Rui Pereira, de Tourista: “La figura que el artista tiene un sello que se encarga de todo la gestión es irreal” lrsd | Sociedad | La República
Sociedad

Rui Pereira, de Tourista: “La figura que el artista tiene un sello que se encarga de toda la gestión es irreal”

La República Sur conversó con los integrantes de la banda nacional Tourista. Rui, el vocalista del grupo, contó por qué considera que es equivocada la figura de los artistas que solo hacen canciones. También dio detalles sobre su próximo concierto en Arequipa.

Sandro, Rui y Genko, integrantes de la banda musical Tourista. Foto: Cortesía de Tourista
Sandro, Rui y Genko, integrantes de la banda musical Tourista. Foto: Cortesía de Tourista

Milagros Corrales

Como parte de su gira internacional, Rui Pereira, Sandro Labenita y Genko, se encuentran en Colombia para tocar en dos festivales del “Día del Rock”, en Bogotá y Medellín. A su regreso, vendrán a la Ciudad Blanca para reencontrarse con su público. La cita está programada para el próximo 20 de agosto, en la explanada del Palacio Metropolitano de Bellas Artes, desde las 3.00 p. m..

En la entrevista para La República Sur, contaron detalles acerca de su música, su trabajo, de lo que hacen actualmente y planean a futuro. Además de lo que más recuerdan de sus antiguas visitas a Arequipa.

¿Cuáles son las influencias musicales que tienen? ¿Se inspiran en música nueva o antigua? ¿Qué géneros están probando ahora?

—Rui Pereira: Ahora, como parte de la nueva etapa, hemos incluido mucha música que escuchábamos cuando éramos más chicos, como el rock alternativo de los años 90 y el punk, pero también hay mucha influencia de todo lo que está sonando ahora. Por ejemplo, el freestyle y todos los recursos que trae, así como la manera de disfrutar de la música con rapeos improvisados en tiempo real.

Por otro lado, todo el pop urbano que utiliza muchas métricas del hip hop, del trap y sonidos electrónicos, de hecho, todo eso forma parte del universo que ahora estamos desarrollando.

En el último álbum que lanzamos queríamos hacer un experimento para ver qué pasaba si uníamos el universo del rock con el del pop urbano, y salieron varias cosas interesantes, pero ahora lo hemos aterrizado de una manera un poco más clara y sólida, que esté alineada con una tendencia mundial de artistas que también están explorando por ese lado y ya no ser como un bicho raro o un experimento al aire, sino que en realidad podamos decir que tenemos un sonido actual, coherente y compatible con las propuestas del momento.

Una de sus últimas canciones, “No me arrepiento”, ¿nace de la experiencia en pandemia? Habla mucho de vivir el momento.

—Rui: La canción se refiere a una filosofía de vida, sabiduría ancestral. Uno a veces se pierde lo cotidiano de la vida. La velocidad en la que vivimos en este sistema nos está empujando a hacer todo cada vez más rápido y pensar en el futuro todo el tiempo, o estar deprimidos recordando el pasado. Creo que la pandemia nos ha llevado a tener que aceptarnos, a tomar las cosas con calma y disfrutar de cada momento del presente. Entendiendo que la vida es efímera y que hay que aprovechar cada segundo.

¿Cómo fue la experiencia de dirigir el videoclip de esta canción? ¿También trabajaste la edición?

—Rui: Fue el segundo video que hice para Tourista. Sandro y Genko apostaron por mi propuesta. Participaron muchísimo con el contenido, imágenes e ideas que me daban para el videoclip. Me dieron la confianza y responsabilidad de hacerlo.

Fue un video en Máncora que resumía la vida de la gente joven allá, pero con un lenguaje muy skater. La gente que estaba en Máncora se sumó con todo el cariño del mundo. Eso se vio desde que hicimos el video, hasta cuando salió y lo compartieron.

¿Tienen alguna canción favorita de su banda?

—Genko: Me gustan las canciones que casi no tocamos en público. En los conciertos debemos tocar las que mueven más al público, y casi siempre son las mismas. Últimamente, disfruto “Otra noche” porque Rui canta e interactúa con el público y yo hago todo con la guitarra.

Sandro: Prefiero tocar lo más nuevo. Me gustan las últimas tres canciones. También disfruto “Select y start”, me recuerda cuando la tocábamos y ‘éramos amigos’.

Tourista, participa en festivales del día del Rock en Bogotá y Medellín.

Tourista, participa en festivales del día del Rock en Bogotá y Medellín. Foto: Tourista

¿Ustedes tienen un horario establecido para ensayar, es decir, suelen seguir una rutina para grabar? ¿Cómo funciona su proceso creativo?

—Genko: Por etapas sí. Rui vive en Máncora, Sandro en Punta Hermosa y yo en Lima. Entonces, se nos complica un poco juntarnos. Pero como tenemos shows seguidos logramos tomar forma al toque.

En cambio, cuando hay una producción de una canción nueva o disco nuevo, sí tenemos horarios superestablecidos. A veces comenzamos 7.30 a. m. y salimos en la madrugada, 2.30 a. m.. Luego a dormir un par de horas y después regresar.

Tocar y grabar canciones no es todo lo que hacemos. Abajo del escenario es donde más trabajamos. Sea en gestión o en lo que sea.

¿Cómo les tocó vivir la pandemia, cómo trabajaban? ¿Tuvieron algunos shows?

—Rui: Igual, solo que sin shows. Tuvimos algunos que eran grabados para radios o instituciones. Hicimos una línea de merchandising, que se vendió en todo el Perú y desarrollamos más el área digital, las redes sociales.

¿Ustedes autogestionan su grupo? ¿Cada uno se encarga de algo específico?

—Genko: Tenemos ayuda en algunas cosas. Tourista funciona como una empresa. Sandro se encarga de lo operacional, Rui de la comunicación y yo de lo legal y finanzas. Igual todos tenemos voto en cada una. Lo bueno es que somos tres, así que siempre va a ser dos contra uno o tres a cero, nunca habrá empate.

Rui: La figura de que el artista tiene un sello que se encarga de toda la gestión y el artista solamente hace canciones es irreal. Hoy por hoy, los artistas en el mundo tienen mucho control de su propio negocio y sobre todo en un país como Perú, donde no existen sellos discográficos que inviertan en artistas, sino que todos deben buscar su propio financiamiento. Es importante entender que aquí todos trabajamos de manera independiente. Se debe aprender a separar la parte creativa de lo mercantil.

¿Cuáles son sus planes a futuro?

—Genko: La idea nuestra siempre fue salir a donde sea. Hemos tenido grandes experiencias este año en México. Ahora estamos por Colombia, aquí vamos a tocar en los festivales del día del Rock Bogotá y Medellín. Luego nos estamos yendo para Arequipa, donde tengo entendido “también necesitas pasaporte”.

¿El próximo año sacan un disco nuevo? La pregunta es porque han lanzado varias canciones en un corto tiempo.

—Genko: Posiblemente.

¿Felices de ya contar con una fecha asegurada para tocar en Arequipa?

—Genko: Absolutamente felices y lo mejor es que será un sábado, así que el domingo podemos ir tempranito a Cayma por un buen adobo, porque ya toca.

¿Qué es lo que les gusta de Arequipa?

—Genko: Uf, el queso frito, el costillar, el triple arequipeño, el pastel de papa, el rocoto relleno. La cerveza arequipeña es deliciosa. Yo siempre visito Arequipa, hace poco estuve ahí.

Rui: Lo que pasa es que Genko es local, pues. Cuando estábamos grabando el videoclip en Máncora me molestaban todo el tiempo con “Rui es local”, porque vivo allá, ahora Genko lo es. Me gusta la FIA, las fiestas por el aniversario de Arequipa.

Sandro: A mí me gusta el clima, tienen cielo. Es muy bonita Arequipa.

El evento “One Night”, donde se presentarán en Arequipa, también contará con la presencia de otras bandas conocidas. Una muy esperada por el público es Uchpa, el grupo de rock blues fusión en quechua. La venta es a través de Joinnus, de manera presencial en Kuro (comida callejera nikkei), ubicado en la calle Lazo de los Ríos 308, Umacollo, de 3.00 p. m. a 9.00 p. m. y también a través de estos números autorizados 913 948 299 - 991 013 498.

Nuestro equipo de redactores de LR está estratégicamente ubicado en diversas regiones del país para garantizar una cobertura amplia y actualizada. En particular, nuestro equipo LR Sur se dedica a brindar noticias relevantes del sur del Perú al resto del mundo. Estamos comprometidos en mantener informados a nuestros lectores sobre los acontecimientos.