MEDIO AMBIENTE
Mundo Animal

Avistan en China por primera vez en seis a�os a un raro ejemplar salvaje de oso panda pardo

La subespecie de panda pardo de las monta�as Qinling es extremadamente rara, con una poblaci�n estimada de solo 20 individuos

Avistan en China un tipo de oso panda extremadamente extra�o que no se ve�a desde hac�a seis a�os
Actualizado

Un raro oso panda pardo fue avistado por primera vez en seis a�os en las monta�as Qinling, en la provincia china de Shaanxi. Se trata de la primera vez que se observa un panda pardo en la zona desde el a�o 2018, y la und�cima en total desde su primer avistamiento en 1985, inform� este lunes la agencia de noticias Xinhua.

El animal fue grabado por una c�mara infrarroja el pasado 17 de enero en la Reserva Nacional de la Naturaleza de Changqing, ubicada en las monta�as Qinling, comunic� la Administraci�n Nacional de Silvicultura y Pastos del gigante asi�tico.

La subespecie de panda pardo de las monta�as Qinling es extremadamente rara, con una poblaci�n estimada de solo 20 individuos. Fue descubierta por primera vez en 1985 en esa misma �rea, y todas las fotograf�as registradas de pandas pardos salvajes han sido tomadas en esta regi�n.

El pasado mes de marzo, un estudio encabezado por la Academia China de Ciencias y publicado en la revista PNAS se�al� que una mutaci�n gen�tica le da a los pandas pardos su particular coloraci�n.

La investigaci�n confirm� que una deleci�n homocig�tica en el gen Bace2 es la responsable de esta mutaci�n. Los investigadores analizaron el genoma y la historia familiar de dos pandas pardos, as� como muestras biol�gicas de 227 pandas en total.

El an�lisis revel� que los dos pandas pardos compart�an una deleci�n homocig�tica en el gen Bace2, que no estaba presente en los dem�s pandas estudiados.

Para confirmar el efecto de esta mutaci�n, los investigadores utilizaron la t�cnica CRISPR-Cas9 para introducir la misma deleci�n en ratones.

Los ratones resultantes tambi�n presentaron una coloraci�n pardo-blanca, lo que confirma que la mutaci�n en el gen Bace2 es responsable de la coloraci�n inusual en estos pandas.