Cruz Azul ya fue campeón como segundo lugar general | Mediotiempo
Regístrate notifications-icon
close-icon
Estás leyendo: ¿A repetir en 2024? Cruz Azul ya fue campeón como segundo lugar general
Comparte esta noticia

¿A repetir en 2024? Cruz Azul ya fue campeón como segundo lugar general

La Máquina terminó segundo en el Clausura 2024, posición que la historia de las Liguillas ha arrojado al 55.5% de los campeones de nuestro balompié.

Publicidad
DESTACADAS
  1. ¿Se recorre el Día del Padre? Esta es la NUEVA fecha y en qué estados aplica
  2. ¡Sin pies ni cabeza! La Selección Mexicana fue un desastre y acabó goleada por Uruguay
  3. Bielsa da raspón al Tri por jugar con cuadro alterno: 'Debió jugar con su máximo poderío'
  4. ¿Qué opinó Max Verstappen de la renovación de Checo Pérez con Red Bull?
  5. Los MEMES y Uruguay golean a la Selección Mexicana
Publicidad

Cruz Azul ya sabe lo que es ser campeón de liga clasificando a la Liguilla desde el primero o el segundo lugar de la tabla general, para prueba los títulos que tienen en su palmarés: siete los ganaron entrando a la Fiesta Grande como líder o sublíder, mientras que los otros dos fueron cosechados años más atrás cuando la competencia se disputaba en torneos largos.

Y es que cabe recordar que el formato de Liguilla comenzó en el futbol mexicano en la temporada 1970-71, por lo que para ese momento La Máquina ya contaba con dos estrellas obtenidas en las campañas 1968-69 y México 1970.

No obstante, una vez que comenzó la Fiesta Grande los Cementeros se acostumbraron a coronarse llegando desde la posición de privilegio, ya que de los siete títulos obtenidos en Liguilla, cinco fueron logrados como superlíder y dos como sublíder, es decir, entre esas dos posiciones que han arrojado a 45 (55.5%) monarcas de los 81 que han dado las instancias finales desde que se instauraron.

Para este Clausura 2024, los Celestes se apoderaron del segundo lugar de la clasificación, para tener una vez más la estadística a su favor, gracias a esa victoria (0-1) de la última jornada ante Toluca que lo puso en el subliderato general con 33 puntos.

¿Cuáles son los títulos de Cruz Azul entrando como superlíder a la Liguilla?

Los cinco campeonatos que ha conseguido La Máquina llegando a la Liguilla como primer lugar de la tabla general se gestaron principalmente en los orígenes de la Fiesta Grande, ya que fueron en las temporadas 1971-72, 1972-73, 1973-74 y Clausura 2021.

Cabe mencionar que fue precisamente en la década de los años setenta cuando Cruz Azul vivió una época dorada, logrando un tricampeonato al ingresar en todas ellas como superlíder a la Liguilla; en aquellos momentos contaba con jugadores como Miguel Marín, Javier "Kalimán" Guzmán y Horacio López Salgado, por mencionar a algunos.


¿Cuáles son los títulos de Cruz Azul entrando como sublíder a la Liguilla?

En la temporada 1979-80, Cruz Azul quedó ubicado en segundo lugar de la Tabla General por detrás del América (como está sucediendo en este Clausura 2024). En ese certamen sumaron 55 puntos y clasificaron a la Liguilla, que en aquellos años tenía un formato distinto.

Los Cementeros fueron ubicados en el Grupo B y el equipo dirigido por Ignacio Trelles quedó líder con ocho unidades. Esto lo clasificó a la Final ante Tigres a partidos de Ida y Vuelta en los que se impusieron 4-3 en el marcador global.

La segunda vez que Cruz Azul fue campeón tras clasificar en el segundo lugar fue en el Invierno 97, cuando terminaron con 31 puntos y fueron escolta de León. El formato de Liguilla en este torneo es el que clasifica a los primeros ocho de la clasificación general.


En Cuartos de Final, La Máquina eliminó al Atlas, posteriormente echó al Atlante y pudo jugar la épica Final contra León, donde consiguieron el séptimo campeonato gracias a un penalti anotado por Carlos Hermosillo a David Comizzo.

Fue la Final donde Hermosillo recibió la patada de Comizzo en el rostro y aún con sangre en la cara, el delantero mexicano pudo acertar el penalti y conseguir la Liga en calidad de visitante.

El Cruz Azul de Anselmi y el número 33

Para este Clausura 2024, el Cruz Azul clasificó en segundo sitio con 33 puntos y una de las mejores defensas con 14 tantos permitidos. Su rival en Cuartos de Final serán los Pumas, que en la Fase Regular pudieron rescatar el empate en el Estadio Olímpico Universitario con un marcador de 0-0.

Al respecto de los 33 puntos, los aficionados celestes han encontrado coincidencias con esta cifra en varios aspectos que rodean al club, lo cual les ha indicado que puede ser un torneo especial.


Por ejemplo, terminaron la Fase Regular con 33 unidades, Gonzalo Piovi porta el 33 y es el mejor pasador del equipo (y de la Liga MX) con 1097 pases acertados. A esto se suma que el Estadio Ciudad de los Deportes tiene capacidad para 33 mil aficionados y varias coincidencias que los seguidores celestes encuentran con el doble dígito formado por el tres.

Los campeones según su posición en la Tabla General

De todos los equipos que han terminado campeones por posición en la Tabla entre 1970 y 2023, el 72.8 % los han ganado los primeros tres lugares. De ellos el líder ha conseguido el campeonato en 23 ocasiones (28.4%) y los que terminan sublíder lo han hecho 22 veces (27.1%).

Como segundo lugar, América es el que más veces ha conseguido el título: tres. Santos, Toluca y Pumas, también se han coronado como sublíderes en tres ocasiones cada uno.

Mientras que las Águilas del América son las que dominan la estadística de campeones como líderes general con seis títulos y después sigue Cruz Azul con cinco coronas.


Édgar Malagón Medel
  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIO TIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Cargando comentarios...
Loading...