Top 5: Mejores arqueros brasileños de la historia - Balón Latino

Top 5: Mejores arqueros brasileños de la historia

Más allá de que el fútbol brasileño, a lo largo de su historia, no se ha destacado cómo un generador de leyendas bajo los tres palos, sino por ser los fundadores del “Jogo Bonito”, siempre hubo lugar para los porteros. Por ello, la pentacampeona del mundo les ha dado un lugar en su historia a varios guardametas que en Balón Latino vamos a repasar. A continuación les traemos los mejores arqueros brasileños de la historia del fútbol. 

Te puede interesar: ¿Quién es Pedro Lima, la nueva joya del fútbol brasileño que enamora a Europa?

Los mejores arqueros brasileños de la historia

5- ALISSON BECKER, EL MANDAMÁS DEL LIVERPOOL

Alisson, el líder del Liverpool
Icon Sport

Si bien es cierto que la calidad que tiene con los pies no es la mejor, lo anterior no exime que esté convertido en uno de los guardametas más importantes que la Premier League tiene en la actualidad, lo cual lo hace de inmediato uno de los mejores de todo el mundo. Con 31 años de edad, Alisson cuenta con la experiencia suficiente para ser el líder de este nuevo proyecto de un Liverpool con el que ya ha ganado absolutamente todo, y considerando que Brasil no es el mejor en cuanto a temas de cancerberos se refiere, sí o sí se tiene que colocar al ex portero de la Roma como uno de los elementos más importantes en la historia del país, del futbol y de la Selección como tal, motivo por el cual se espera que sea el titular en la próxima edición de la Copa América 2024. ¿Un punto a mejorar? Su salida con el balón controlado.

4- Cláudio Taffael, el multicampeón brasileño

Mejores arqueros de la historia de Brasil
Fuente: Liverpool FC

Es considerado uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol brasileño, ya que posee el récord de ser el guardameta con más encuentros disputados y uno de los responsables de que la Selección Brasileña obtenga su cuarta Copa del Mundo en Estados Unidos 1994. Además, ganó dos veces la Copa América (1989 y 1997) y obtuvo un campeonato mundial juvenil en el año 1985. A nivel de clubes, es recordado por sus pasos Parma, Atlético Mineirao, Internacional y Galatasaray. Sin lugar a dudas que tiene más que merecido este cuarto puesto en el ranking de los mejores arqueros brasileños.

3- Dida, una muralla desde los once pasos

Mejores arqueros brasileños de la historia, mejores arqueros de la historia de Brasil, Brasil, Selección Brasileña
Fuente: Jonathan Moscrop / Sportimage
By Icon Sport

Leyenda en el Milan, Sudamérica y en su selección, Nelson de Jesús Silva (apodado Dida) conquistó el Mundial Corea-Japón 2002 (desde la banca) y la Copa Confederaciones 1997 y 2005. tuvo el privilegio de ser uno de los 9 jugadores que en toda la historia han logrado adueñarse tanto de la gloriosa Copa Libertadores como de la UEFA Champions League. En 2015 colgó los botines en el Internacional de Brasil para comenzar a adentrarse como director técnico.

Te puede interesar: Sudamérica, la mina más rentable del mundo: ¿Por qué la Copa Libertadores es cada vez más seguida por los scouts europeos?

2- Júlio César, el arquero con nombre de emperador

Mejores arqueros brasileños de la historia, mejores arqueros de la historia de Brasil, Brasil, Selección Brasileña
Fuente: Photo: Marco Alpozzi / LaPresse / Icon Sport

Debutando en 1998 con el Flamengo, el mítico número “12” del Inter de Italia supo triunfar con la Canarinha en la Copa Confederaciones 2009 y 2013, así como en la Copa América Perú 2004. Además participó en los Mundiales de Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. En total jugó 87 partidos en con la Verdeamarelha y recibió 70 goles, mientras que a nivel de clubes llegó a disputar nada más y nada menos que 572 encuentros. A sus 38 años, Júlio César se despidió del fútbol y su gente frente a un Maracaná repleto.

1- Gylmar, el de los primeros gritos

mejores arqueros de la historia de Brasil, Brasil, Selección Brasileña
Fuente: Photo by Icon Sport

Gylmar dos Santos Neves fue un magnífico arquero recordado por su estilo discreto y pacífico. Abajo de los tres palos le dio a Brasil sus dos primeros Mundiales (1958 y 1962), llegando además a jugar 100 encuentros con la selección. En tanto a clubes, se inicio en el Jabaquara para luego ser transferido al Corinthians en 1951. Diez años después vestiría la camiseta del legendario Santos de Pelé ganando cinco torneos estatales, cuatro nacionales y dos Copa Libertadores. Gylmar, a sus 83 años, falleció en el 2013 a causa de un infarto, dejando consigo un gran legado como uno de los mejores porteros de la historia.

Bonus: El pupilo estrella de Marcelo Gallardo

Icon Sport
Icon Sport

Lo exótico ha llegado al futbol internacional y, en Arabia Saudita, era imposible que no hubiera arqueros brasileños destacando en lo mejor de lo mejor. En ese sentido, luce interesante hablar sobre Marcelo Grohe, un elemento que cuenta con 37 años de edad y que, ahora mismo, es el guardameta estelar de Marcelo Gallardo en el Al Ittihad de la primera división. El elemento en turno ha formado parte de este equipo desde el 2018 convirtiéndose en estelar en el último campeonato que tuvo, siendo este la temporada pasada. Y, por si fuera poco, Marcelo tuvo un paso importante por la Selección Carioca tanto en categorías inferiores como en la absoluta, misma en donde tuvo la oportunidad de sumar dos encuentros amistosos sin anotaciones en contra. ¿Cuál es su palmarés? Obtuvo un total de ocho campeonatos con el Gremio, así como dos más con el equipo de Arabia Saudita. A nivel individual, este presume ser el mejor portero de la Libertadores en 2017 y parte del equipo ideal de América en el mismo año.

Martin Canaves

Martin Canaves

Martín Emanuel Cánaves tiene 25 años, vive en Huinca Renancó, al sur de la provincia de Córdoba (Argentina). Recibido en la Tecnicatura en Periodismo Deportivo y a un paso de hacerlo en Licenciatura en Comunicación Social. Desde el minuto cero en Balón Latino (Agosto de 2018).
Experiencia en medios digitales y radiales, siempre siguiendo la actualidad deportiva del Instituto de Córdoba tanto en Primera Nacional como en la Liga Profesional. Fanático del fútbol en general, pero en particular del ascenso de cualquier país, del fútbol que no tiene tantas cámaras, pero con muchas historias por contar. “Con confianza y fe hasta el final siempre”.