Exposición - Julian Schnabel. Pinturas (1978-2003) - Schnabel, Julian

Julian Schnabel. Pinturas (1978-2003)

3 junio - 13 septiembre, 2004 /
Palacio de Velázquez, Parque del Retiro, Madrid
Julian Schnabel. Al pueblo de España, 1991. Pintura. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
Julian Schnabel. Al pueblo de España, 1991. Pintura. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Más de cincuenta pinturas de Julian Schnabel (Nueva York, EE.UU., 1951) componen la exposición que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedica a este personal creador estadounidense. De padre emigrante checo y madre neoyorquina, en 1965 la familia de Schnabel se traslada a Brownsville (Tejas, EE.UU.), ciudad cercana a la frontera con Méjico. Su vida de adolescente en esta ciudad cargada de violencia, armas y drogas, marca fuertemente el carácter y la psicología del artista. Tras estudiar Bellas Artes en la universidad de Houston, Schnabel regresa a Nueva York en 1973 para seguir en el Whitney Museum un programa dedicado a críticos y conservadores de museos. Durante 1976 pasa varios meses en Europa, visitando Italia y la obra de Giotto, Fra Angelico y Caravaggio.

Hacia finales de los años setenta, Schnabel comienza a utilizar como fondo de sus pinturas, trozos de platos pegados al soporte que le situaron en el centro de un acalorado debate acerca del objetivo y futuro de la pintura. Volver a pintar de aquella forma, después de las tendencias minimalistas y conceptuales de las décadas precedentes, fue tomado como una provocación. Parece que esa idea de hacer un mosaico surgió a partir de una visita a Barcelona y, concretamente, a la arquitectura de Antoni Gaudí. El artista ha manifestado en ocasiones su interés en eliminar la bidimensionalidad del lienzo, así como de su intención de romper la superficie de las obras.

Esta exposición en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía recorre las series de Schnabel realizadas entre 1978 y 2003. En sus lienzos de más de cuatro metros de altura se mezclan técnicas, objetos, palabras y materiales, con resultados que se sitúan entre la figuración y la abstracción. En su obra pictórica Schnabel desliza imágenes y signos míticos, religiosos y privados ligados a su historia individual y a la historia del arte y de la cultura. Sus obras mantienen una extraordinaria oscilación entre abstracción y figuración, entre pasajes de pintura frenéticos y serenos, con los que representa una nueva subjetividad en la que se integran el impulso conceptual con el placer del quehacer manual, utilizando todos los instrumentos de expresión y lenguajes posibles.

Datos de la exposición

Organización: 
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Schirn Kunsthalle de Frankfurt
Comisariado: 
María de Corral
Itinerario: 

Schirn Kunsthalle, Frankfurt (29 enero - 25 abril, 2004); Mostra d'Oltremare, Nápoles (21 noviembre, 2004 - 16 enero, 2005)