45 lugares imprescindibles de El Cairo y otros lugares de Egipto
WEBSABER
 
 

websaber.es

45 lugares imprescindibles que ver en El Cairo y en otros lugares de Egipto

Hora en El Cairo:

El Cairo es la capital de Egipto y la mayor ciudad del mundo árabe. Cuenta, en 2018, con una población urbana de 10.100.166 habitantes en una superficie de 553 Km2 por lo que tiene una densidad de población de 18.264 habitantes en cada Km2. Aquí te contamos todo sobre los 45 sitios indispensables que todo turista debería ver en la ciudad y cómo llegar a ella desde su aeropuerto. +

HISTORIA DE LA CIUDAD

En tiempos de los faraones, este lugar se llamaba Sheri-aja, que significada "un lugar". Según la mitología egipcia, en él se enfrentaron los dioses Horus y Set.

El asentamiento a orillas del Nilo no adquirió mayor relevancia hasta la llegada de los romanos. Hacia el año 100 d.C. los nuevos mandatarios fundaron sobre los restos de Sheri-aja su "Balilonia de Egipto". Queda poco en pie de aquella época, ya que los árabes destruyeron completamente la ciudad al conquistarla en el año 641.

El nombre actual de El Cairo se lo puso el general fatimí Jafar, quien conquisó esta población en el año 969 y la elevó al rango de residencia oficial de la dinastía de los fatimíes.

En 1176 Saladino construyó la ciudadela para fortificar la ciudad, ampliándola y reemplazando las viejas murallas por otras de piedra. Este recinto fortificado separa la ciudad vieja de la nueva creada por Ismael Bajá.

Los mamelucos reinaron desde el 2 de mayo de 1250, y expulsaron a mongoles y cruzados. El Cairo padeció una epidemia de peste en 1348, y los negocios entre Egipto y Europa impulsados por Vasco de Gama paralizaron el crecimiento de la ciudad y trajo el declive de Al-Fustat como puerto, desviándose el comercio a los puertos del Mediterráneo.

En 1517 los otomanos tomaron Egipto y estuvieron en el poder hasta 1798, pero manteniendo una cierta autonomía: Al-Qahira se convirtió en un centro internacional del comercio del café, y la universidad de Al-Azhar, en el referente intelectual del mundo islámico.

Tras el corto paso de Napoleón, Mehmet Alí (1805-49) inició la industrialización urbana: en 1816 se construyó en ella la primera fábrica textil, y en 1831 una de papel; asimismo modernizó las infraestructuras, construyendo el canal Mahmudiyah que la conecta con Alejandría. En 1854 se inauguró el ferrocarril de Alejandría a El Cairo.

El jedive Ismail Pasha (1863-79) mejoró el urbanismo de la ciudad enormemente, ya que trazó un plan urbanístico de tipo ortogonal, saneó las zonas pantanosas y construyó nuevos barrios residenciales junto al Nilo. La élite se instaló en la nueva urbe y los más pobres siguieron residiendo en la antigua Al-Qahira.

Durante el dominio británico, continuó la modernización de la ciudad, con la instalación del telégrafo en 1903 y la prolongación del ferrocarril hacia el sur.

La independencia proclamada en 1922 la convirtió en capital de Egipto; entre 1958 y 1961 fue la capital de la República Árabe Unida y es también la sede de la Liga de Estados Árabes.

En marzo de 2015 el Gobierno de Egipto hizo público que plantea la construcción de un Nuevo Cairo, a 40 km. al este de El Cairo, para ser la nueva capital del país. -

1) CIUDADELA DE SALADINO

Situación27H6+G27, Privet Entrance Bel Kalaa, Al Abageyah, El Khalifa, Cairo Governorate 4252360, Egipto.

BusAl Sayeda Aisha.

Ciudadela de Saladino
Cerrar

Fortificación medieval de la época islámica de la ciudad construida por Salah ad-Din (Saladino) y desarrollada por mandatarios egipcios posteriores.

Fue la sede del gobierno en Egipto y la residencia de sus gobernantes durante casi 700 años, desde el siglo XIII al XIX.

Saldino empezó a construirla en 1176 para fortificar la ciudad frente al ataque de los cruzados, que estaban causando destrozos en Palestina. Tras destronar a la dinastía ayubí, los mamelucos agrandaron la ciudadela, añadiendo suntuosos palacios y harenes. Bajo el mandato otomano (1517-1798) la fortaleza se extendió más hacia el oeste y se construyó una puerta principal, Bab al-Azab mientras que los palacios de los mamelucos quedaron en el abandono total.

Inicio de la Ciudadela de Saladino

2) PLAZA TAHRIR

SituaciónEl-Tahrir Square, محطة السادات، Qasr El Nil, Cairo Governorate 11512, Egipto.

BusTahrir Square.

MetroSadat.

La plaza de la Liberación o plaza Tahrir la plaza pública más grande del centro urbano de El Cairo.

La plaza fue llamada originalmente "Midan Ismailia" después del mandato del virrey Ismail (virrey de Egipto entre los años 1863 y 1879 bajo el control del Imperio otomano). Después de la Revolución de Egipto de 1952, cuya forma de estado pasó de monarquía constitucional a república, la plaza fue renombrada como "Midan Tahrir" o plaza de la Liberación.

En la plaza, hay una estatua del jeque Omar Makram, erigida en 2003.

Inicio de la Plaza Tahrir

3) PLAZA MIDAN AL HUSSEIN

SituaciónEl-Tahrir Square, محطة السادات، Qasr El Nil, Cairo Governorate 11512, Egipto.

BusBab Al Nasr (Al Gamalia).

Plaza situada entre las dos veneradas mezquitas de Al Azhar y Sayyidna Al Hussein que fue uno de los puntos focales del Cairo mameluco y sigue siendo un espacio importante en las fiestas, especialmente en las noches de Ramadán y durante los moulids (festivales religiosos) de Hussein y el profeta Mahoma.

La plaza es un lugar de encuentro popular, y los restaurantes (principales LE30 a LE120) con mesas al aire libre en el lado occidental, en la entrada del khan, suelen estar llenos de ciudadanos de El Cairo y turistas a partes iguales.

Inicio de la Plaza Midan al Hussein

4) PLAZA DE LA ÓPERA

SituaciónOpera Square, Zamalek, Cairo Governorate, Egipto.

BusOpera House.

MetroOpera.

La Plaza de la Ópera fue construida durante la era Jedive Ismail, que fue virrey de Egipto entre los años 1863 y 1879 bajo el control del Imperio otomano.

En el centro se encuentra la estatua de Ibrahim Pasha, Gran Visir del Sublime Estado Otomano (entre 1523 y 1536). Es obra del escultor francés Charles Henri Joseph Cordier.

Inicio de la Plaza de la Ópera

5) PLAZA RAMSÉS

SituaciónRamsis Square, Al Azbakeya, Cairo Governorate, Egipto.

BusRamses Railway Station.

MetroAl-Shohadaa.

La plaza lleva el nombre de Ramsés II, uno de los faraones egipcios, cuya estatua solía estar en el centro de la plaza. La plaza Ramsés o Bab El-Hadid alberga la estación central de trenes "Misr Station" que conecta las ciudades egipcias.

La estación de tren original fue construida en 1856 después de que Khedive Ismail firmara un acuerdo con el gobierno inglés para establecer una línea ferroviaria entre El Cairo y Alejandría.

Alberga el Museo Nacional del Ferrocarril (construido en 1932) ubicado en el lado este de la Plaza Ramsés.

Inicio de la Plaza Ramsés

6) MUSEO EGIPCIO

SituaciónEl-Tahrir Square, Ismailia, Qasr El Nil, Cairo Governorate 4272083, Egipto.

BusAbd Al Moneim Riad.

MetroSadat.

El Museo de Antigüedades Egipcias, comúnmente conocido como Museo Egipcio, alberga la mayor colección de antigüedades egipcias del mundo. Alberga más de 136.000 objetos de distintas épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano.

Ubicado en la plaza Tahrir en un edificio construido en 1901, es el museo más grande de África. Entre sus obras maestras se encuentra el tesoro del faraón Tutankamón, incluida su icónica máscara funeraria de oro, considerada una de las obras de arte más conocidas del mundo y un símbolo destacado del antiguo Egipto.

La foto anterior es del ataúd más interior del sarcófago de Tutankamón, con su rostro idealizado.

Inicio del Museo Egipcio

7) MUSEO NACIONAL DE LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA

SituaciónFustat, Ein as Seirah, Old Cairo, Gobernación de El Cairo 4245001, Egipto.

BusMisr El Qadima Police Department.

MetroEl-Malek El-Saleh

El Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) es un amplio museo de 490.000 metros cuadrados.

El museo abrió parcialmente en febrero de 2017. Fue inaugurado oficialmente el 3 de abril de 2021 por el presidente Abdel Fattah El-Sisi, con el traslado de 22 momias, incluidos 18 reyes y cuatro reinas, del Museo Egipcio.

Alberga una colección de 50.000 objetos que muestran la civilización egipcia desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad.

Inicio del Museo Nacional de la Civilización Egipcia

8) MUSEO COPTO

Situación3 Mari Gerges, Kom Ghorab, Old Cairo, Cairo Governorate 4244001, Egipto.

MetroMar Girgis.

Fue fundado por Marcus Simaika en 1908 para albergar antigüedades coptas. El museo copto alberga los ejemplos de arte copto más importantes del mundo.

Está dedicado al arte copto de entre los años 300 y 1000 de nuestra era. El término copto hace referencia a los egipcios que profesan algún tipo de fe cristiana.

Contiene objetos de cantería, carpintería, orfebrería, textiles y manuscritos. El número total de objetos expuestos ronda los 15.000 objetos.

En la foto anterior, el Monasterio de San Jeremías, en Saqqara.

Inicio del Museo Copto

9) MUSEO DE ARTE ISLÁMICO

SituaciónPort Said, Ghayt Al Adah, Al-Darb Al-Ahmar, Cairo Governorate 11638, Egipto.

BusMuseum of Islamic Art.

El Museo de Arte Islámico de El Cairo cuenta con una de las colecciones más importantes de arte islámico del mundo con objetos que datan desde el siglo VII hasta fines del siglo XIX, procedentes de Egipto y de varios países árabes, pero también de otros países donde la huella islámica fue profunda.

Inicio del Museo de Arte Islámico

10) MUSEO DEL FERROCARRIL

Situación367X+62C, Ramses, Al Fagalah, Al Azbakeya, Cairo Governorate 4321102, Egipto.

BusRamsis Railways Station.

MetroAl-Shohadaa.

El Museo Egipcio del Ferrocarril es el primero de su tipo en el mundo árabe y el segundo a nivel mundial después del Museo Británico del Ferrocarril; alberga una colección de artículos que muestran la historia de los ferrocarriles en Egipto desde el comienzo de la operación de los trenes hasta la actualidad.

El museo es un edificio de dos plantas que contiene más de 700 modelos de trenes, así como una colección única de documentos estadísticos y mapas que trazan las etapas de desarrollo del transporte y los ferrocarriles.

Inicio del Museo del Ferrocarril

11) MUSEO GAYER-ANDERSON

Situaciónأحمد بن طولون طولون، 27H2+87Q، As Sayedah، El Sayeda Zeinab, Cairo Governorate 4261342, Egipto.

BusChild Care Club Association - Al Sayeda Zeinab.

Museo de arte situado junto a la mezquita de Ahmad ibn Tulun en el barrio de Sayyida Zeinab. El edificio obtiene el nombre del general RG Gayer-Anderson Pasha, quien residió en la casa entre 1935 y 1942.

El museo destaca por ser uno de los ejemplos de arquitectura doméstica del siglo XVII que quedan en El Cairo, y también por su colección de muebles, alfombras, curiosidades y otros objetos.

Inicio del Museo Gayer-Anderson

12) MEZQUITA DE AL-AZHAR

SituaciónEl-Darb El-Ahmar, El Gamaliya, Gobernación de El Cairo 4293024, Egipto.

BusAl Hussein Hospital (Al Darraasa).

MetroBab El Shaariya.

La mezquita se encuentra en el centro de la antigua ciudad fatimí y es considerada como la mezquita nacional de Egipto.

La mezquita pertenece a la época fatimí y fue fundada en el periodo (970-972), pero ha sido modificada en el transcurso de los siglos.

Inicio de la Mezquita de Al Azhar

13) MEZQUITA AL-HAKIM

Situación154 Al Moez Ldin Allah Al Fatmi, El-Gamaleya, El Gamaliya, Cairo Governorate 4331215, Egipto.

BusBab Al Nasr (Al Gamalia).

MetroBab El Shaariya.

Se llama así en honor al imán Al-Hákim bi-Amr Allah (985-1021), el sexto califa fatimí. Fue construida entre 990 y 1103.

Se encuentra en "El Cairo Histórico", en el lado este de la calle Al-Muizz, justo al sur de Bab al-Futuh (la puerta norte).

Destacan los minaretes a cada lado de la fachada. En el año 1980 la mezquita fue renovada con mármol blanco.

Inicio de la Mezquita Al-Hakim

14) MEZQUITA DE IBN TULUN

SituaciónAhmed Ibn Tolon Sq., Tolon, El Sayeda Zeinab, Cairo Governorate 4261342, Egipto.

BusChild Care Club Association - Al Sayeda Zeinab.

Es la mayor mezquita de El Cairo en extensión, construida en el siglo IX, entre 876-879 y renovada en 1267.

Ahmad ibn Tulun fue gobernador abásida de Egipto entre 868-884.

Inicio de Mezquita de Ibn Tulun

15) MEZQUITA DE MUHAMMAD ALÍ

Situación27H5+FXM, Al Abageyah, El Khalifa, Cairo Governorate 4252360, Egipto.

BusAl Sayeda Aisha.

La Mezquita de Mehmet Alí Pasha, también conocida como Mezquita de Alabastro, es una mezquita localizada en la parte más alta de la Ciudadela.

Fue construida a instancias del gobernador otomano Mehmet Alí entre los años 1830 y 1848, en memoria del hijo de este, Tusun Pasha, fallecido en 1816.

Inicio de Mezquita de Ibn Tulun

16) MEZQUITA – MADRASA DEL SULTÁN BARQUQ

Situación27J4+WF7, El-Darb El-Ahmar, El Khalifa, Cairo Governorate 4292008, Egipto.

BusAl Soltan Hassan Mosque.

Fue encargado por el sultán al-Zahir Barquq como escuela de educación religiosa en las cuatro escuelas de pensamiento islámicas, compuesta por mezquita, madrasa, mausoleo y khanqah.

El complejo fue construido entre 1384 y 1386 d. C., y la cúpula se añadió en último lugar. Fue la primera instalación arquitectónica construida durante el gobierno de la dinastía circasiana (Burji) del sultanato mameluco.

Inicio de Mezquita – Madrasa del sultán barquq

17) COMPLEJO DEL SULTÁN AL-GHURI

Situación27W6+C2H, El-Darb El-Ahmar, Al-Darb Al-Ahmar, Cairo Governorate 4293020, Egipto.

BusAl Hussein Hospital (Al Darraasa).

Complejo religioso y funerario islámico construido por el sultán mameluco Qansuh al-Ghuri entre 1503 y 1505 d.C.

El complejo consta de dos edificios principales uno frente al otro en la calle al-Mu'izz li-Din Allah (calle al-Muizz), en el barrio Fahhamin, en medio de la parte histórica de El Cairo

El lado oriental del complejo incluye el mausoleo del sultán, un sabil (quiosco de distribución de agua) y un kuttab (escuela primaria islámica), mientras que el lado occidental del complejo es una mezquita y una madrasa.

Inicio del Complejo del Sultán Al-Ghuri

18) IGLESIA COLGANTE

SituaciónKom Ghorab, Old Cairo, Gobernación de El Cairo 4244001, Egipto.

BusMisr Al Qadima Post Office.

MetroMar Girgis.

La iglesia copta de Santa María Virgen también conocida como la Iglesia Colgante es una de las más antiguas de Egipto y existen referencias de una iglesia en este lugar de El Cairo en el siglo III.

A la iglesia se accede por veintinueve escalones; Los primeros viajeros que llegaron a El Cairo la llamaron "la Iglesia de la Escalera".

Destaca la fachada del siglo XIX con campanarios gemelos. El recinto cuenta también con un pequeño patio que conduce al al pórtico exterior del siglo XI.

Inicio de la Iglesia Colgante

19) IGLESIA DE LA VIRGEN MARÍA (ZEITOUN)

Situación4838+V67, Toman Bai, El-Zaytoun Sharkeya, Zeitoun, Cairo Governorate 4521366, Egipto.

BusToman Bay St. (Heliopolis).

MetroHadayeq El Zeitoun.

La Iglesia de la Virgen María en Zeitoun (La Iglesia de las Apariciones) es una iglesia cristiana construida en 1924.

La iglesia fue construida por Tawfik Khalil Ibrahim, en memoria de su padre.

Los cristianos coptos creen que las luces que aparecieron en la Catedral en 1968 fueron las luces de la Virgen María.

Inicio de la Iglesia de la Virgen María (zeitoun)

20) IGLESIA DE SAN JORGE

Situaciónمار جرجس، كوم غراب، مصر القديمة، محافظة القاهرة‬،، 264J+G28, Kom Ghorab, Old Cairo, Cairo Governorate 4244001, Egipto.

BusMisr Al Qadima Post Office.

MetroMar Girgis.

La Iglesia de San Jorge es una iglesia ortodoxa griega dentro de la Fortaleza de Babilonia en El Cairo copto.

La iglesia data del siglo X (o antes). La estructura actual fue reconstruida después de un incendio en 1904; la reconstrucción se terminó en 1909.

Inicio de la Iglesia de San Jorge

21) IGLESIA DE SANTA BÁRBARA

Situación264J+CGP, Kom Ghorab, Old Cairo, Cairo Governorate 4244001, Egipto.

BusMisr Al Qadima Post Office.

MetroMar Girgis.

La Iglesia Copta Ortodoxa de Santa Bárbara es una de las muchas parroquias coptas ortodoxas famosas que se pueden encontrar en el distrito de El Cairo copto.

El edificio está ubicado en la parte oriental de la Fortaleza de Babilonia y es uno de los edificios más antiguos de El Cairo, ya que data del siglo V o VI d.C. Sin embargo, como muchos otros edificios de arquitectura copta, fue reconstruido varias veces, sobre todo a finales del siglo XI.

Inicio de la Iglesia de Santa Bárbara

22) SINAGOGA BEN EZRA

Situación264J+7CV, Kom Ghorab, Old Cairo, Cairo Governorate 4244001, Egipto.

BusMisr Al Qadima Post Office.

MetroMar Girgis.

Según la tradición local, está situada en el sitio donde se cree que se encontró al bebé Moisés.

Destruida en 1012 durante el gobierno de Al-Hákim bi-Amrallah, fue reconstruida entre 1039 y 1041.

Inicio de la Sinagoga Ben Ezra

23) CALLE AL-MUIZZ

SituaciónAl Moez Ldin Allah Al Fatmi, El-Gamaleya, El Gamaliya, Cairo Governorate, Egipto.

BusBab Al Fotouh ( Al Gamalia ).

MetroBab El Shaariya.

La calle Al-Muizz es una de las calles más antiguas de la ciudad, situada en la zona de El Cairo Histórico.

Tiene aproximadamente un kilómetro de largo y va desde Bab al Futuh en el norte hasta Bab Zuwayla, en el sur.

Cuenta con la mayor concentración de tesoros arquitectónicos medievales del mundo islámico.

Inicio de la Calle Al-Muizz

24) NILE CORNICHE

SituaciónNile Corniche, Egipto.

MetroEl-Maasara.

Nile Corniche es una carretera que se extiende a lo largo del río Nilo es una de las calles más transitadas de El Cairo. Fue establecida en 1955.

Inicio de Nile Corniche

25) QASR EL EYNI STREET

SituaciónAl Kasr Al Aini, Al Eini, El Sayeda Zeinab, Cairo Governorate, Egipto.

BusFaculty of Pharamcy.

MetroEl-Sayeda Zeinab.

Es una de las calles más antiguas del centro de El Cairo. Debe su nombre al cercano monumento del mismo nombre, el Hospital Palacio de Eleini, que ahora alberga una de las escuelas de medicina más antiguas de Oriente Medio y África. La calle tiene salida a la plaza Tahrir.

La calle corre paralela a la Línea 1 del Metro de El Cairo y abarca las estaciones El Malek El Saleh, El Sayeda Zeinab, Saad Zaghloul y Sadat.

Inicio de Qasr el Eyni Street

26) QASR EL NIL STREET

SituaciónKasr Al Nile, Cairo Governorate, Egipto.

BusMohammed Farid Post Office.

MetroMohamed Naguib.

Es una de las calles más grandes de El Cairo, con muchos negocios, restaurantes y una activa vida nocturna.

La calle Qasr El Nil se extiende (de este a oeste): desde el Palacio Abdeen en la Plaza Abdeen, pasa por un vibrante distrito comercial, el mercado Bab El-Lauq y la Universidad Americana en El Cairo—Campus del centro, se une a la calle Talaat Harb y pasa por Plaza Tahrir con el edificio Mogamma y el Museo de Antigüedades Egipcias, y luego cruza el río Nilo por el puente Qasr El Nil, para terminar en la isla de Gezira.

Inicio de Qasr El Nil Street

27) SALIBA STREET

SituaciónAl Saleeba, Cairo Governorate, Egipto.

BusChild Care Club Association - Al Sayeda Zeinab.

La calle Saliba, que literalmente significa "calle cruzada", es una de las antiguas calles principales de El Cairo islámico. Va desde la Ciudadela en el norte hasta la Mezquita de Ibn Tulun en el sur.

La calle alberga muchos edificios antiguos, incluidas escuelas, mezquitas, hospitales y mausoleos. La calle Saliba es la ubicación de la mezquita más grande de El Cairo, la Mezquita Ibn Tulun, que es una de las pocas mezquitas abasíes que quedan en El Cairo tras la quema de Fustat.

Inicio de Saliba Street

28) TALAAT HARB STREET

SituaciónTalaat Harb, Cairo Governorate, Egipto.

BusMohammed Farid Post Office.

La calle Talaat Harb es una calle histórica en el centro de El Cairo, que conecta la plaza Tahrir y la plaza Talaat Harb (foto anterior).

Originalmente se llamaba 'Calle Soliman Pasha' en honor a Suleiman Pasha, el general egipcio nacido en Francia bajo el mando de Muhammad Ali. La calle se renombró al nombre actual en honor a Talaat Harb en 1954, el principal economista egipcio de principios del siglo XX.

Inicio de Saliba Street

29) PUERTA BAB ZUWAYLA

Situaciónمحمد علي، الدرب الأحمر،،, 27V5+34J، الدرب الأحمر، محافظة القاهرة‬ 4290315, Egipto.

BusCairo Security Directorate.

Bab Zuwayla, conocida también como Bab Zuweila, es una de las tres puertas que perduran en las murallas de la Ciudad Vieja de El Cairo.

Es la última puerta que queda de las murallas del sur del Cairo fatimí de los siglos XI y XII .

Su nombre procede de Bab, que significa "puerta", y Zuwayla, el nombre de una tribu de guerreros bereberes del desierto occidental, quienes se encargaron de la vigilancia de la puerta.

Inicio de Puerta Bab Zuwayla

30) PUERTA BAB AL-AZAB

Situación25 عزب، Al Qolali, Al Azbakeya, Cairo Governorate 4252360, Egipto.

BusAl Soltan Hassan Mosque.

Puerta monumental situada en la ciudadela de EL Cairo, que da sobre la plaza de Salad el Din. Protegía la entrada original de la ciudadela, la reconstruyeron en 1754, que fue cuando se le agregaron las puertas de madera.

Inicio de puerta Bab El-Azab

31) PUERTA BAB AL-FUTUH

SituaciónEl-Gamaleya, El Gamaliya, Cairo Governorate 4331601, Egipto.

BusBab Al Fotouh ( Al Gamalia ).

La Puerta Bab Al-Futuh o Puerta de las Conquistas es una de tres puertas que quedan de la antigua muralla de la ciudad vieja. Fue terminada en el año 1087. Está en el extremo norte de calle Al-Muizz

Inicio de puerta Bab Al Futuh

32) PUERTA BAB AL-NASR

SituaciónBab El-Nasr, El-Gamaleya, El Gamaliya, Cairo Governorate 11681, Egipto.

BusBab Al Nasr ( Al Gamalia ).

Bab al-Nasr o Puerta de la Victoria, es una de las tres puertas que quedan en la histórica muralla de la ciudad.

La construcción de la puerta data del año 1087 y fue ordenada por Badr al-Jamali, un visir fatimí.

Inicio de puerta Bab Al-Nasr

33) MAUSOLEO DE AL-SALIH NAJM AL-DIN AYYUB

Situación27X6+JGR, Al Moez Ldin Allah Al Fatmi, El-Gamaleya, El Gamaliya, Cairo Governorate.

BusPort Said St. Pedestrian Al Mosky.

Complejo histórico de madrasas y mausoleos. Lo fundó el sultán Ayub as-Salih Ayyub en 1242 y Shajarr ad-Durr añadió su mausoleo tras su muerte en 1249.

Fue uno de los centros más importantes de aprendizaje islámico en la era ayubí y mameluca en los siglos XIII y XIV d. C.

Inicio del Mausoleo de al-Salih Najm al-Din Ayyub

34) MAUSOLEO Y MADRASA DE AL-NASIR MUHAMMAD IBN KALAWOUN

Situación27H6+M8Q, Passage Inside Salah Al Din, Al Abageyah, El Khalifa, Cairo Governorate 4252360, Egipto.

BusAl Sayeda Aisha.

La Madrasa de Al-Nasir Muhammad es una madrasa y un mausoleo situado en el área de Bayn al-Qasrayn de la calle al-Muizz. Fue construida a nombre del sultán mameluco Al-Nasir Muhammad ibn Qalawun, aunque su construcción empezó en 1296 bajo el reinado del sultán Al-Adil Kitbugha.

Inicio del Mausoleo de Al-Nasser Mohammed Ibn Kalawoun

35) BAZAR JAN EL-JALILI

SituaciónEl-Gamaleya, El Gamaliya, Gobernación de El Cairo 4331302, Egipto.

BusAl Hussein Hospital (Al Darraasa).

Bazar antiguo de la ciudad, cuyo origen se remonta a 1382 cuando el emir Dyaharks el-Jalili construyó un gran caravasar (posada para comerciantes, con estancias para sus animales y cargamentos).

El lugar más popular del bazar entre los visitantes es el café de Fishawi (foto anterior) ya que lleva abierto día y noche desde hace más de 200 años.

Inicio del Bazar Jan el-Jalili

36) MERCADO ATABA

Situaciónالعتبة، Ghayt Al Adah, El Mosky, Cairo Governorate 4284010, Egipto.

BusDarb AlBarabra.

MetroAttaba.

Concurrido mercado callejero ubicado en el centro de la ciudad. Los compradores pueden comprar cualquier cosa, desde productos electrónicos hasta joyas, ropa y diversos alimentos callejeros. Algunos de los vendedores vocales utilizan micrófonos para llamar la atención sobre sus productos.

Inicio del Mercado Ataba

37) TORRE DE EL CAIRO

Situaciónاقصر النيل، Gezira St, Zamalek, Cairo Governorate 11567, Egipto.

BusOpera House.

MetroOpera.

Torre de telecomunicaciones terminada en 1961 y que cuenta con una altura máxima de 187 metros.

Hasta 1971 fue la estructura más alta de África hasta que fue superada por la Torre de Hillbrow en 1971, situada en Sudáfrica.

Está coronada por una plataforma de observación circular y un restaurante giratorio que ofrece unas hermosas vistas de Gran Cairo.

Inicio de la Torre de El Cairo

38) MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES

Situaciónماسبيرو، ش.كورنيش النيل، بجوار مبنى الإذاعة والتليفزيون، 364H+5WQ, Boulaq Num.4, Bulaq, Cairo.

BusSultan Abou Al Ela Mosque (Maspero).

MetroMaspero.

Rascacielos terminado en 1994 de 143 metros que alberga las oficinas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto.

Inicio del Ministerio de Asuntos Exteriores

39) GRAND NILE TOWER

SituaciónAbdulaziz Al Saud, Old Cairo, Cairo Governorate 4240304, Egipto.

BusGrand Hyatt Hotel.

MetroEl-Sayeda Zeinab.

Impresionante hotel de 5 estrellas situado en la isla de Roda, a 20 kilómetros del aeropuerto internacional de la ciudad.

Fue completado en 2002, tiene 41 plantas y cuenta con una altura de 142 metros.

Inicio del Grand Nile Tower

40) CIUDAD DE LOS MUERTOS

Situación7 Branshed from Al Soultan Ahmed, El-Darb El-Ahmar, Manshiyat Naser, Cairo Governorate 4420210, Egipto.

BusManshiyat Nasser.

Necrópolis árabe situada debajo de las colinas Mokattam en el sureste de El Cairo. Es una red de tumbas de 6,4 km. de largo (norte-sur) con estructuras como Mausoleos.

En ella hay personas que viven y trabajan entre los muertos.

Inicio de la Ciudad de los Muertos

41) COMPLEJO QALAWUN

Situación27X6+Q94, El-Gamaleya, El Gamaliya, Cairo Governorate 4331154, Egipto.

BusPort Said St. Pedestrian Al Mosky.

Gigante complejo construido por el sultán al-Mansur Qalawun en 1284-1285. Se encuentra en la calle al-Mu'izz e incluye un hospital, una madrasa y su mausoleo.

Inicio del Complejo Qalawun

42) MENFIS

SituaciónR7X4+P86, Mit Rahinah, Badrshein, Giza Governorate 3364932, Egipto.

MUSEO AL AIRE LIBRE

COLOSO DE RAMSÉS II

ESFINGE DE ALABASTRO

Menfis fue la capital del Imperio Antiguo de Egipto y del nomo I del Bajo Egipto.

Fue fundada alrededor del 3050 a. C. por el primer faraón de Egipto, Menes; las ruinas de la ciudad están a 19 km. al sur de El Cairo, en la ribera occidental del Nilo.

De menfis destacan el Museo al aire libre de Menfis, el Coloso de Ramsés II (fue descubierto en 1820 cerca de la puerta sur del templo de Ptah) y la Esfinge de Alabastro (tallada en el Imperio Nuevo de Egipto, aproximadamente entre los años 1700 a. C. - 1400 a. C).

Inicio de Menfis

43) SAQQARA

SituaciónV698+9PP, Badrshein, Giza Governorate 3352001, Egipto.

Saqqara es el lugar donde se encuentra de necrópolis principal de la ciudad de Menfis. Allí se encuentra la Pirámide Escalonada de Zoser (foto anterior), considerada la primera pirámide del mundo.

Inicio de Saqqara

44) LUXOR

SituaciónLúxor, Luxor City, Luxor, Gobernación de Luxor, Egipto.

