▷ The Good Place 📺 La Filosofía de la Vida ≫ Reseña ✍
Series Comedia Drama

“The Good Place”; La Filosofía de la Vida

Reseña The Good Place - Serie - Curioso Melomano - Reseñas de Series

The Good Place (2016 – 2020)

Temporadas: 4

Género: Comedia, Drama

Protagonistas: Kristen Bell, Ted Danson y William Jackson Harper

Creador: Michael Shur

Producida por: NBC

“Buscar el significado de las cosas es un suicidio filosófico. ¿Cómo puede alguien hacer algo cuando comprende la naturaleza fugaz de la existencia? “

-Michael

Una Serie con Filosofía Propia

The Good Place, que es obra de la mente creativa de Michael Shur (The Office, Parks and Recreation, Brooklyn Nine-Nine) es una serie fuera de lo común. Por su temática tan diferente a todo lo que se programa en televisión abierta, su diseño y colorida ambientación y personajes entrañables, se ha convertido en una serie de culto, para aquellos que siguieron sus 4 temporadas en TV abierta en NBC.

Desde hace un par de años, Netflix compró sus derechos de transmisión, por lo que las 4 temporadas están disponibles en toda Latinoamérica.

welcome everything is fine - the good place - reseña - curioso melomano - serie - netflix

Welcome to the good place

La serie comienza con la revelación de que Eleanor (Kristen Bell) despierta de un sueño profundo para descubrir que está muerta y Michael (Ted Danson) le da la bienvenida al paraíso: The Good Place.

The Good Place es la representación perfecta de los deseos de cada persona que sueña con la vida después de la vida. Un lugar de absoluta felicidad donde no hay límites, ni preocupaciones ni deseos que no se puedan cumplir.

Al principio la serie podría llevarte por un camino que te lleva a sospechar que sabes más o menos que tipo de serie estás viendo. No te preocupes, muy pronto, si acaso un par de episodios te demostrarán que esta serie no es como cualquier otra.

“Resulta que la vida no es un rompecabezas que se pueda resolver una vez y ya está. Te despiertas todos los días y lo resuelves de nuevo “.

– Chidi Anagonye

La Fantasía de The Good Place

Comencemos con la fantasía. Para ver la serie y disfrutarla debemos aceptar que estamos entrando a terrenos de la fantasía. Por lo que no sorprende de pronto encontrar unicornios o una lluvia de camarones cayendo del cielo.

Efectivamente la serie es una comedia, una comedia simple, pero no sencilla.

A lo que me refiero es que tiene toques de un humor muy fácil de digerir, con personajes muy bien logrados y cada uno con su propias deficiencias y locuras (cada quien su infierno diría yo). Así como tú que me estás leyendo o como yo que escribo esta reseña.

Una vez que te acostumbras a la fantasía absurda de lo inesperado que es descubrir las reglas y la forma en la que transcurre la vida después de la vida, entonces la serie comienza a mostrarte poco a poco su verdadero valor, su temática, su objetivo.

La Filosofía de la vida

The Good Place se enfoca en la filosofía. No lo hace de manera ligera ni como un chiste local. Realmente profundiza en algunos temas de índole filosófica como: la moral, la ética, el existencialismo, la muerte y el sentido de la vida.

Es una comedia que hace fácil el procesar estos temas tan poco abordados en la cultura pop.

Tampoco te preocupes porque como dije al principio: es una comedia. Los escritores hacen un magnífico trabajo para mantener un equilibrio entro lo macro y lo micro de la trama.

Logran desarrollar y mantenernos conectados con las vivencias y los enredos personales de nuestros protagonistas y al mismo tiempo nos llevan a cuestionarnos acerca de los temas más importantes y profundos de la existencia.

Lo logran de muy buena manera y con mucho ingenio, sin caer en lo paternalista o moralino.

Michael Shur logró crear un mundo en el que conviven en absoluto equilibrio la fantasía de un mundo que no existe, con las emociones y miedos más cercanos a la experiencia humana.

“Si existen almas gemelas, no se encuentran. Están hechos “

— Michael

La Filosofía del Amor

Las historias y relaciones entre los personajes principales tienen vida propia en The Good Place.

Hay quien podría argumentar que la serie completa es simplemente la historia de amor entre dos de ellos.

No se si yo llegaría a tanto, sin embargo, si tengo claro que la filosofía y el amor se mezclan y se fortalecen conforme cada capitulo va desarrollando la trama hasta llevarnos al episodio final, del cual, no tengo duda, es el mejor episodio final de cualquier serie que haya visto antes.

El amor, el crecimiento, la vida, la comprensión del destino y el tiempo, todo en conjunto culmina de manera orgánica en esta serie que con solamente 4 temporadas de 13 episodios es una de las mejores series disponibles para aquellos que tengan el valor de salirse de la línea y buscar historias ambiciosas, honestas y de la cual, les aseguro, no saldrán inmunes.

Mira el Trailer de The Good Place:

Ve The Good Place en Netflix:

Puedes ver las 4 temporadas de The Good Place en Netflix:


¿Te Gustó esta reseña? Dale Click para más reseñas de Sergio.

Etiquetas

Acerca del Autor

Sergio F Esquivel

Soy Sergio F. Esquivel
@sergio_escribe
Soy un buscador
Escribo acerca de lo que vivo y lo que entiendo.
✍️ Columnista en Novedades Yucatán
✍️ Columnista en La Revista Peninsular
✍️ Escribo en Curioso Melómano
Sígueme ➡️ @Sergio_Escribe
Pronóico, Rijoso, Delirante, Indemne, Curioso y Melómano.
sergio@curiosomelomano.com

Agrega un comentario

Escribe un comentario







CM Newsletter

Suscríbete: