Felipe VI: Relevo en la Monarquía | EL PAÍS
EL PAÍS

Felipe VI

X

En sus palabras

A lo largo de 32 discursos en la entrega de los premios Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón
ha expresado su ideario y preocupaciones. Año a año ha abordado los temas de actualidad,
desde la ecología a la crisis económica. Este es un retrato construido con sus intervenciones

  • (1993) Allí donde hay miedo no existe la verdadera libertad
  • (1995) La discordia es el peor de los males que aquejan al género humano, y ese mal sólo tiene un remedio: la tolerancia
  • (1997) Es necesario seguir creyendo en una España que no se opone, sino que dialoga; que no se enfrenta, sino que escucha
  • (2001) Que las llamas pacíficas que hemos visto temblar en las manos de los habitantes de Manhattan venzan a las llamas del horror y de la muerte (Atentados del 11S en EEUU).
  • (2002) Unión no significa uniformidad, sino fértil suma de variedades, armonía de esfuerzos diferentes, de ideas distintas que conviven
  • (2003) Nunca antes España ha sido más libre, más próspera, más capaz y admirada que en esta época iluminada por nuestra ley de leyes
  • (2004) El terrorismo con todas sus ramificaciones, modalidades y conexiones se erige en una de las mayores amenazas para nuestro presente y futuro (Atentados del 11M en Madrid).
  • (2009) Necesitamos nuevas bases para crecer y generar empleo
  • (2010) Los tiempos de crisis nos obligan también a redefinir proyectos y modos de vida
  • (2011) La libertad y la razón se abren camino sobre la barbarie (Fin de ETA.)
  • (2013) No estamos en la España que entristeció a Unamuno, en la que –como dijo– vive cada cual solo entre los demás
  • (1988) El futuro no puede contemplarse como un salto en el vacío, como una locura o una aventura sin retorno

FELIPE
Y LETIZIAde cerca

La andadura del nuevo Rey no ha sido sencilla. Ha tenido
que buscar su ruta. Es obstinado y cabezota. Tiene un estilo
más centrado, minimalista y científico. Doña Letizia
mantiene sus fuentes con el exterior. Sus padres son
asalariados de clase media. Es directa, ha aportado frescura, cercanía y normalidad al funcionamiento de la Corona

Pasiones
en familia

El nuevo Rey tiene una relación cómplice
y especial con doña Sofía. Ha asumido un
papel de mediador entre sus padres y cortó
radicalmente con la familia Urdangarin Borbón

Carta al rey

Una parada, un médico, una agricultora, un director de cine, una investigadora...
Ocho ciudadanos, miembros de la generación de don Felipe, piden cambios al nuevo monarca
(El País Semanal publicará el domingo día 22 un número especial sobre Felipe VI)

James Rajotte y Javier Hernández

Las tareas del monarca

El Príncipe más americano

El nuevo Rey es un profundo conocedor de Latinoamérica y de Estados Unidos.
Su asistencia a tomas de posesión de mandatarios iberoamericanos,
encargada por el Gobierno, ha sido mucho más que protocolaria

Firmas