Guerra Ucrania - Rusia: resumen 02/08/2023 | Internacional | EL PAÍS
_
_
_
_

Guerra Ucrania - Rusia: resumen 02/08/2023

Moscú bombardea 40.000 toneladas de cereal ucranio a las puertas de la OTAN | Los ataques causan daños materiales sin dejar víctimas, según las autoridades militares |

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El ataque ruso contra el puerto fluvial ucranio de Izmail, a orillas del Danubio y a escasas decenas de metros de territorio rumano, Estado miembro de la OTAN, acabó ayer con un silo que contenía 40.000 toneladas de cereal listo para su exportación. “El objetivo evidente del enemigo era la infraestructura portuaria e industrial”, aseguraron fuentes ucranias sobre el ataque. La reacción de Bucarest no se hizo esperar. El presidente rumano, Klaus Iohannis, calificó de “crimen de guerra” y de “inaceptable” el bombardeo. Moscú ha golpeado la infraestructura portuaria de Ucrania en varias ocasiones en las últimas semanas, en particular en la ciudad de Odesa y su región. Los ataques se han intensificado desde que Rusia anunciara el pasado 17 de julio su salida del acuerdo para exportar cereales ucranios. Las autoridades ucranias han denunciaron ayer nuevos ataques rusos con drones en las regiones de Kiev y Odesa que no han causado víctimas. En la capital, la defensa aérea repelió durante la madrugada un “ataque masivo” con más de una decena de aeronaves no tripuladas rusas. En Odesa, en el sur del país, el ejército informó de daños materiales, pero no de víctimas. Los vehículos no tripulados, lanzados desde el mar Negro, tuvieron como objetivo el sur de la región, indican las autoridades militares en un mensaje publicado en su canal de Telegram.

Por otro lado, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogán anunció que había pactado una visita de su homólogo ruso, Vladímir Putin, a Turquía, aunque el Kremling no confirmó el acuerdo y habló de “un posible encuentro personal” sin especificar dónde se produciría. Si se confirmase, el viaje de Putin tendría especial relevancia, al tratarse Turquía de un Estado miembro de la OTAN. La Alianza Atlántica ha mostrado de forma inquebrantable su apoyo a Ucrania en el conflicto con apoyo económico, logístico y armamentístico al Gobierno de Kiev.

Por su parte, el presidente ucranio, Volodímir Zelenski, mostró su esperanza de que el próximo otoño se pueda organizar una cumbre de paz para Ucrania y aseguró que las conversaciones que reunirán a unos 40 países (sin presencia de Rusia) en Arabia Saudí este fin de semana serán un paso previo para esa cita.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_