Lirio: Características, Tipos, Cultivos, Cuidados, Usos Y Curiosidades

Lirio: Origen, Características, Variedades, Cultivos, Cuidados

Todo el mundo ama el Lirio con flores grandes y vistosas, los lirios agregan una elegancia sorprendente al patio y al jardín desde principios hasta el verano. Cultivados de bulbos, los lirios son flores perennes que regresarán año tras año y requieren un cuidado mínimo, siempre que las plante en el lugar correcto. En este post encontrarás todo acerca de los Lirios.

¿Qué son los Lirios?

Lirio

Los lirios son plantas perennes erguidas con tallos frondosos, bulbos escamosos, hojas generalmente estrechas y flores solitarias o agrupadas. Las flores están formadas por seis segmentos en forma de pétalos, que pueden tener la forma de una trompeta, con un tubo más o menos alargado, como el lirio de la Virgen (Lilium candidum) y el lirio de Pascua (L. longiflorum). Alternativamente, los segmentos pueden ser reflejados (curvados hacia atrás) para formar una forma de turbante, como en el lirio del sombrero del turco (L. martagon); o pueden ser menos fuertemente reflejados y formar una forma de copa abierta o tazón, como en L. umbellatum y L. auratum.

Tamaño

Las flores de algunas especies son bastante fragantes, y se presentan en una amplia variedad de colores. Las plantas de la mayoría de las especies tienen una altura de 30 a 120 cm (1-4 pies); sin embargo, las plantas de ciertas especies superan los 2,5 m (8 pies) de altura.

Los lirios se encuentran entre las plantas cultivadas más antiguas. En Asia Menor, durante el segundo milenio a.C., el bulbo del lirio de la Virgen fue cultivado para su uso en un ungüento medicinal; los antiguos criaron los bulbos de esta especie como alimento. Los griegos y romanos lo cultivaron con fines ornamentales y medicinales. Durante la Edad Media, el lirio de la Virgen se asoció con la Virgen María como símbolo de pureza; a menudo se incluye en sus pinturas. En Asia Oriental se cultivaron varias especies de lirios como alimento y plantas ornamentales desde una fecha temprana.

Los lirios se crían generalmente a partir de bulbos, pero se pueden cultivar a partir de semillas. Las diferentes especies varían en la cantidad de luz solar que requieren. La mayoría prefiere un suelo poroso, margoso, y un buen drenaje es esencial. La mayoría de las especies florecen en julio o agosto. Los períodos de floración de algunas especies comienzan a finales de la primavera; otras florecen a finales del verano o principios del otoño.

Origen de los Lirios

Lirio, nombre común aplicado a las plantas herbáceas con flores pertenecientes al género Lilium de la familia Liliaceae. El género contiene entre 80 y 100 especies, nativas de las zonas templadas del hemisferio norte. Los lirios son apreciados como plantas ornamentales, y han sido ampliamente hibridados.

La palabra lirio también se utiliza en los nombres comunes de muchas plantas de otros géneros que se asemejan a los lirios verdaderos. Estos incluyen el lirio de día (Hemerocallis) y varias especies de la familia Amaryllidaceae.

Características del Lirio

Los lirios tienen seis tépalos lisos o notablemente marcados («pétalos«) y a menudo tienen forma de trompeta, sentados encima de un tallo alto y erguido con hojas estrechas, largas y en forma de lanza. Vienen en muchos colores hermosos, incluyendo rosa, oro, rojo, naranja y blanco.

Lee también:   11 Beneficios Y Propiedades De Las Habichuelas

Los lirios asiáticos y orientales son las variedades de lirios de jardín más populares. Los lirios asiáticos florecen primero a principios de verano (en junio), justo después de las peonías. No son quisquillosos siempre y cuando se cultiven en un suelo bien drenado. Son el tipo más corto de lirio (alrededor de 2 a 3 pies de alto) y vienen en muchos colores, de pastel a tropical. No tienen mucho de una fragancia, pero agregan color brillante al jardín.

Son los lirios orientales los que tienen esa famosa fragancia fuerte. Son altos y majestuosos (4 pies), y tienden a crecer más lentamente, a menudo floreciendo alrededor de la época en que las flores de lirio asiático se están desvaneciendo (de mediados a finales del verano).

Variedades de Lirio

Variedades de Lirio

  • De pascua
  • Asiático
  • Oriental
  • De Martagon

Cómo cultivar Lirio

1. Selecciona un lugar con suelo que drene bien. ¿Cómo puedes saberlo? Después de una buena lluvia, busca un lugar que sea el primero en secarse. El agua atrapada debajo de las escamas superpuestas en el bulbo del lirio puede causar pudrición, por lo que un sitio bien drenado es esencial.

2. Los lirios necesitan mucho sol. Para obtener flores confiables, los lirios necesitan de 6 a 8 horas de luz solar directa al día. Si está demasiado sombreado, los tallos intentarán inclinarse hacia el sol o girar y caer.

3. Los lirios son más adecuados para las Zonas 3 a 8. No prosperan en las Zonas 9 y 10 sin un período de refrigeración; necesitan un período frío e inactivo. La mayoría de las variedades populares prefieren suelos ácidos a neutros, pero algunas son tolerantes a la cal o prefieren suelos alcalinos (por ejemplo, los lirios de Madonna).

4. Afloja el suelo a una profundidad de 12 a 15 pulgadas. La plantación profunda anima al tallo en desarrollo a enviar raíces para ayudar a estabilizar la planta y tal vez eliminar la necesidad de estacarla. Además, la plantación profunda mantiene los bulbos de lirio frescos cuando las temperaturas se elevan.

5. Enriquecer el suelo con moho de hoja o materia orgánica bien roturada para favorecer un buen drenaje. Aprenda más sobre las enmiendas al suelo y la preparación del suelo para la siembra.

6. Planta los bulbos 3 veces más profundo que la altura del bulbo y coloque el bulbo en el agujero con el lado puntiagudo hacia arriba. Llene el hoyo con tierra y apisonelo suavemente.

7. Separa los bulbos a una distancia igual a tres veces el diámetro del bulbo (generalmente a una distancia de 8 a 18 pulgadas, dependiendo de la variedad).
Para un buen efecto, plante los lirios en grupos de 3 a 5 bulbos.
Riegue bien.

Pasos para sembrar Lirios

Antes de sembrar y colocar los bulbos en el suelo, es importante usar una herramienta de jardín para aflojar la tierra. Debido a que los lirios necesitan un buen drenaje, ayuda a mezclar el compost en toda la tierra.

  • Cava un hoyo de aproximadamente 6 pulgadas de profundidad
  • Coloca el bulbo dentro con la parte plana hacia abajo y el extremo puntiagudo hacia arriba.
  • Separa las bombillas aproximadamente a 8 pulgadas de distancia.
  • Llena cada hoyo con la tierra y presiona suavemente hacia abajo.
  • Riega bien el suelo.
Lee también:   8 Beneficios Y Propiedades Del Riñón

Cómo cuidar las flores de Lirio

Lirio rojo

A los lirios les encanta el pleno sol. Si se plantan a la sombra, los tallos se estirarán y se inclinarán hacia el sol. Cuando los lirios están en crecimiento activo, asegúrate de regarlos frecuentemente.

El cuidado adicional de las plantas de lirio implica la eliminación de las flores muertas. Asegúrate de no cortar más de un tercio del tallo. Esto puede reducir la sinceridad y longevidad de la planta. Si  está cultivando lirios sólo para arreglos de interior, podría ser mejor plantarlos en un jardín de corte elegido, donde puedas plantar bulbos frescos cada año. Cuando los bulbos de los lirios se adormecen en el otoño, este es el mejor momento para dividir los bulbos y volver a plantarlos.

Usos de la flor de Lirio

Usos del Lirio

También conocido como Liliaceae, el lirio es una planta de bulbo que se abre en cinco pétalos y viene en muchas formas, tamaños y colores diferentes. Aunque se conoce principalmente como una planta con flores, los lirios también tienen muchos usos culinarios y medicinales. Si desea aprender más sobre los lirios, es importante saber que esta planta tiene beneficios más diversos que simplemente lucir bonita en el alféizar de su ventana.

Beneficios de la flor de Lirio

Si hierve las raíces o bulbos de lirio en un té, el lirio puede tratar problemas estomacales, fiebres y puede ayudar a las mujeres durante el trabajo de parto. Durante el siglo XVI, los herboristas usaban el lirio de los valles como antídoto para la gota. También se añadió al vino para estimular la memoria y el enfoque.

El lirio de los valles también se usaba para fortalecer los latidos del corazón y para reducir el volumen sanguíneo y la presión arterial. El lirio de los valles también es bueno para el corazón porque minimiza la irritabilidad del miocardio (tejido muscular del corazón).

Los lirios también se utilizan para tratar las úlceras de la piel, la inflamación, las quemaduras y las erupciones cutáneas. Las raíces se pueden formar en un ungüento que ayuda a prevenir la formación de tejido cicatricial.

Puede aplicar el ungüento de raíz de lirio directamente sobre la mancha quemada. Se sabe que los lirios secos contienen grandes cantidades de fibra, sodio y carbohidratos.

Los bulbos tienen proteínas esenciales y almidón con una pequeña cantidad de calcio, hierro, fósforo, vitamina B1, vitamina B2 y vitamina C. El lirio de tigre se puede utilizar para tratar la tos, los dolores de pecho y el dolor de garganta. También tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas. El brownii de Lilium tiene una variedad de propiedades y puede ser usado para tratar cualquier cosa, desde la tos y los problemas intestinales hasta la ansiedad.

Lee también:   Ciruelas Natal. Origen, Descripción, Cultivo, Cuidados, Propiedades

Usar lirio en la comida

El lirio de las praderas o lirio de los bosques (Lilium philidelphicum) tiene varios nombres, incluyendo lirio anaranjado silvestre, lirio tigre y lirio de arándano. Puede encontrar lirios de madera en el noreste de los Estados Unidos y Canadá. Los nativos americanos usaban lirios de madera en una variedad de formas cuando cocinaban la comida. Lo hervirían, lo hornearían, lo asarían y lo usarían como agente espesante en la sopa. Los colibríes usan la flor como néctar.

Otros usos

Además de los beneficios medicinales, la flor del lirio también tiene otros usos en los que el aceite esencial de la flor del lirio se usa en la aromaterapia para tratar a las personas que sufren de depresión, ya que tiende a ayudar a crear un sentimiento de modestia, felicidad y una sensación de seguridad como bien. De hecho, el aceite esencial de la flor del lirio es también un ingrediente importante en la industria del perfume.

Datos interesantes sobre los Lirios

El lirio es una hermosa flor clasificada como la cuarta flor más popular en todo el mundo! Es una planta floreciente que pertenece a la familia de las Liliaceae. Es una planta perenne, lo que significa que puede sobrevivir más de dos años en la naturaleza.

Basado en el color o tipo, la flor del lirio puede transmitir diferentes significados:

  • El Lirio blanco, modestia y virginidad
  • Naranjado, pasión
  • Lirio amarillo, alegría
  • El Lirio de los valles, dulzura y pureza de corazón
  • Lirio de Pascua, símbolo de la Virgen María
  • El lirio tigre, en el budismo representa la misericordia y la compasión.

El mito de la flor del lirio

Hay un mito de larga data sobre la flor de lirio que comienza con la historia de Hera (diosa del matrimonio y el nacimiento) y Zeus (rey de los dioses griegos). Zeus quería que el bebé Hércules (héroe divino griego) bebiera la leche de Hera, la esposa de Zeus, pero no la madre de Hércules.

Hera no quería darle su leche a Hércules porque no era su hijo, así que en medio de la noche, Zeus trajo a Hércules a beber la leche de Hera mientras ella dormía. Cuando Hera se despertó, los empujó y las gotas de leche que se derramaron en el suelo se convirtieron en lirios.

Acerca del Simbolismo

Los lirios se asocian frecuentemente con la devoción, el renacimiento, la maternidad y la pureza dependiendo del tipo de lirio, la cultura y el color. En China, los lirios se utilizan como flores de la boda, ya que se consideran de buena suerte y le conceden a la pareja 100 años de amor.

Los asirios y los babilonios asociaban los lirios con la diosa de la fertilidad, Ishtar, mientras que los cristianos asocian los lirios (específicamente los lirios de Madonna) con la Virgen María. Los lirios crecen principalmente en los colores blanco (simboliza pureza y virtud), amarillo (simboliza agradecimiento y deseo de disfrutar), rosa (simboliza prosperidad y abundancia), rojo (simboliza pasión) y naranja (simboliza confianza, orgullo y riqueza).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *