La primera actuación de México en la Copa América de 1993 - Grupo Milenio
Deportes

La primera vez del Tri en la Copa América

90 aniversario La Afición

Te contamos como fue la primera participación de la selección mexicana en el certamen sudamericano, donde logró llegar hasta la final

El futbol mexicano dio un paso al frente, tuvo la oportunidad de medirse, por primera vez, a las selecciones de Sudamérica en la Copa América de Ecuador 1993. El equipo de Miguel Mejía Barón dejó una grata impresión, fue de menos a más y logró instalarse en la final ante Argentina.

La Afición estuvo en Ecuador y te presentamos cómo cubrimos el debut de México ante Colombia y la final contra Argentina

17 de junio 1993. Portada del debut de México en la Copa América

Derrota con gol del árbitro

*Colombia venció a México 2-1

Portada de La Afición con el debut de México en Copa América (Fototeca milenio)

Error arbitral le quitó al Tri el primer punto en la Copa América

*El charrúa Jorge Nieves dio por bueno un gol a los 88 minutos

*Además un apagón de 20 minutos rompió el ritmo a los tricolores. Un primer tiempo muy errático y con fallas en la marca. Aristizábal y Valencia hicieron nudos a los zagueros aztecas. Luis falló un gol muy claro. El panorama se complica

Por Edgardo Avelar

El criterio arbitral a dos minutos del final del partido del uruguayo Jorge Nieves vino decidir hoy la apertura de la Copa América en esta sede a favor de Colombia 2-1 sobre la Selección de México en un duelo donde en donde el once azteca pese su falta de ritmo en la primera mitad no desmereció en el nivel que manejan en Sudamérica.

Para todos, salvo para el juez Jorge Nieves y su auxiliar Carlos Velázquez quedaron un sinfín de dudas si el balón alcanzó a traspasar la línea de gol impulsado por el peligroso Víctor Aristizábal provocando la derrota mexicana, la cual por cierto muy injusta después de soportar los 20 minutos de interrupción a los 78 minutos de tiempo corrido que vino a quitarle el ritmo que empezaban a dominar los aztecas y que habían provocado que los colombianos dependieran demasiado del contragolpe y de jugadas desesperadas para evitar la caída de su meta.

Crónica con el debut del Tri en la Copa América 1993 (Fototeca Milenio)

5 de julio. Portada de la final de la Copa América

Digno subcampeón

*Aún con el revés en la final, la actuación del Tri fue histórica

*Batistuta acabó con la defensa de los mexicanos: 2 goles

Portada de La Afición con el subcampeonato de México (Fototeca Milenio)

Cabeza de la crónica

Batistuta mató la ilusión mexicana y Argentina retuvo el título: 2-1

*El Tricolor hizo un gran esfuerzo pero le faltó experiencia

*El cuadro azteca hizo el futbol, pero el “colmillo” de los pamperos fue determinante. Afectó la salida de Patiño. El silbante Marcio Reséndiz soportó las marrullerías argentinas


México perdió la final ante Argentina (Mexsport)

Por Edgardo Avelar

México no pudo escribir con letras de oro su nombre en la historia de la Copa América al sucumbir hasta tarde 2-1 con el experimentado cuadro argentino que a pesar de ofrecer una mejor calidad futbolística que sus rivales, aprovechó la experiencia y contundencia de Gabriel Batistuta para conseguir el resultado que les permite mantener el dominio total por segunda ocasión consecutiva de ese evento continental.

Más allá del resultado, el cuadro mexicano no mereció la derrota, al ser sus integrantes quienes pusieron la cuota de habilidad y futbol durante los 90 minutos, sin embargo, su pecado estribó en esos pequeños descuidos defensivos que a la postre fueron imperdonables, ya que “Batigol” mostró plenamente su capacidad al culminar las dos opciones claras que se le presentaron.

Crónica con al final perdida de México en Copa América (Fototeca Milenio)

Dato:

México en Copa América 1993

México anotó 9 goles en su primera participación en la Copa América; en los 6 partidos que disputó el conjunto mexicano, recibió 7 anotaciones.



Google news logo
Síguenos en
La Afición
  • La Afición
  • laaficion.digital@milenio.com
  • El alma deportiva de grupo Milenio, enfocado principalmente en noticias y análisis relacionados con el fútbol y otras disciplinas, tanto a nivel nacional como internacional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.