Top 10 Los Ángeles: Qué ver en 3 días en la ciudad de las estrellas -
Compartir:

Los Ángeles fue el punto de partida desde donde iniciamos nuestro roadtrip en coche de alquiler por la Costa Oeste de Estados Unidos. Aunque hemos de reconocer que no teníamos muchas expectativas sobre la ciudad, debido a los comentarios que habíamos leído en diferentes foros y blogs de viajes… Sin embargo, a los DinkyViajeros nos gustó mucho Los Ángeles y, de hecho, estamos seguros de que nos alojaremos de nuevo allí cuando volvamos a visitar California.

No obstante, antes de tu visita a Los Ángeles, debes saber que es la segunda ciudad más poblada de Estados Unidos y está formada por varios distritos que bien podrían considerarse ciudades en sí mismos: Hollywood, Santa Mónica, Pasadena, Bel Air, Westwood, etc. Por este motivo, no llegamos a entender que, en una extensión tan grande, donde hay tantas cosas que ver y hacer, algunas personas digan que Los Ángeles es una ciudad que no merece la pena visitar. 🤔

¿Quieres que te ayudemos a decidir qué ver en Los Ángeles en 3 días? ¿Te apetece conocer las actividades más recomendadas en una visita a Los Ángeles? Pues sigue leyendo y apunta las recomendaciones de DinkyViajeros para un viaje a ‘la ciudad de las estrellas’.

Qué ver en Los Ángeles en 3 días

Siéntete como una estrella de cine en Hollywood

Como no podía ser de otra manera, en una ciudad que ha crecido en torno a la industria cinematográfica, comenzamos nuestra lista de recomendaciones por Hollywood: la meca del cine, envuelta del glamour y la fama de sus estrellas.

En el distrito de Hollywood es imprescindible recorrer el Paseo de la Fama y hacerte una foto junto a alguna de las más de 2.500 estrellas que adornan los cuatro kilómetros de aceras de la avenida. Además, como ya sabrás, cada una de las estrellas representa a una celebridad del cine, la televisión, la música, la radio o el teatro… Por lo que te recomendamos que busques el nombre de tu artista favorito en este listado para saber la dirección exacta donde está situada su estrella.

 

También en Hollywood Boulevard se encuentra el Teatro Dolby (antiguamente llamado Kodak Theatre), donde cada año se celebra la entrega de los Oscars, así como el Teatro Chino Grauman, en el que desde hace más de noventa años se acogen numerosos preestrenos de películas y los actores de éstas dejan sus huellas impresas en el suelo.

Otra foto obligatoria que debes hacer en esta zona de Los Ángeles es la del famoso cartel de Hollywood, situado en las colinas de la ciudad. Aunque no podrás acceder a las letras directamente, en otro artículo te contamos cómo hacerte una foto muy cerca de ellas.

Continúa leyendo: Un día en Hollywood

Hollywood Sign

Hollywood Sign

 

Codéate con los ricos y famosos de Beverly Hills

En Beverly Hills podrás pasear entre las casas de los famosos y sentir por un rato cómo sería vivir en uno de los barrios más exclusivos del mundo. No es que vayas a ver a ninguna celebridad entrando o saliendo de su mansión (o quizás sí 😜), pero si tienes curiosidad, siempre puedes llevar apuntada la localización de algunas de las casas más interesantes o contratar una excursión privada que te lleve a recorrer Beverly Hills durante un par de horas.

Reserva aquí un Tour por Hollywood y Mulholland

Pero si lo tuyo son las compras, aprovecha para acercarte a Rodeo Drive, la calle donde se ubican algunas de las tiendas más lujosas de la ciudad. Seguro que la recordarás porque allí era donde Julia Roberts iba de compras junto a Richard Gere para convertirse en una verdadera Pretty Woman. De hecho, frente a Rodeo Drive está el Regent Beverly Wilshire, el hotel donde la pareja se alojaba en la película. Te lo contamos todo en este otro artículo. 👇

Continúa leyendo: Un día en Beverly Hills

Beverly Hills

Beverly Hills

 

Visita la arquitectura del Downtown

Al igual que otras grandes ciudades de Estados Unidos, Los Ángeles también tiene grandes rascacielos en su distrito financiero. Y de entre esos gigantes, algunos de los edificios más emblemáticos del Downtown de Los Ángeles son:

  • El Walt Disney Center Hall, que te recordará al museo Guggenheim de Bilbao ya que también fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry.
  • El Ayuntamiento de Los Ángeles, filmado en decenas de series y películas de televisión.
  • La Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles, uno de los lugares de culto más importantes de la ciudad.
  • La estación central Union Station, con un bonito diseño colonial español.
Walt Disney Center Hall

Walt Disney Center Hall

 

Sube a la noria de Santa Mónica

Santa Mónica es uno de los distritos costeros de la ciudad de Los Ángeles. En sus playas realizaban sus tareas de salvamento David Hasselhoff y Pamela Anderson en la célebre serie de televisión Los vigilantes de la playa. Seguro que, como hicimos los DinkyViajeros, no te puedes resistir a hacerte una fotografía junto a una de las clásicas casetas de los socorristas.

