¿Quién es Nicolás Córdova? El historial del DT interino de Chile
Imagen ilustrativa sobre TNT Sports

Vive el fútbol chileno, estés donde estés.

SUSCRÍBETE
La Roja

¿Quién es Nicolás Córdova? El historial del DT interino de Chile

Desde ayer viernes fue nombrado desde la ANFP para asumir el desafío de dirigir a la Roja en su visita a Ecuador por la fecha 6 de las Clasificatorias Sudamericanas. ¡Entérate de más!

Córdova tendrá su primera actuación en una selección absoluta siendo DT.
Córdova tendrá su primera actuación en una selección absoluta siendo DT. (Carlos Parra - Comunicaciones FFCh)

Por Richard González Hormazábal

La Roja se alista para jugar el último duelo clasificatorio sudamericano del presente año ante Ecuador, este martes 21 desde las 20:30 horas en Quito, y con la novedad de la inclusión de Nicolás Córdova en el cargo de entrenador tras la renuncia anticipada de Eduardo Berizzo.

El DT chileno fue nombrado por la ANFP sólo para el cotejo ante la Tri, confirmado por Pablo Milad, presidente del ente rector del fútbol chileno, por lo que será el primer duelo de Córdova en la selección absoluta.

¡Disfruta lo mejor de nuestro fútbol en ESTADIO TNT Sports! Míralo en tu celular, smart tv, tablet y notebook. Suscríbete ahora.

Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.

¿Quién es Nicolás Córdova?

El exfubolista es el actual jefe técnico de las divisiones menores masculinas de la Selección Chilena, tras ser confirmado en agosto pasado, y con tan sólo 44 años, el formado en Colo Colo cuenta con experiencia como estratega en Chile, Perú y Qatar.

Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.

En el territorio nacional, tuvo pasos como DT principal de Palestino y Santiago Wanderers. En los árabes alcanzó cuartos de final de Copa Sudamericana 2016 tras ser superado en el global ante San Lorenzo. En el Decano, concretó el título de la Copa Chile 2017 pero el mismo año descendió junto al Caturro al Ascenso.

Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido.

Mientras que en el país incaico dirigió en 2018 a Universitario de Lima donde consiguió evitar el descenso con el cuadro Crema. Pero al año siguiente, el rendimiento no fue óptimo y los caminos del chileno y el cuadro peruano se alejaron.

Posteriormente y dos años sin ejercer el cargo técnico, en 2021 se hizo cargo de la selección Sub 23 de Qatar y en 2022 en el Al-Rayyan SC. Hoy, tiene la responsabilidad de que el Equipo de Todos deje una buena imagen ante una creciente escuadra ecuatoriana y en su casa.

Lo más Visto