Migraciones Perú: Cómo renovar tu Permiso Temporal de Permanencia si eres extranjero | Sociedad | La República
Sociedad

¿Se puede renovar el Permiso Temporal de Permanencia (CPP)?

En esta nota conocerás la manera de tener un Permiso Temporal de Permanencia (CPP) nuevo y actualizado para hacer más trámites.

El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es fundamental para evitar multas o sanciones por quedarte en Perú. Foto: Perú OEA
El Permiso Temporal de Permanencia (PTP) es fundamental para evitar multas o sanciones por quedarte en Perú. Foto: Perú OEA

El Permiso Temporal de Permanencia (CPP), de la Superintendencia Nacional de Migraciones, es el documento que saca todo extranjero que ingresó al Perú y está quedándose por un tiempo excesivo en este territorio. La finalidad es que se acredite la situación migratoria regular de las personas que vienen de otro país para que puedan llevar a cabo actividades presentes en el marco de la legislación nacional. Ante la importancia de tenerlo renovado, si eres extranjero, te contaremos si es posible renovarlo.

¿Es posible renovar el Permiso Temporal de Permanencia (CPP)?

No es posible renovar el Permiso Temporal de Permanencia (CPP). Este es un permiso temporal que se le da a los extranjeros al obtener una calidad migratoria de residente. Se le impuso una norma de vigencia de un año, que luego fue ampliado a dos.

¿Cómo tramitar un Permiso Temporal de Permanencia (CPP)?

  • Este trámite se hace de manera virtual. Se realiza a través de la Agencia Digital de Migraciones
  • Una vez en la plataforma, llena el formulario y adjunta los documentos solicitados
  • Elige la fecha para una cita presencial
  • En dicha reunión, se le hará la captura de sus datos biométricos y biográficos
  • En un plazo de 30 días recibirá una respuesta a través de correo electrónico

Periodista licenciado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Redactor web en La República. Amante del fútbol y del buen rock.