Críticas de Los tártaros (1961) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Los tártaros

Acción. Aventuras. Drama En la Edad Media, en las estepas frías del norte, se encadena una terrible batalla entre una tribu de vikingos y una de tártaros. Quieren vengar la muerte de una de sus mujeres y otras terribles atrocidades. (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues una sorpresa agradable, no en vano es, aunque con mítico realizador estadounidense y pareja masculina de protagonistas de la misma nacionalidad, es italiana por los cuatro costados. Se nota en las escenas de lucha y en algunas situaciones dramáticas, pero también es notable que supera a las que vendrían en años posteriores.
Para comenzar, la dirección de Thorpe resulta eficaz, narrando con fluidez, sentido de la espectacularidad y dramatismo romántico pero con mucho morbo incluido (violaciones, un casto del enamorado al pecho de su amada). Estas escenas escabrosas y las de tortura están filmadas fuera de cámara utilizándose el sonido y cortándose la escena sin que sea necesario mostrar nada más. Se entienden así perfectamente.
También resultan meritorias las escenas entre un enorme (en todos los sentidos) Orson Welles y Arnoldo Foá, este en el papel del consejero de los tártaros Ciu Lang, un personaje lleno de dignidad que trata de obrar siempre de la forma más honesta posible sin dejar de ser leal a su jefe, por muy cruel y traidor que sea.
Con el metraje justo, sin añadidos gratuitos, la cinta se sigue con interés siendo entretenida en todo momento. Además, su final es atípico, concluyendo bien el destino de los principales personajes pero no el resultado de la batalla final. Esto, que pudiera en otro film resultar algo enojoso, aquí se acepta perfectamente.
En resumen, que no es una película sobresaliente pero les da sopa con ondas a otras italianas de parecido pelo que vendrían después. Bueno, o eso me parece a mí...
Como curiosidad, como "maestro de armas" aparece en los títulos de crédito Franco Fantasía, que el mismo cometido tuvo en otros filmes de parecido pelo, pero que también fue actor en numerosos filmes italianos, muchas veces co-producidos con otras nacionalidades europeas, entre ellas España, claro.
¡Ah! Y en cuanto a la pechonalidad de la bellísma Liana Orfei... pues eso, sin palabras...

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Falta convicción narrativa a esta interesante historia que se desarrolla en una tierra exótica.
La trama surge con caracteres de acartonamiento debido tanto a su ritmo irregular como a su tratamiento muy superficial.
Y eso que presenta escenas notables de luchas cuerpo a cuerpo, de escaramuzas y de batallas en toda regla.
Y movimientos de masas nada desdeñables.
La presencia imponente de O. Welles también parece que en esta ocasión deja escapar una mueca de escepticismo.
Y de ella se contagia V. Mature.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow