Claro y Movistar, los que más facturaron en las telecomunicaciones para 2022
.
COMUNICACIONES

Claro y Movistar, los que más facturaron en las telecomunicaciones para 2022

miércoles, 26 de julio de 2023

Según los datos entregados por la Superintendencia de Sociedades, claro fue la que más vendió. Entre los cuatro primeros, se consolida la operación de Teleperformance

El sector de las telecomunicaciones continúa reflejando la batalla entre los tres principales operadores móviles. Claro, Movistar y Tigo son las compañías que más vendieron durante el año pasado, según las cifras entregadas a la Superintendencia de Sociedades.

La primera empresa registró ingresos por $14,6 billones el año pasado, que a pesar de que solo crecieron 1,13% en comparación con 2021 le permitió liderar en el sector. La compañía de América Móvil tuvo utilidades de $1,78 billones, con una caída de 10,41% al compararlo con el año anterior.

LOS CONTRASTES

  • Fabián HernándezCEO Telefónica Movistar Colombia

    “Trabajamos para tener una Colombia más digital, accesible, inclusiva y amigable con el medio ambiente. Esto lo logramos llegando con productos más competitivos”.

Claro es la compañía más grande de telecomunicaciones y siempre nos interesamos por brindar a todos nuestros usuarios los mejores servicios, la red 4G de mayor cobertura a nivel nacional y en nuestro caso la mejor tecnología”, dijo la directora de Terminales y Equipos Hogar de Claro, Luz Neila Muñoz.

En la segunda posición está Movistar, que selló el año con ingresos operativos por $7,86 billones, luego de que lograra vender 32,96% más durante el año pasado. Sin embargo, a pesar de este avance, dio una pérdida de -$79.132 millones.

“En Telefónica Movistar trabajamos para tener una Colombia más digital, accesible, inclusiva y amigable con el medio ambiente. Esto lo logramos llegando con productos más competitivos y con un servicio de alta calidad para todos nuestros usuarios, nuestro gran foco sin duda es el despliegue de fibra óptica Movistar en el país”, destacó Fabián Hernández, presidente de Telefónica Movistar Colombia.

El directivo resaltó la inversión que vienen haciendo en esta tecnología y aseguró que ya cuentan con un millón de hogares conectados. “Hemos desplegado más de cuatro millones de hogares en 57 localidades. Continuaremos trabajando para aportar al crecimiento del país conectando oportunidades, mediante el impulso de la productividad digital y la inclusión digital”, dijo Hernández.

En el cierre del podio se encuentra Tigo, que tuvo ingresos por $5,43 billones, con un crecimiento de 5,95% en comparación con el año anterior. Vale resaltar que esta compañía se encuentra en medio de dificultades financieras, que se reflejan en los -$473.812 millones que arrojó de pérdidas durante el año pasado.

En el cuarto puesto está Teleperformance, que logró cerrar el año con ingresos por $2,62 billones, luego de mostrar un incremento interanual de 21,44%, el segundo más alto entre los cuatro primeros. La compañía, además, cerró con una utilidad de $282.006 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Entretenimiento 27/05/2024 Piscilago renueva su imagen y apunta a atraer 1,2 millones de visitantes hacia 2026

El parque tiene el objetivo de posicionarse como un espacio que promueve la conservación y el cuidado de la naturaleza

Construcción 27/05/2024 El Cóndor suscribió oferta para comprar hasta 48% de la Concesionaria Pacífico Tres

La constructora tiene un lapso de exclusividad de 60 días, tiempo en el que se deben acordar los términos de la transacción

Ambiente 27/05/2024 "En promedio, 200.000 personas son beneficiadas con programas de sostenibilidad"

Martha Ruby Falla, directora de sostenibilidad de Postobón, explicó que cuentan con varios programas para ayudar a comunidades