Pero lo que más te llamará la atención será el Muelle de Santa Mónica, sobre el que destaca la silueta de la montaña rusa y la noria del pequeño parque de atracciones Pacific Park. Además, allí verás la curiosa señal que indica que en ese punto, entre restaurantes y tiendas de recuerdos, acaban los casi 4.000 kilómetros de la mítica Ruta 66, que se inicia en Chicago.

Desde aquí te recomendamos que alquiles una bicicleta y continúes la visita por el paseo marítimo hasta la vecina Venice Beach.

Pacific Park

Pacific Park

 

Pasea por Venice Beach

Tras un paseo de unos 4 kilómetros en bici desde Santa Mónica por Ocean Drive, llegarás a Venice Beach, un lugar donde encontrarás estudios de tatuajes, tiendas de marihuana, artistas callejeros… una serie de tribus y culturas urbanas de lo más variopintas y peculiares.

También llama mucho la atención el gran skate park en el que aficionados y profesionales del monopatín demuestran sus habilidades diariamente. Nosotros estuvimos una tarde viendo a los skaters durante un buen rato.

Por último, acércate a los bonitos canales de la zona residencial de Venice Beach, donde se quiso hacer una especie de homenaje a la ciudad italiana de Venecia.

Venice Skate Park

Venice Skate Park

 

Acude al Observatorio Griffith al atardecer

Entre los imprescindibles que ver en Los Ángeles en 3 días está la puesta de sol desde el Observatorio Griffith, con sus espectaculares vistas de toda la ciudad. Podrás ver cómo el horizonte de Los Ángeles se torna rojo, hasta que cae la noche y las luces de las casas y las avenidas crean una estampa digna de fotografiar. Eso sí, te recomendamos que vayas con suficiente antelación, pues el parking del Observatorio Griffith se llena rápidamente.

Nosotros no visitamos el interior del edificio, que alberga un planetario y exposiciones sobre el cosmos, pero si has visto la película La La Land recordarás algunas escenas que se grabaron allí.

Observatorio Griffith

Observatorio Griffith

 

Conoce los orígenes de la ciudad en El Pueblo (Olvera Street)

El emplazamiento que dio origen a Los Ángeles es conocido como El Pueblo. Su calle principal es Olvera Street y el aspecto del barrio es el de un pequeño pueblo mexicano, con casitas de adobe, entre las que destaca la Iglesia Católica de Nuestra Señora de Los Ángeles, la más antigua de la ciudad.

Entre tiendas, restaurantes y espectáculos en vivo, se encuentra un mercadillo mexicano en el que comprar recuerdos, artesanía o ropa.

Los DinkyViajeros aprovechamos que pasamos por allí para comprar un abanico que nos ayudara a combatir el calor, ya que el que llevábamos desde España se nos había perdido en Hollywood. 😅

 

Viaja a Asia sin salir de Estados Unidos

En una ciudad tan enorme hay espacio incluso para hacer un pequeño viaje a Asia sin usar el avión, tan solo visitando los siguientes barrios:

  • Little Tokyo: Jardines japoneses, templos budistas y restaurantes de sushi. Un pequeño trozo de Japón que hará las delicias de los amantes de la cultura nipona.
  • Chinatown: Aunque no sea tan grande ni tenga tanta fama como el barrio chino de San Francisco, pásate por allí para degustar un buen plato de comida china en alguno de sus restaurantes.
  • Koreatown (también conocido como K-Town): Está repleto de centros comerciales, aunque su fama se debe a la intensa vida nocturna del barrio ya que cuenta con más de 1.100 establecimientos entre bares, discotecas, cafés y karaokes…
Japantown

Japantown

 

Asiste a un espectáculo deportivo

Si eres fan del deporte, aprovecha tu estancia de tres días en Los Ángeles para presenciar alguno de los espectáculos deportivos que se celebran en Hollywood Bowl. Y, si lo que te apasiona es el baloncesto, tienes que ver un partido de la NBA en el Staples Center, donde juegan Los Angeles Lakers y Los Angeles Clippers, entre otros equipos.

Staples Center

Staples Center

 

Disfruta intensamente de los parques temáticos

Si te encantan los parques de atracciones, en Los Ángeles y sus alrededores encontrarás bastantes de ellos. El único problema será elegir cuál visitar. Algunos de los más conocidos son:

  • Disneyland Park
  • Disney’s California Adventure
  • SixFlags Magic Mountain
  • Knott’s Berry Farm
  • Universal Studios Hollywood

Como buenos cinéfilos que somos, nosotros nos decidimos por el Universal Studios Hollywood, donde pudimos disfrutar de las atracciones y conocer las instalaciones de uno de los estudios cinematográficos más famosos del mundo. En el siguiente artículo tienes toda la información para organizar tu visita a Universal Studios Hollywood.

Continúa leyendo: Guía práctica para pasar un día en Universal Studios Hollywood

Compra aquí tu entrada para el Universal Studios Hollywood

Universal Studios Hollywood

Universal Studios Hollywood

 

Nuestro itinerario por Los Ángeles

A continuación detallamos el itinerario que seguimos en Los Ángeles durante nuestro viaje de tres días por libre:

  • Día 1: Hermosa Beach, Santa Mónica y Venice Beach
  • Día 2: Hollywood, Downtown, El Pueblo, Japantown, Beverly Hills y Observatorio Griffith
  • Día 3: Hollywood sign y Universal Studios Hollywood

Si vas a estar menos días pero quieres hacerte una idea general sobre Los Ángeles y ver lo más imprescindible, te recomendamos que hagas un tour organizado como el que puedes ver en el siguiente botón.

Reserva aquí un Tour por Los Ángeles al completo

Mapa con todo lo que hay que ver en Los Ángeles en 3 días

En el siguiente mapa localizamos los puntos de nuestro ranking de lugares que visitar en Los Ángeles en un viaje de tres días:

Cómo moverse por Los Ángeles

Como ya hemos comentado, Los Ángeles es una ciudad que ocupa una extensión enorme, más de 1.200 kilómetros cuadrados. Por lo tanto, las distancias de un punto a otro son muy muy grandes.

Y, aunque es cierto que te puedes desplazar en transporte público, nuestra recomendación es alquilar un coche para poder moverte a tu aire y experimentar por ti mismo cómo es circular por las enormes autopistas y avenidas del condado de Los Ángeles.

Nosotros lo hicimos así y, aunque íbamos advertidos sobre los habituales atascos en la ciudad, lo cierto es que no los sufrimos en ninguno de los tres días que pasamos allí.

 

Dónde dormir en Los Ángeles

En nuestro viaje a Los Ángeles, los DinkyViajeros nos alojamos en el Hotel Rodeway Inn Hollywood, un alojamiento con excelente relación calidad/precio y con una ubicación inmejorable, ya que está situado en pleno Sunset Boulevard, a escasos 700 metros del Paseo de la Fama (menos de diez minutos andando) y rodeado de sitios de todo tipo para comer, comprar o tomar copas.

Continúa leyendo: Reseña del hotel Rodeway Inn Hollywood

Pero si prefieres alojarte cerca de la playa, otras buenas zonas para alojarse en Los Ángeles son Santa Mónica y Venice Beach.

Para comprobarlo, accede desde el siguiente botón a una selección de los mejores alojamientos en Los Ángeles.

Reserva aquí tu alojamiento en Los Ángeles

Galería de imágenes

Si quieres ver más fotos de Los Ángeles, te invitamos a visitar nuestra galería en Flickr con 50 imágenes de nuestro viaje.

Los-Angeles-Beverly-Hills 001

 

¿Quieres organizar un viaje por libre a Los Angeles?

Hazlo aquí:

 
Ofertas de vuelos a Los Angeles aquí
Hoteles a los mejores precios en Los Angeles aquí
Reserva tours y excursiones en Los Angeles aquí
Reserva tus traslados Aeropuerto⇆Los Angeles aquí
Reserva tu tarjeta turística Go Los Ángeles Card aquí
Alquila tu coche para viajar por Estados Unidos aquí
Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí
Compra tu tarjeta SIM con Internet para Estados Unidos aquí
Cambia tus divisas para viajar a Estados Unidos aquí
Las mejores guías sobre California aquí
Compartir:

© DinkyViajeros. Todos los derechos reservados