Críticas de Pasión de los fuertes (1946) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Pasión de los fuertes

Western. Drama A Wyatt Earp (Henry Fonda), antiguo sheriff de Dodge City, le ofrecen el puesto de comisario de la ciudad de Tombstone, pero lo rechaza porque le interesa más el negocio ganadero al que se dedica con sus hermanos. Sin embargo, cuando uno de ellos muere asesinado, acepta el puesto vacante y nombra ayudantes a sus hermanos. Contará también con la amistad y la colaboración de un jugador y pistolero llamado Doc Holliday (Victor Mature). (FILMAFFINITY)  [+]
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 55
Críticas ordenadas por utilidad
22 de junio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pasión de los fuertes", pasión por el Western ... pasión por el Cine como acertadamente comentan otras reseñas.
Es difícil decir algo nuevo sobre la obra de Ford, nos limitaremos por lo tanto a dejar claro que "My darling Clementine" es para nosotros una auténtica obra maestra. De ahí que prefiramos centrarnos en lo que entendemos por ello.
Una obra maestra, un 10 en la calificación de FA, es aquella que resulta no de sumar y de restar dígitos contables en función de estos y aquellos aspectos técnicos o artísticos, sino la que cumpliendo con excelencia los estándares cinematográficos deja al final en el espectador esa sensación indefinible de sosiego y de felicidad que solo las grandes obras de arte, de cualquier arte, son capaces de transmitir.
"My darling Clementine" lo ha conseguido con nosotros siempre. Desde que la vimos por primera vez en el mítico "Cineclub" de la vieja TVE o en los pases de Arte y ensayo del cine "Xerea" de Valencia. Por cierto, a veces decimos que tal o cual película envejece bien o mal. No hay tal, envejecemos nosotros. El cine, como el vino, te dice a las primeras de cambio cómo es realmente ... y ya no cambia.
Sin estridencias, con naturalidad, suavemente transcurre la historia de los Earp y de los Clapton, de Doc Holliday y de O'K Corral, una historia cien veces contemplada en la pantalla pero que en las manos de Ford suena diferente. Alguien ha hablado de pieza delicada, es cierto, auténtica porcelana china podríamos añadir. No hay que tocarla ni añadirle matices, corremos el riesgo de estropearla.
No vamos a hablar de paisajes, ni de guion o dirección, ni de música, ambientación o interpretaciones (¡casi nada!) De frases permítasenos recordar de pasada la del camarero y el amor, o la necesidad de matar cuando se saca el revolver. Preferimos a cambio evocar escenas como el cruce de miradas entre los Clapton y Wyatt al reencontrarse en la taberna tras la muerte de James, la partida de póker con el tramposo, la llegada de la diligencia con Wyatt esperando en el porche, la marcha a la iglesia del vecindario mientras suena la campana, el baile y la timidez de los protagonistas, el acicalado barbero y su esencia de azahar, la silla del sheriff en el porche, tal vez la misma que 15 años después ocupará Stewart en "Dos cabalgan juntos". Todas estas imágenes y otras muchas más, es magisterio cinematográfico para nosotros.
Dos palabras sobre Doc Holliday, en esta ocasión cirujano que no dentista, profesión que por cierto ejerce el acicalado barbero hace poco citado. Un hombre culto, con sus títulos académicos y sus fotografías juveniles de ambiente universitario. Un tísico que posiblemente marcha al Oeste huyendo de si mismo y para encontrar un ambiente más cálido y seco que cure su enfermedad, pero que se encierra en garitos que apestan a humo y a alcohol a la espera de la muerte. Pero también un hombre culto que recita a Shakespeare con soltura, que dispone todavía de una última oportunidad para rehabilitarse profesionalmente. Una intervención quirúrgica delicada para extraer una bala a Chihahua. Y lo hace correctamente. Campo operatorio bien iluminado con lámparas, desinfección con whisky de manos y del material que saca del maletín. Tiene como ayudante una auténtica enfermera con su bata blanca y su pelo recogido en un pañuelo. Como no hay anestesia la paciente debe conformarse con morder una pieza. La intervención técnicamente impecable, otra cosa será el desenlace.
Hablando de Shakespeare y de escenas, resulta todo un símbolo de la película que en Tombstone, en 1882, un actor de la talla de Granville Thorndyke (Mowbray) llene el teatro para interpretar al genial dramaturgo de Stratford y emocione hasta la lágrima nada menos que a Wyatt Earp.
Un símbolo.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasión de los fuertes de John Ford, es una cinta que cumple con todos los ingredientes necesarios del western más puro. Dirigida con un ritmo trepidante, y con la duración idónea, marca un gran western a su modo personal de hacer cine, de forma impetuosa e inteligente.
Musicalmente, es evocador, con canciones que serán reconocidas, bellas y emotivas. Con una fotografía que aún siendo en blanco y negro es rica en matices, hermosa y eficiente en su uso de claroscuros, maravillando la vista al espectador.
Las actuaciones, como son de esperar, son auténticas y deslumbrantes, con mención especial para Henry Fonda y Victor Mature, que literalmente se adueñan del film, acaparando toda la atención. Gracias en parte a una narrativa clásica y alusiva al género, con diálogos agudos y perspicaces que serán del agrado de todos.
El guión, es atractivo y espléndido desde que comienza, con hechos que penetran en la atención del público, argumentado con aires de venganza para atraer la atención. Los vestuarios y caracterizaciones son sugerentes y cuidados al detalle, y contiene planos de cámara estéticamente trabajados, con lucidez e ingenio.
Por lo que, poco más se puede añadir a esta obra, ya que cumple de sobra con los cánones y detalles del mejor western, recomendable para todos los seguidores del género, del director, y de las actuaciones memorables, que convierten la cinta en algo maravilloso e inmortal.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1946 Ford hace otra de sus grandes obras del género. Fotografía casi expresionista que combina interiores y exteriores. "Mi querida Clementine" es una canción sobre una chica mestiza (Jane Russell) en realidad fíjense la importancia que se da a este personaje que parece pasar de largo. Porque en realidad hay dos protagonistas, dos amigos, a su modo, que son tipos duros, así que no esperen carantoñas. Estamos hablando de "La historia" en mayúsculas para los americanos, dos personajes reales y sus leyendas, es decir la reinvención a través del relato de sus historias personales. A mí realmente es lo que más me importa extraer. Tampoco es de mis pelis del género favoritas, pero sí tiene su peso. Por partes, Wyat Earp (Henry Fonda), antiguo ayudante del sheriff de Dogde, vamos un marshall y sus hermanos deciden cruzar noblemente con su ganado por Tombstone, de nuevo los cowboys que cruzan un territorio y quieren empezar de cero. Ya sabemos que no puede ser, "los malos", Los Clanton, matarán al pequeño Earp y Wyatt aceptará la vacante de sheriff que le ofrecen en el pueblo por buscar los culpables y cobrarse la venganza. Bien organizado el suspense no conocemos hasta el final. Fonda, tranuilo, hierático bigote y metódico se pasa la vida en el saloon jugando a las cartas. Hasta allí llega Doc Hollyday (lacónicoVictor Mature) afamado pistolero que entabla amistad con el sheriff. Hay líos de faldas de por medio,por un lado la fascinante Chiuahua (Linda Darnell hace un papel de buen cine negro) ojo que Ford nos hace ver con su habitual "finura" que no te puedes fiar de las mujeres y menos de una india ("debería llevarte a una reserva apache" le dice Fonda). Y la segunda damita en lid, es la que viene buscando a Doc y acaba conquistando al sheriff, la Clementine (Cathy Downs) de la canción, insulsa mosquita muerta. Las mujeres hacen sacar lo mejor y lo peor de estos tipos duros cque no obstante tienen corazón.
Pero si eres un niño o lo que te gusta es la acción lo que no hay que perderse como los dos amigos aceptan el desafío de los Clanton en O. K . Corral (episodio real de luchas entre los cowboys).
Imagomundisblog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de, si simplificamos, resulta un tema recurrente en el Universo Western, el del forastero que llega de casualidad a una ciudad caótica. Con el práctico objetivo de poner un poco de orden, esta vez con la venganza familiar como ingrediente añadido. Aún así, resulta una película del género un tanto atípica, pues enfatiza más las relaciones interpersonales que la propia acción y los giros inesperados, cualidades con marca western registrada. Expectuando los momentos finales, donde alcanza los momentos cumbres de acción en OK Corral.

Pienso que el argumento es interesante y completo, pero la manera de plasmarlo no termina de cuajar. Resulta en ocasiones previsible y de ritmo lento. Aún así, resulta un buen cocktel que mezcla con acierto ingredientes de suspense, drama, romanticismo y acción.

Y si en algún momento te pierdes, recuerda que todos los caminos llevan a Tucson, en concreto a esa barbería.
AlvaroV7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de mayo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria película del maravilloso director John Ford que nos presenta el famoso tiroteo en el O.K. CORRAL.
Como es costumbre en las películas de Ford, la fotografía es preciosa, aunque siempre he sentido que la fotografía en blanco y negro en los westerns no es muy favorable, pero se ve muy bien aquí. Tenemos grandes actuaciones, destacando más a Victor Mature, Walter Brennan y, por supuesto, al magnífico Henry Fonda. El guión es sencillo, pero tanto talento en la dirección y actuaciones, la hacen una película preciosa y uno de los mejores trabajos no sólo del genero, sino del cine en general.

Calificación: 9.5
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow