Descubriendo Nunca Jamás - Película - 2004 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Descubriendo Nunca Jamás
7 /10 decine21
Descubriendo Nunca Jamás

Finding Neverland

Premios

Oscar
2005
Ganadora de 1 premio
Nominada a 6 premios
  • Película
  • Actor principal Johnny Depp
  • Guión adaptado David Magee
  • Dirección artística
  • Edición/Montaje
  • Diseño de vestuario
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 3 2 1 0 0

Reparto

7 /10 decine21

Crítica Descubriendo Nunca Jamás (2004)

El poder de los sueños

El poder de los sueños

La historia de las aventuras de Peter Pan en su país de Nunca Jamás es considerada una de las cumbres de la imaginación humana; su idílica visión de la infancia perdida, de sus deseos y quimeras, junto con la huida de la responsabilidad que exige la madurez, son ideas vertebrales de una obra inmortal, considerada un hito de la literatura moderna. Cómo surgió este mundo, qué lo desencadenó, qué pensaba y sentía el escritor J.M. Barrie y, en fin, todo lo que rodeó su proceso creativo es el tema de esta sensible película dirigida por Marc Forster con exquisito refinamiento.

La película comienza con un Barrie en horas bajas. Sus obras teatrales le han dado renombre y han obtenido un considerable éxito en los círculos pudientes de la Inglaterra del incipiente siglo XX, pero lleva tiempo sin inspiración y su alma se está anquilosando: necesita algo nuevo. Un día soleado, mientras se encuentra en los jardines de Kensington, halla por casualidad lo que buscaba. Se trata de la familia Llewelyn Davies: cuatro niños revoltosos y su madre, una viuda guapa y joven. James se hace amigo de ellos. Durante meses, los chavales se divierten con sus ocurrencias, sus trucos de magia, sus imaginativos juegos, y Barrie aprende a quererlos, a disfrutar de su compañía, al tiempo que algo comienza a fraguarse en su imaginación. Con el tiempo, su íntima relación con los Llewelyn Davies agudizará su crisis matrimonial y provocará habladurías, pero también fructificará en una obra inolvidable que remite a la infancia e invita a los adultos a creer de nuevo en los sueños.

Forster (Monster's Ball) adapta la obra teatral “El hombre que era Peter Pan”, escrita por Allan Knee, y es sorprendente el ingenioso modo de plasmarla en imágenes. Los planos desprenden una belleza melancólica enorme, acentuada por una ambientación muy natural, gran variedad de estampas idílicas y una cálida y preciosa luminosidad. Johnny Depp, nominado al Oscar, compone un Barrie comedido y realista, pero todo el reparto está fantástico, especialmente Kate Winslet y el pequeño y expresivo Freddie Highmore. Aunque exquisita en su aspecto formal y con una deliberada y notable carga de emotividad, la película no es, sin embargo, un simple cuento de hadas: hay drama serio, conflictos afectivos profundos, una egoísta y condescendiente ruptura matrimonial, dolor y lágrimas. Es decir, mucha dosis de realidad.

Viajar con la imaginación

Destacan en la película los momentos en que los personajes superan la realidad y viven sus juegos y aventuras legendarias con una imaginación desbordante. El montaje adquiere un gran protagonismo en estas escenas, donde además se hace hincapié en la irrealidad de las imágenes oníricas. “Nuestro objetivo era mostrar cómo se ve la vida a través de los ojos de un imaginativo escritor que no está del todo entre nosotros, sino ¡en alguna parte de su imaginación!", explica, Kevin Tod Haug, diseñador de los efectos especiales.

Infancia, madurez, responsabilidad
Infancia, madurez, responsabilidad

La película ofrece luces acerca del genio creativo, de la necesidad de recuperar la infancia, y de afrontar a su vez el inexorable paso del tiempo. El guionista David Magee explica a este respecto: “El propósito de mi historia es hablar de lo que significa madurar y hacerse responsable de las personas que te rodean (…). Mi primer hijo estaba a punto de nacer cuando empecé a trabajar en el guión y mi padre estaba a punto de morir tras una ardua batalla contra el cáncer, así que dedicaba mucho tiempo a pensar en lo que significa madurar y tomar conciencia de que el tiempo vuela. En mi opinión, la historia trata sobre un hombre que por fin empieza a hacer frente a los problemas de su propia vida".

Últimos comentarios de los lectores

Miguel Ángel - Hace 3 años

Gran homenaje al relato de Peter Pan. Un gran reparto al servicio de una gran historia. Jhonny Deep brillante como siempre

javier - Hace 3 años

En busca del tiempo perdido. Gran película

Eva - Hace 3 años

Un reparto de lujo para una película muy entrañable que, a modo de spin off, nos cuenta los origines híper fantásticos de uno de los cuentos más reconocibles y misteriosos de la literatura infantil. Peter Pan. increíble todas las actuaciones

Carlos Brez - Hace 3 años

Emotiva reconstrucción de la creación de Peter Pan. Cuenta con un reparto estupendo, en el que destaca el jovencísimo Freddie Highmore, uno de los mejores niños que hayan pasado por la pantalla en las últimas décadas.

Noelia - Hace 3 años

Entretenida, para tarde de sabado

Nacho - Hace 3 años

Bonita película

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales