es una pesadilla'".

Luego de agradecer al equipo médico que lo acompañó tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de su carcinomas, insistió: "La mejor forma de medicina es la prevención".

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig