Sociedad
INFOCIELO AUDIOVISUAL

La magia detras del mentalismo: "Nuestra disciplina no es para engañar, es para ilusionar"

El mentalismo es una disciplina sorprendente al igual que increíble, y Michel cuenta un poco sobre cómo genera la magia en su espectáculo.

La magia y sus recovecos. Por medio de los famosos trucos e ilusiones se alimenta a la imaginación de un espectador que va totalmente predispuesto a entrar en la propuesta. Sin embargo, el mentalismo va más allá: sin elementos de respaldo y con una total interacción con el público, genera el mismo efecto. ¿Cómo?

Si bien no se pueden revelar los trucos del mago, escuchando las palabras de Michel Mentalista, se puede conocer un poco más sobre lo complejo de llevar a cabo un show de magia de mentalismo. Cómo sabe qué es lo que el espectador va a decir o también, cómo hacer que el espectador piense lo que él quiere. La respuesta está oculta pero el desafío se siente latente.

TE PUEDE INTERESAR

"El mentalismo tiene su particularidad, es carente de elementos", destaca Michel en la entrevista que realizó para Infocielo audiovisual sobre los detalles de la disciplina que lo llevó a llenar teatros y luego explaya: "Hay un juego con la gente. Con la mente del espectador. Yo tengo que verlo, le tengo que preguntar. Tiene que pensar en algo. Tengo que tratar de capturar su pensamiento o llevarlo a que piense o eliga algo en particular".

MENTALISTA - EL MENTALISMO - INFOCIELO ENTREVISTAS

Luego Michel realiza una serie de ejemplos para comparar su discilina con otras y refuerza la importancia que tiene el público en cada uno de sus shows para poder dar o no el mejor espectáculo posible: "Hasta que no estoy con el espectador, no lo se. Por supuesto, uno tiene el oficio. Aunque con el oficio estoy en la mitad. Hay que generar la sensación de lo imposible".

Cómo maneja el error la magia

A lo largo de la nota Michel también explica la diferencia entre el ilusionismo y el mentalismo. Según él, el principal cambio se basa en el uso y adaptación del error. Cuando algo sale de una manera no esperada, intenta que no se note e incluso a veces, esto termina mejorando el espectáculo: "El yerro ya es parte de esto".

MENTALISTA - EL ERROR - INFOCIELO ENTREVISTAS

"Cada espectador es distinto y yo trabajo con el espectador. Lo que va a pensar, lo que está diciendo, lo que anota. El mismo espectador si lo agarro ahora es una cosa y si lo agarro a la noche es otro", desarrolla más sobre la dificultad de trabajar en el vivo y en la constante interacción con el público y además aclara: "Eso te hace generar una adrenalina ante el desafío de que pueden ocurrir cosas y que uno tiene que sobre la marcha sobrellevarlo".

Entrevista completa

Michel Mentalista se presentó en el Teatro Metropolitan de calle Corrientes el mes pasado y podés conocerlo más en su Instagram o en la nota completa.

Embed

TE PUEDE INTERESAR