Isidro, un secante en la defensa del Real Madrid

Isidro, un secante en la defensa del Real Madrid

s�bado, 20 mayo 2017, 21:08

�Te ha parecido interesante la noticia? No

Ven�a de familia de militares y en principio sus estudios se encaminaron para ingresar en la Academia General Militar de Zaragoza. Pero las cosas se torcieron y termin� jugando al f�tbol en el Real Madrid despu�s de pasar por distintos equipos. Su padre Enrique S�nchez trabajaba en Barcelona como Interventor del Banco de Espa�a. Cuando estall� la Guerra Enrique no pudo trasladarse a su Jerez natal porque su esposa Juana Garc�a-Figueras, estaba esperando un beb�. As� que esperaron el acontecimiento en la Ciudad Condal y all�, el 17 de diciembre de 1936, vino al mundo Isidro S�nchez Garc�a-Figueras.

El 11 de febrero de 1937 salieron hacia Marsella para llegar a Jerez el d�a 20. El Banco destin� al progenitor a Canarias y m�s tarde a Larache pero al encontrarse enfermo no pudo tomar posesi�n del cargo. Regresaron a Jerez donde Enrique falleci� poco despu�s. Isidro estudi� bachillerado en el colegio del Pilar de los padres maristas y all� se inscribi� en uno de los equipos del colegio, el San Eloy, donde demuestr� su facilidad para el f�tbol.

En la temporada 1955-56 fich� por el Utrera y no pasan muchos meses sin que el C�rdoba, Sevilla, Jerez y Betis se interesen por �l. Es el equipo verdiblanco quien se llev� a Isidro y le hizo debutar ante el Coria en el trofeo Torre del Oro. Fue cedido al Puerto, equipo filial que militaba en Tercera. A Isidro no le gust�, hizo las maletas y se volvi� a Jerez. La pataleta le dur� poco y volvi� a la disciplina del club.

Bajo la presidencia de Benito Villamar�n y la batuta del entrenador Barrios, debut� en la sexta jornada de la temporada 1957-58 ante el C�diz formando linea media con Valderas. Esa temporada el equipo andaluz logr� el ascenso a Primera con Isidro y Del Sol como hombres clave. Ya en la Divisi�n de Honor se enfrent� el equipo al Sevilla en la segunda jornada. Los sevillistas inauguraban el S�nchez Pizju�n y los b�ticos les amargaron la fiesta porque ganaron 2-4.

Al finalizar la temporada 1958-59 pas� por el quir�fano para operarse de tobillo. El doctor Cabot fue el encargado de dejarle como nuevo. Y para aprovechar las vacaciones contrajo matrimonio con Carmen Flores, hermana de Lola, el 15 de julio. Isidro hab�a tenido sus problemas con el Betis y en 1960 como no lleg� a un acuerdo decidi� abandonar el f�tbol y hacerse agente teatral. Su cu�ada, Lola Flores le pagaba 1.800 pesetas diarias. Poco le dur� el enfado a Isidro y el 20 de septiembre se reincorpor� a la disciplina verdiblanca. Pero el Betis volvi� a enga�arle y el 27 de noviembre visti� por �ltima vez su camiseta. Se convirti� en el administrador de la Compa��a de su cu�ada "La Faraona".

Cuando la Compa��a se present� en Madrid su amigo Del Sol fue a verle y le habl� del Real. Al d�a siguiente Mu�oz Lusarreta, que era el propietario del Teatro Calder�n y directivo del club merengue, le hizo una oferta. El Madrid tuvo que negociar con el Betis y el 25 de marzo de 1961 Isidro S�nchez pas� a engrosar la n�mina del equipo blanco. En el Madrid permaneci� durante cuatro temporadas y consigui� cuatro t�tulos de Liga y una Copa del General�simo.

Tambi�n particip� en tres Copas de Europa. Debut� el 18 de octubre de 1961 en el estadio Odense ante el Bolklubben AF 1913 y el equipo blanco lleg� a la final que perdi� por 5-3 ante el Benfica de Eusebio. Dos temporadas despu�s volvi� a perder otra final, en esta ocasi�n ante el Inter en Viena. Su �ltimo partido en esta competici�n fue el 14 de octubre de 1964 ante el Boldklubben 1909. En total en Copa de Europa jug� 14 encuentros.

En el verano de 1965, cuando empez� a ser segund�n en el Madrid pidi� la baja. Le hubiese gustado volver al Betis pero el presidente le recomend� irse a otro equipo. Aunque el Espa�ol se interes� por sus servicios termin� en el Sabadell donde permaneci� seis temporadas. El hombre que hab�a secado al ingl�s Bobby Charlton, al brasile�o Amarildo, al italiano Corso, al alem�n Dorfell, al escoc�s Wilson y a Enrique Collar, puso punto final a su carrera deportiva en 1971 en un encuentro frente al Real Madrid, el equipo que le encumbr� a lo m�s alto del f�tbol espa�ol.

Etiquetado como:

�Te ha parecido interesante la noticia? No

Participa

Acepto las reglas de participaci�n

normas de participaci�n
  • Por favor, escribe correctamente, sin abusar de las may�sculas ni de las abreviaturas.
  • Recuerda que el tono del mensaje debe ser respetuoso. No se admitir�n insultos ni faltas de respeto.
  • No se aceptar�n los contenidos que se consideren publicitarios.
  • MARCA.com podr� eliminar los comentarios que no cumplan estas normas y se reserva el derecho de impedir la participaci�n permanente de los infractores.
Queremos saber tu opini�n

Ni m�s… ni menos. Ni ensalzados, ni vilipendiados. Ecuanimidad a la hora de recordarlos. Tratados en su justa medida. A cada uno lo suyo, como al C�sar. �dolos que con sus actuaciones escribieron cada rengl�n de la historia deportiva de Espa�a y Am�rica.

Jes�s Ramos

Categor�as

Suscr�bete a este blogSuscr�bete por RSS a las novedades de Ni m�s… ni menos

Términos y CondicionesPrivacidadCookiesContactoNuestro equipoUn web de Unidad Editorial