Los pueblos más bonitos de Huesca - VIAJANDO POR LIBRE

Los pueblos mas bonitos de Huesca

Huesca es una provincia que tiene mucho que ofrecer a quien busca naturaleza, arte, historia y gastronomía. Su territorio, situado en el norte de Aragón, alberga algunos de los paisajes más espectaculares de España, como los Pirineos, el desierto de los Monegros o el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Pero además de su belleza natural, Huesca también tiene un rico patrimonio cultural que se refleja en sus pueblos, que conservan el encanto y la tradición de siglos de historia.

A continuación, te voy a mostrar los pueblos más bonitos de Huesca, los que más me han gustado  e impresionado por su arquitectura, su ambiente, su gastronomía o su entorno. ¿Estás listo para descubrir los pueblos más bonitos de Huesca? ¡Pues sigue leyendo!

Índice del Contenido

Alquézar

Situado en el corazón de la Sierra de Guara, se encuentra Alquézar, uno de los pueblos más bonitos de Huesca y de España. Su nombre proviene del árabe y significa «la fortaleza», ya que se originó como un castillo musulmán en el siglo IX. Hoy en día, Alquézar conserva su aspecto medieval, con sus casas de piedra, sus calles empedradas y su impresionante colegiata, que se alza sobre el cañón del río Vero. 

alquzar pueblos mas bonitos de españa y huesca

Ademas de disfrutar de su patrimonio histórico y artístico, Alquezar tambien es un destino para los amantes de los deportes de aventura,  principalmente del barranquismo. Otra de las actividades estrella de la localidad es la ruta por las pasarelas sobre el rio Vero y las rutas de senderismo para visitar sus cuevas con pinturas rupestres.

UN CONSEJO

Te recomiendo que visites Alquézar en primavera o en otoño, cuando hay menos turistas y el clima es más agradable. 

Aínsa

Capital del antiguo Reino de Sobrarbe, la villa medieval de Aínsa es otro de los pueblos más bonitos de Huesca y de España. Se encuentra situada en una posición privilegiada, sobre un promontorio en la confluencia  de los ríos Cínca y Ara, y en la antesala del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Destaca su casco histórico, declarado Conjunto Histórico-Artístico, ya que conserva su trazado medieval, con su plaza mayor, su castillo, su iglesia y su museo. 

Que ver Ainsa Huesca

En Aínsa, no solo puedes puedes disfrutar de su patrimonio cultural , sino también de su entorno privilegiado, con el valle de la Peña Montañesa y el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Te aconsejo que visites Aínsa en verano, cuando se celebra el festival de música Castillo de Aínsa.

Jaca

Aunque actualmente, Jaca no sea un  pueblo sino una ciudad pequeña, no podía faltar de esta recopilación de los pueblos más bonitos de Huesca. Su posición estratégica, a poca distancia de la frontera con Francia y en pleno Camino de Santiago hizo que en la Edad Medieval adquiriera una gran importancia, hasta incluso convertirse en la capital del Reino de Aragón. Su patrimonio cultural es impresionante, destacando su fortaleza pentagonal, su catedral románica, su museo diocesano, su iglesia del Carmen y su monasterio de las Benedictinas. Tampoco te puedes perder el impresionante monasterio de San Juan de la Peña, del siglo X, que se encuentra muy cerca de allí, a tan solo 24 kilómetros.

Graus

Graus es otro de los pueblos más bonitos de Huesca y de España. Su rico patrimonio histórico-artístico, le ha valido la declaración de Conjunto Histórico-Artístico. Destaca su espectacular  plaza mayor, uno de los principales atractivos de Graus, que con sus casas coloridas y el Ayuntamiento de Graus con sus arcos de estilo mudéjar representan uno de los rincones más famosos de toda Aragón. Además de disfrutar paseando por su casco antiguo y la mencionada plaza mayor, también te recomiendo que visites la basílica, la lonja y el museo de dibujo. En Graus, también puedes disfrutar de su impresionante entorno natural, con el embalse de Barasona, el parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Te aconsejo que visites Graus en septiembre, cuando se celebran sus fiestas, declaradas de Interés Turístico Nacional.

Ansó

Ansó es otro de los pueblos más bonitos de Huesca y de España. Este pueblo pirenaico, situado cerca de la frontera con Francia y Navarra, tiene una arquitectura típica, con casas de piedra, tejados de pizarra y chimeneas troncocónicas. Su casco antiguo es uno de los mejor conservados de estas tierras, por lo que está declarado Bien de Interés Cultural. Entre sus  lugares de interés destaca la iglesia de San Pedro, el museo etnográfico y el ayuntamiento.  

calle de anso

Pero en este pueblo de Huesca la naturaleza es la principal protagonista, ya que se encuentra en el valle de Ansó, uno de los más bellos y mejor conservados del Pirineo aragonés. Cada año, el entorno idílico de Ansó atrae miles de senderistas para realizar excursiones en el Parque Natural de los Valles Occidentales

A TENER EN CUENTA

Cada último domingo de agosto,  se celebra el día de la Exaltación del Traje Típico Ansotano y los habitantes de Ansó se visten con el traje típico de la localidad, cuyo origen es de la Edad Media. Durante la jornada, Durante la jornada se celebran diversos actos y espectáculos, así como degustaciones gastronómicas de productos típicos..

Torla

Torla situado en plenos Pirineos de Aragón, es  uno de los pueblos con más encanto de la provincia de Huesca y de España, y la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, lo que la convierte en la base perfecta para realizar excursiones por el mismo. Torla tiene un ambiente montañero, con casas de piedra y madera, balcones floridos y calles empinadas. Los lugares más interesantes que ver incluye la iglesia de San Salvador,  la Plaza Mayor, la cripta de San Jorge y las casonas medievales como la Casa Oliván, la Casa Sastre o el Casón de los Viu. 

Que ver en Torla

Sin embargo, el principal atractivo de Torla, es su situación, ya que es la puerta de entrada al  Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido lo que la convierte en el lugar ideal para usar como base si llevas idea de realizar alguna excursión por el mismo.

Roda de Isábena

Roda de Isábena, además de ser uno de los pueblos más bonitos  de Huesca, es el que más fama tiene.  Y es que fue capital del condado de Ribagorza y sede episcopal, por lo que hoy en día tiene una de las catedrales más antiguas y bellas de España, la de San Vicente, de estilo románico. Actualmente Roda de Isábena tiene menos de 50 habitantes, ello hace que sea el pueblo más pequeño de España en poseer una catedral. Pero Roda de Isábena también posee otros logares de interés, como el propio casco histórico, con sus calles empedradas, la plaza mayor o la ermita de San Salvador y la ermita del Pilar.

Hecho

Hecho es otro de los pueblos más bonitos de Huesca y de España. Se encuentra en el valle de Hecho, uno de los más pintorescos y auténticos del Pirineo. Hecho tiene una arquitectura tradicional, con casas de piedra y madera, tejados de pizarra y chimeneas cónicas. Su casco antiguo conserva el sabor de lo rural, con su iglesia de San Martín, su ayuntamiento, su museo etnológico y su Museo de Arte Contemporáneo al aire libre . 

valle de hecho montes valle de hecho escalada valle de hecho en autocaravana el tiempo en valle de hecho escalada deportiva valle de hecho que ver en el valle de hecho que ver en el valle de hecho y anso banarse en el valle de hecho valle de hecho con ninos valle de hecho como llegar bañarse en el valle de hecho que ver en el valle de hecho y ansó que ver valle de hecho cosas que ver en el valle de hecho pueblo hecho huesca el valle de hecho huesca hecho en huesca pueblos del valle de hecho escalada valle de hecho turismo valle de hecho y anso valle de hecho mapa el tiempo valle de hecho valle de hecho turismo valle de hecho selva de oza mapa valle de hecho y anso barranquismo valle de hecho valle de hecho navarra rafting valle de hecho que hacer valle de hecho que hacer en el valle de hecho que hacer en el valle de hecho con niños que visitar en el valle de hecho que ver en valle de hecho que hacer en valle de hecho valle de hecho rutas con niños valle de hecho ayuntamiento valle de hecho autocaravana valle de hecho apartamentos valle de hecho ibon de acherito valle de hecho castillo de acher valle de hecho barranquismo valle de hecho btt valle de hecho barrancos bordas valle de hecho rutas btt valle de hecho centro btt valle de hecho valle de hecho con niños valle de hecho con perro

Una vez en Hecho merece la pena desplazarse a Siresa que forma parte del municipio. Aquí encontrarás el precioso Monasterio de San Pedro que es uno de los primeros monasterios románicos de Aragón. Pero Hecho es principalmente un destino de naturaleza ya que se encuentra en las inmediaciones del Parque Natural de los Valles Occidentales. Por ello no es de extrañar que la mayoría de sus atractivos están al aire libre,  bien sea transitando sus diversas rutas de senderismo por lugares tan bellos como La Boca del Infierno y la Selva de Oza.o visitando sus muchísimos yacimientos megalíticos que se encuentran escondidos en los densos bosques del valle.

Sallent de Gallego

Otro de los pueblos más bonitos de Huesca y de España es Sallent de Gállego. Esta localidad situada a orillas del embalse de Lanuza y  muy cerca de la frontera francesa, tiene una arquitectura típica del Pirineo, con casas de piedra y madera, tejados de pizarra y balcones de forja. En su casco antiguo podrás visitar la iglesia de la Asunción, de estilo gótico, que contiene un retablo plateresco y una pintura de la Virgen atribuida a Goya, Las estatua del Gigante de Sallent – una estatua que en honor a Fermín Arrudi y la Torre de los Martón. 

En las  inmediaciones de Sallent de Gállego se encuentra la estación de esquí Formigal-Panticosa, la estación más importante  del Pirineo aragonés, lo que hace de esta localidad uno de los pueblos con más oferta turística de Huesca.

Bielsa

Bielsa situado en la falda del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es otro de los pueblos más bonitos de Huesca y de España. Este pequeño pueblo fue escenario de una de las batallas más famosas de la Guerra Civil, la llamada Bolsa de Bielsa, que destruyó gran parte de su patrimonio. No obstante se conserva la iglesia de la Asunción del siglo XVI y el fantástico edificio del Ayuntamiento, un bello ejemplo renacentista también del s. XVI en cuyo interior podrás visitar el Museo de Bielsa y su colección de fotografías antiguas. Su casco urbano fue reconstruido respetando su arquitectura tradicional, con casas de piedra y madera, tejados de pizarra y chimeneas cónicas.

Bielsa también ofrece un amplio abanico de posibilidades para ser utilizado como base no solo para visitar el Valle de Ordesa, sino también para practicar esquí en la vertiente francesa. Y es que tras atravesar al Pirineo francés a través del Túnel de Bielsa-Aragnouet y a tan solo 30 kilómetros de Bielsa se encuentran las magníficas pistas de esquí de Saint-Lary, Peyragudes o Piau-Engaly. Bielsaa