“Pedro, Pedro, Pedro”: este es el origen del video viral en TikTok con un mapache bailando | El Heraldo de México
VIRAL EN REDES SOCIALES

“Pedro, Pedro, Pedro”: este es el origen del video viral en TikTok con un mapache bailando

La ternura y el ritmo se fusionan en el video del pequeño mapache cuya pegajosa canción ha generado euforia entre los internautas

TENDENCIAS

·
Este es el origen del video viral en TikTok con un mapache bailandoCréditos: Captura de pantalla X @laprincesa_blog

Un pequeño y tierno mapache es el protagonista del video que se apoderó de TikTok para disfrutar de una efímera popularidad, como ocurre cada cierto tiempo en redes sociales. Aunque en esta ocasión su origen tiene más que contar y trae de vuelta la emoción que generó una canción hace más de cuatro décadas, conquistando ahora a un público joven.

Origen de la canción “Pepe, pepe, pepe”

El tema que acompaña el baile del tierno mapache es “Pedro” de la cantante italiana Raffaella Carrá lanzando en 1980 y aunque para algunos puede tratarse de algo nuevo, la canción marcó una generación en Italia y España. En su letra relata la historia de amor de una mujer italiana durante un viaje a Argentina, donde conoce a un sujeto con el nombre que lo inspira.

Sigue leyendo: 

Rescataron a extraño animal pensando que era un gato pelón, pero se sorprendieron al saber de qué se trataba

Empleado vende a su perro para poder ir a la oficina y el CEO de la empresa se honra por el "sacrificio"

Aunque los encargados de renovar la emoción por la canción de Raffaella Carrá fueron los DJ alemanes axomy y Agatino Romero, quienes lanzaron un remix que logró captar la atención de los usuarios en TikTok de inmediato.

¿Por qué un mapache bailando?

Sobre el pequeño mapache que aparece en el video aparentemente bailando, levantando las patas y girando en la cámara se sabe que fue el usuario ruso “fleska30” en TikTok el que compartió un clip de su mascota haciendo este peculiar movimiento, aunque no con la misma melodía.

La popularidad de la canción y el baile del mapache incrementaron rápidamente de manera paralela y fue el ingenio de un usuario en redes sociales lo que dio origen a la contagiosa combinación.