"What Is Love": a 30 años del éxito mundial de Haddaway que marcó época pero se volvió una pesadilla - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

"What Is Love": a 30 años del éxito mundial de Haddaway que marcó época pero se volvió una pesadilla

Publicado en 1993, el sencillo debut de Haddaway se convirtió en un éxito mundial pero su popularidad fue tan grande que la presión le cambió la vida del cantante trinitense.

Compartir esta noticia
haddaway.jpg
Haddaway.
Foto: Captura de Instagram @haddawayofficial.

Es uno de los grandes éxitos de los noventa y suena todos los días en unas cuantas radios uruguayas. “What Is Love”, de Haddaway, es un clásico que captura el sonido de una época e incluye una de las melodías más pegadizas del dance-pop. Sobre todo, es la canción que le cambió la vida a un joven trinitense que planeaba dedicarse a la medicina.

Nestor Alexander Haddaway nació en Trinidad y Tobago en 1965, y vivió una infancia digna de biopic. Hijo de una enfermera y de un biólogo marino, se radicó en Alemania durante su niñez luego de que sus padres se divorciaran. Más adelante, ya con nueve años, se mudó a Estados Unidos con su madre y vivió entre Chicago y Washington. Aprendió a tocar la trompeta tras fanatizarse con Louis Armstrong, se crió entre discos de Led Zeppelin, Journey y Foreigner, y luego se alistó en la marina estadounidense.

“Si eras el tipo de persona que no sabía qué hacer con su vida, la marina era el lugar adonde tenías que ir”, recordó en el libro Stars of ‘90s Dance Pop: 29 Hitmakers Discuss Their Careers, de James Arena. “Aprendí un montón de cosas que jamás hubiera descubierto en un trabajo convencional, pero después de cuatro o cinco años me di cuenta de que me estaba convirtiendo en una especie de robot. Así que lo dejé”.

Empezó a estudiar medicina y, mientras tanto, retomó la música. Con 22 años formó Chances, su primer grupo, pero la experiencia duró poco. “No me sentía totalmente libre en Estados Unidos”, aseguró. “Creo que eso tiene que ver con mis genes multiculturales, y en esa época si eras un cantante negro tenías que hacer R&B o Hip-Hop; nadie te veía como un artista pop”.

Entonces, decidió volver a Alemania y se mudó a Colonia. “Allá era diferente”, dijo. “Yo era muy fanático de Kraftwerk, Thomas Dolby y Howard Jones; me gustaba ese sonido techno y pensé que podía hacer algo con ese estilo”.

Eso sí, según le reveló a The New York Times en 1994, todavía veía a la música como un pasatiempo. “Nunca pensé que me iba a poder dedicar a la música porque siempre sentí que no era un buen cantante”.

haddaway-3_v1000-e1591953226182.jpg
Haddaway. Foto: Captura de Instagram @haddawayofficial.
Foto: Difusión.

De cualquier manera, cantó en bares durante un tiempo y le fue bastante bien. Mientras tanto, creó una compañía llamada Energy, dedicada a desfiles de moda y sesiones fotográficas, y hasta jugó al fútbol americano en el equipo Cologne Crocodiles. “Golpeé un montón de puertas y conocí a las personas correctas, como el esposo de Tina Turner, Erwin Bach, que estaba dirigiendo el sello EMI en Colonia, y las cosas se encaminaron”, comentó.

Formó un equipo con los productores Michael Müzing y Luca Anzilotti, y trabajó en remixes de éxitos alemanes de la época, hasta que un día le llegó el momento de pasar al frente. “Estaba trabajando en el pequeño estudio de Coconut Records, cuando el productor Tony Hendrik y su esposa Karin Hartmann llegaron con el boceto de lo que luego sería ‘What Is Love’, solo que sonaba como una canción de The Yardbirds”, relató. “Querían que la cantara como si fuera Joe Cocker, pero por más de que amo su música, yo no soy él. Así que me puse firme y la grabé con mi estilo”.

Hizo una primera versión, pero a “What Is Love” le faltaba el impulso fresco y bailable que la convertiría en un hit mundial. “Tony se encerró ocho o nueve días en el estudio y la terminó. Todos aportamos buenas ideas, pero la canción es lo que es gracias a él”, aclaró. “El secreto está en la simplicidad”, analizó Haddaway. “Tiene una buena melodía, versos sumamente rítmicos y unos ‘whoa-whoa’ pegadizos. Es algo simple, pero funciona. Es como ‘She Loves You’ de The Beatles, o ‘Love Is In the Air’ de John Paul Young: transmiten alegría, y yo quería que ‘What Is Love’ fuera alegre”.

La canción se publicó en mayo de 1993 y fue un hit inmediato. Era el sencillo debut de Nestor —ahora solamente llamado Haddaway— y llegó al número uno en 12 países europeos. Clive Davis, el director del sello estadounidense Arista Records, le vio potencial y la publicitó para darle el empujón que le faltaba para llegar al resto del mundo. “Fue increíble”, recordó el cantante. “Gastaron medio millón de dólares para promocionar ‘What Is Love’, y llegué a la televisión, estuve en tapas de revistas y mi cara estaba en carteles de todo el país. No podía salir a la calle; tuve que sacrificar un poco de mi libertad”.

What Is Love” salió junto a The Album, su disco debut, pero por algún motivo que el cantante desconoce, Arista Records le soltó la mano. “Desafortunadamente, no le dieron la misma difusión al resto de las canciones”, lamentó. “‘Life’, por ejemplo, fue muy popular en Europa, pero en Estados Unidos solo llegó al número 41”.

En 1995 publicó The Drive, su segundo álbum, que ni siquiera logró entrar a los 200 más vendidos de Estados Unidos. “Me incluyeron de inmediato en la lista de los one-hit wonders, pero la gente ni siquiera conocía el resto de mis canciones”, lamentó. “Los primeros tres años desde la salida de ‘What Is Love’ fueron difíciles. Sentía tanta presión que mi matrimonio y mi vida privada se arruinaron. En 1999 me divorcié, me retiré de la música por unos meses y analicé mi camino”.

“Todo el mundo estaba pendiente de mi próximo lanzamiento, y yo siempre decía lo mismo: ‘Todavía quedan muchas canciones por descubrir en The Album’. Entonces, me respondían: ‘Sí, sí. ¿Cuándo sale la próxima? ¿Va a ser más grande que ‘What Is Love’?’ Fue muy difícil”, dijo el cantante que tenía 28 años cuando salió su mayor éxito.

Recién en 2001 se animó a volver a la escena musical con My Face, un álbum que no está en Spotify pero que incluye 14 canciones de espíritu bailable —como “Bounce”, “Deep” y “Push Push”— que podrían haber sonado en unas cuentas pistas. Sin embargo, ninguna tuvo éxito. “No importaba”, aseguró. “Estaba disfrutando de la música que hacía. Eso era lo importante”.

Su último disco hasta la fecha es Gotta Be, de 2011. Está disponible en Spotify y allí explora su faceta como cantante de R&B. Pero, en todos estos años, nada superó a “What Is Love”, que actualmente tiene 586 millones de reproducciones en Spotify. La canción tuvo nuevas vidas gracias a su aparición en publicidades, películas y remixes; el más conocido de todos es su sampleo en “No Love”, de Eminem y Lil Wayne, grabada en 2010.

Haddaway, que ahora tiene 58, finalmente se reconcilió con su himno electro-pop. “‘What Is Love’ es una bendición y te diré por qué”, le comentó al periodista James Arena. “Si no fuera por esa canción, hubiera sido un artista local de pequeña escala, o tal vez me hubiera dedicado a la ciencia política o al trabajo judicial. Así que estoy extremadamente agradecido con ‘What Is Love’”.

¿Encontraste un error?

Reportar

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad