Este, esté o éste: ¿cuándo se acentúa y cuándo no?

Este, esté o éste: ¿cuándo se acentúa y cuándo no?

¿Lleva tilde este?

La respuesta corta es: depende. La palabra este puede tener tres funciones diferentes: adjetivo demostrativo, pronombre demostrativo o punto cardinal. Según la función que tenga, puede llevar tilde o no. Veamos cada caso con más detalle.

El adjetivo demostrativo este se usa para señalar algo que está cerca de la persona que habla o escribe. Por ejemplo: “Este libro es muy interesante”. El adjetivo demostrativo nunca lleva tilde, según la norma actual de la Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).

El pronombre demostrativo este se usa para sustituir a un sustantivo que ya se ha mencionado o se sobreentiende. Por ejemplo: “¿Qué prefieres, el helado o el pastel? Este me gusta más”. El pronombre demostrativo tampoco lleva tilde, según la norma actual de la RAE y la ASALE. Antes del año 2010, se recomendaba poner tilde al pronombre demostrativo para distinguirlo del adjetivo (éste/este), pero ahora se considera innecesaria esa distinción gráfica. Sin embargo, la RAE admite que se puede poner tilde al pronombre demostrativo en casos de posible ambigüedad o anfibología, aunque lo desaconseja. Por ejemplo: “Este dijo que vendría más tarde” (¿se refiere al adjetivo o al pronombre?). En estos casos, se podría escribir “Éste dijo que vendría más tarde” para evitar confusiones.

El punto cardinal este se usa para indicar la dirección hacia donde sale el sol. Por ejemplo: “La brújula señala el este”. El punto cardinal siempre se escribe con minúscula y sin tilde, según la norma de la RAE y la ASALE.

Por otro lado, la palabra esté siempre lleva tilde y siempre es una forma verbal del verbo estar. Puede ser un imperativo de segunda persona del singular (tú) o un subjuntivo de primera o tercera persona del singular (yo/él/ella). Por ejemplo: “Esté tranquilo, todo saldrá bien” (imperativo) o “Espero que esté bien” (subjuntivo). La tilde en esté sirve para diferenciarla de este, que nunca es una forma verbal.

Uso de este en el contexto de las reglas de ortografía

Como hemos visto, el uso de este depende de su función gramatical y de su significado. En cuanto a las reglas de ortografía, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • El adjetivo demostrativo este concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña. Así, tenemos este/esta (singular) y estos/estas (plural). Por ejemplo: “Esta casa es muy bonita” o “Estos niños son muy traviesos”.
  • El pronombre demostrativo este también concuerda en género y número con el sustantivo al que sustituye. Así, tenemos este/esta (singular) y estos/estas (plural). Por ejemplo: “¿Qué quieres hacer con estos libros? Estos los voy a donar” o “¿Te gusta esta falda? Esta me queda pequeña”.
  • El punto cardinal este no varía ni en género ni en número. Siempre se escribe igual: este. Por ejemplo: “El viento sopla del este” o “Vamos a viajar al este”.

Ejemplos de uso de este

Veamos algunos ejemplos de oraciones que utilizan la palabra este con sus diferentes funciones:

  • Este coche es muy rápido. En esta oración, este es un adjetivo demostrativo que acompaña al sustantivo coche. No lleva tilde porque los adjetivos demostrativos nunca la llevan.
  • De todos los candidatos, este es el más preparado. En esta oración, este es un pronombre demostrativo que sustituye al sustantivo candidato. No lleva tilde porque los pronombres demostrativos tampoco la llevan, salvo en casos de ambigüedad.
  • El sol sale por el este. En esta oración, este es un punto cardinal que indica la dirección hacia donde sale el sol. No lleva tilde porque los puntos cardinales nunca la llevan y se escriben con minúscula.
  • Esté atento a las instrucciones. En esta oración, esté es una forma verbal del verbo estar en modo imperativo. Lleva tilde porque todas las formas verbales que terminan en -é la llevan.
  • No sé si esté de acuerdo con tu decisión. En esta oración, esté es una forma verbal del verbo estar en modo subjuntivo. Lleva tilde por la misma razón que el ejemplo anterior.

Consejos para escribir correctamente este, esté o éste

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que no tengas dudas a la hora de escribir correctamente este, esté o éste:

  • Recuerda que el adjetivo demostrativo este nunca lleva tilde y que concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña.
  • Recuerda que el pronombre demostrativo este tampoco lleva tilde, salvo en casos de ambigüedad, y que concuerda en género y número con el sustantivo al que sustituye.
  • Recuerda que el punto cardinal este siempre se escribe con minúscula y sin tilde y que no varía ni en género ni en número.
  • Recuerda que la forma verbal esté siempre lleva tilde y que puede ser un imperativo o un subjuntivo de primera o tercera persona del singular.
  • Si tienes dudas sobre si una palabra es un adjetivo o un pronombre demostrativo, puedes sustituirla por otro demostrativo más lejano (ese/aquel) y ver si el sentido de la oración se mantiene o no. Por ejemplo: “Este libro es muy interesante” (adj.) -> “Ese libro es muy interesante” (adj.) / “¿Qué prefieres, el helado o el pastel? Este me gusta más” (pron.) -> “¿Qué prefieres, el helado o el pastel? Aquel me gusta más” (pron.).
  • Si tienes dudas sobre si una palabra es un punto cardinal o no, puedes sustituirla por otro punto cardinal y ver si el sentido de la oración se mantiene o no. Por ejemplo: “El sol sale por el este” (p.c.) -> “El sol sale por el norte” (p.c.) / “Este coche es muy rápido” (adj.) -> “Norte coche es muy rápido” (no tiene sentido).

Pronunciación y análisis silábico de este

Pronunciación de este

La palabra este se pronuncia de la siguiente manera: /’es.te/ según el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Esto significa que tiene dos sílabas, la primera tónica y la segunda átona. La primera sílaba lleva el acento prosódico o de intensidad, es decir, se pronuncia con más fuerza que la segunda. La segunda sílaba lleva una consonante al final.

Para las personas que no conozcan el AFI, podemos describir la pronunciación de este de esta forma: se pronuncia como se escribe, haciendo énfasis en la primera e y pronunciando la s como una z suave.

Análisis silábico de este

La palabra este se divide en dos sílabas: es-te. La primera sílaba es tónica y la segunda átona. La primera sílaba tiene una vocal cerrada (e) y una consonante sorda (s). La segunda sílaba tiene una vocal cerrada (e) y una consonante sonora (t).

Este

Es-te

Este y palabras relacionadas: acentuación correcta

A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos de palabras relacionadas con este y cómo se acentúan correctamente:

  • Estos: plural masculino del adjetivo o pronombre demostrativo este. No lleva tilde. Por ejemplo: “Estos zapatos son muy cómodos”.
  • Estas: plural femenino del adjetivo o pronombre demostrativo este. No lleva tilde. Por ejemplo: “Estas flores son muy bonitas”.
  • Estés: forma verbal del verbo estar en modo subjuntivo de segunda persona del singular (tú). Lleva tilde. Por ejemplo: “Quiero que estés feliz”
  • Estéis: forma verbal del verbo estar en modo subjuntivo de segunda persona del plural (vosotros). Lleva tilde. Por ejemplo: “Espero que estéis bien”.
  • Estad: forma verbal del verbo estar en modo imperativo de segunda persona del plural (vosotros). Lleva tilde. Por ejemplo: “Estad atentos a la clase”.
  • Estar: infinitivo del verbo estar. No lleva tilde. Por ejemplo: “Estar contigo es lo mejor que me ha pasado”.

Conclusión: este y su acentuación

En conclusión, podemos decir que la palabra este puede tener tres funciones diferentes: adjetivo demostrativo, pronombre demostrativo o punto cardinal. Según la función que tenga, puede llevar tilde o no. El adjetivo y el pronombre demostrativo nunca llevan tilde, salvo en casos de ambigüedad. El punto cardinal siempre se escribe con minúscula y sin tilde. La forma verbal esté siempre lleva tilde y puede ser un imperativo o un subjuntivo de primera o tercera persona del singular.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué diferencia hay entre este y éste? Este puede ser un adjetivo o un pronombre demostrativo que indica cercanía. Éste solo puede ser un pronombre demostrativo y se escribe con tilde para evitar ambigüedades. Sin embargo, la RAE recomienda no poner tilde al pronombre demostrativo desde el año 2010.

  • ¿Qué diferencia hay entre este y esté? Este puede ser un adjetivo, un pronombre o un punto cardinal. Esté solo puede ser una forma verbal del verbo estar en modo imperativo o subjuntivo. Este nunca lleva tilde y esté siempre la lleva.

  • ¿Qué diferencia hay entre este y estar? Este puede ser un adjetivo, un pronombre o un punto cardinal. Estar es el infinitivo de un verbo que indica el estado o la ubicación de algo o alguien. Este nunca lleva tilde y estar tampoco.

  • ¿Cómo se escribe el plural de este? El plural de este depende de su función y de su género. Si es un adjetivo o un pronombre demostrativo masculino, se escribe estos. Si es un adjetivo o un pronombre demostrativo femenino, se escribe estas. Si es un punto cardinal, no tiene plural.

  • ¿Cómo se escribe el femenino de este? El femenino de este depende de su función. Si es un adjetivo o un pronombre demostrativo, se escribe esta. Si es un punto cardinal, no tiene femenino.

  • ¿Cómo se usa este como punto cardinal? El punto cardinal este se usa para indicar la dirección hacia donde sale el sol. Se escribe con minúscula y sin tilde. Por ejemplo: “El sol sale por el este”.

  • ¿Cómo se usa este como adjetivo demostrativo? El adjetivo demostrativo este se usa para señalar algo que está cerca de la persona que habla o escribe. Concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña. Se escribe sin tilde. Por ejemplo: “Este libro es muy interesante”.

  • ¿Cómo se usa este como pronombre demostrativo? El pronombre demostrativo este se usa para sustituir a un sustantivo que ya se ha mencionado o se sobreentiende. Concuerda en género y número con el sustantivo al que sustituye. Se escribe sin tilde, salvo en casos de ambigüedad. Por ejemplo: “¿Qué prefieres, el helado o el pastel? Este me gusta más”.

  • ¿Cómo se usa esté como forma verbal? La forma verbal esté se usa para expresar el estado o la ubicación de algo o alguien en modo imperativo o subjuntivo. Puede ser de primera o tercera persona del singular (yo/él/ella). Se escribe con tilde. Por ejemplo: “Esté tranquilo, todo saldrá bien” (imperativo) o “Espero que esté bien” (subjuntivo).

  • ¿Cómo se acentúan las palabras que terminan en -este? Las palabras que terminan en -este pueden ser agudas, llanas o esdrújulas según la sílaba tónica. Las agudas llevan tilde si terminan en vocal, n o s (por ejemplo: rapéste). Las llanas llevan tilde si no terminan en vocal, n o s (por ejemplo: céleste). Las esdrújulas siempre llevan tilde (por ejemplo: pésimiste).

Tabla de contenido
    Add a header to begin generating the table of contents
    Amor

    Cartas para enamorar a una mujer difícil: consejos y ejemplos

    Aprende el arte de escribir una carta para enamorar a una mujer difícil con estos trucos que te ayudarán a expresar tus sentimientos.
    saludos de buenos días cristianos para whatsapp
    Cartas y Frases

    +200 Saludos de Buenos Días Cristianos para WhatsApp: Frases Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre más de 200 frases y palabras cristianas para dar los buenos días por WhatsApp. Inspira a tus seres queridos con mensajes de fe, esperanza y humor al iniciar el día. Comparte la luz y ...
    feliz cumpleaños hija dios te bendiga
    Cartas y Frases

    +200 Frases Únicas para Decir ‘Feliz Cumpleaños Hija, Dios te Bendiga’ en Diversas Ocasiones

    Descubre más de 200 frases llenas de amor y bendiciones divinas para desear un feliz cumpleaños a tu hija. Encuentra el mensaje perfecto que combine deseos de protección, guía divina y amor incondicional para hacer ...
    frases para recordar a alguien especial
    Cartas y Frases

    200+ Frases Únicas para Recordar a Alguien Especial en Diferentes Ocasiones

    Descubre más de 200 frases para recordar a alguien especial en tu vida. Palabras que capturan amor, respeto y alegría, ideales para mantener viva la memoria e inspirarte cada día.
    frases de buenos días amor a distancia
    Cartas y Frases

    +200 Frases de Buenos Días Amor a Distancia: Únicas para Diferentes Ocasiones

    Descubre cómo mantener viva la llama del amor a distancia con más de 200 frases de buenos días amor. Encuentra el equilibrio perfecto entre humor y ternura para fortalecer tu conexión emocional, enviando mensajes que ...
    frases para enamorar a un hombre difícil
    Cartas y Frases

    +200 Frases Únicas para Enamorar a un Hombre Difícil en Diversas Ocasiones

    Descubre más de 200 frases y palabras cautivadoras para enamorar a ese hombre difícil, combinando sinceridad y originalidad para conquistar su corazón. Encuentra el equilibrio perfecto entre mensajes cortos y profundos que hablen directo a ...
    frases para que tu ex se arrepienta de haberte dejado
    Cartas y Frases

    200+ Frases Únicas Para Que Tu Ex Se Arrepienta de Haberte Dejado en Diversas Ocasiones

    Descubre más de 200 frases y palabras poderosas para manifestar tu crecimiento, amor propio y resiliencia tras una ruptura. Haz que tu ex reflexione sobre lo que ha perdido con mensajes de fortaleza y empoderamiento ...
    palabras de una madre a su hija en su cumpleaños
    Cartas y Frases

    200+ palabras únicas de madre a hija en su cumpleaños: Frases originales para diferentes ocasiones

    Descubre más de 200 palabras y frases llenas de amor y sabiduría de una madre a su hija en su cumpleaños, ideales para fortalecer su vínculo inquebrantable y celebrar su existencia única.
    palabras de cumpleaños para una amiga que la haga llorar
    Cartas y Frases

    +200 Palabras de Cumpleaños Únicas para una Amiga que la Haga Llorar: Mensajes Originales para Diferentes Ocasiones

    Descubre más de 200 frases y palabras conmovedoras para emocionar a tu amiga en su cumpleaños, diseñadas para celebrar su existencia y reforzar vuestro vínculo especial. Cada mensaje está lleno de amor, humor y gratitud, ...
    motivación frases carta para enviar a un retiro espiritual
    Cartas y Frases

    +200 Frases Únicas para Cartas de Motivación en Retiros Espirituales

    Descubre cómo ofrecer apoyo y amor a través de más de 200 frases y mensajes cargados de motivación y ternura para alguien especial en un retiro espiritual. Este compendio incluye frases inspiradoras, emotivas y graciosas, ...