TEMPLO DE LUXOR

TEMPLO DE KARNAK

COLOSOS DE MEMNÓN

Luxor es una ciudad egipcia construida sobre las ruinas de la ciudad de Tebas, situada en la ribera oriental del río Nilo.

El Templo de Luxor, fue construido por dos faraones, Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, quien finalizó el templo.

El templo de Karnak fue el más influyente centro religioso. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero también se veneraba a otras divinidades.

Los colosos de Memnón son dos enormes estatuas de piedra del faraón Amenhotep III situadas al oeste de la ciudad.

Inicio de Luxor

45) PIRÁMIDES DE GUIZA

SituaciónAl Haram, Giza Governorate 3512201, Egipto.

BusMena House.

KEOPS

KEFRÉN

MICERINO

GRAN ESFINGE DE GUIZA

Situadas en en la meseta de Giza, a 18 kilómetros de El Cairo, las Pirámides de Guiza son los monumentos más importantes de Egipto y los más antiguos del mundo.

Son construcciones funerarias que se edificaron bajo el mandato de faraones de diferentes dinastías.

La pirámide más antigua de Guiza es la gran pirámide de Keops. Su construcción se inició en torno al año 2600 a.C. y se terminó alrededor del 2570 a.C. Cuenta con una altura de 137 metros.

Otra pirámide fue construida por el hijo de Keops, Kefrén. Con 136 m. de altura, es la segunda pirámide más alta de Guiza. Su construcción terminó hacia el año 2570 a.C. y parece más grande que la pirámide de Keops, ya que sestá situada sobre un terreno más alto.

La pirámide de Micerino se construyó para el hijo de Kefrén, Micerino, aldededor del año 2510 a.C. Es la más pequeña de las tres pirámides principales, ya que alcanza solo 62 metros de altura.

Cerca del templo del valle de Kefrén se encuentra una gigantesca escultura de la gran esfinge. Los egiptólogos creen que fue esculpida en el XXVI a. C., formando parte del complejo funerario del rey, durante la dinastía IV de Egipto.

Inicio de las Pirámides de Guiza

VAMOS A PROMOCIONAR EL CAIRO

¿Tienes fotos, interiores o exteriores, de algún lugar de la ciudad de El Cairo

Envíamela junto con tu nick, detallando a qué lugar se refiere, a la dirección de correo contacto@websaber.es y la publicaré en esta web.

CÓMO LLEGAR A EL CAIRO DESDE SU AEROPUERTO

El aeropuerto se encuentra en el noreste de El Cairo, a unos 15 km. del centro. Es el principal centro de conexión de EgyptAir.

Es el segundo aeropuerto en cuanto a tráfico en África tras el Aeropuerto Internacional de Johannesburgo, Sudáfrica.

AutobúsEN BUS

Tendremos que que caminar hasta la estación de autobuses, unos 15 minutos, y desde allí coger el bus, que tiene una frecuencia de 40 minutos.

El trayecto hasta el Cairo dura unos 50 minutos, dependiendo del tráfico. No es la opción más cómoda ni la más rápida, ya que una vez en El Cairo nos tendremos que desplazar hasta nuestro hotel. El billete de bus cuesta 0,50€ (5,00 EGP).

Hay dos autobuses que conectan el aeropuerto con el centro de la ciudad: el 111 en dirección a Shoubra y el 381 en dirección a Imbaba.

El autobús público del aeropuerto de El Cairo se encuentra en la estación de autobuses de la terminal 1. Si aterrizamos en la terminal 2 o 3, tendremos que coger primero el autobús lanzadera gratuito hasta la terminal 1.

AutobúsEN SHUTTLE BUS

Si optamos por un shuttle bus, tendremos que comprar los billetes directamente en el propio aeropuerto (cuentan entre 40 y 150LE = 1,25 a 3€ al cambio) y llegaremos al centro en unos 50 minutos, dependiendo del tráfico.

La frecuencia de estos autobuses es cada 30 minutos.

CocheALQUILAR UN COCHE

En el aeropuerto operan una amplia gama de empresas internacionales de alquiler de coches. Las oficinas están ubicadas en todas las Terminales.

Hay varias formas de salir del aeropuerto de El Cairo a su llegada. La forma más cómoda es utilizar uno de los numerosos "servicios de limusina". Los puntos de recogida se encuentran frente a las terminales (en el lado de la acera). Los precios se fijan según el destino y la categoría del coche. La categoría A son limusinas de lujo (por ejemplo, Mercedes-Benz Clase E), la categoría B son microbuses para hasta siete pasajeros, la categoría C son automóviles medianos (por ejemplo, Mitsubishi Lancer) y la categoría D son taxis de Londres.

taxiEN TAXI

La opción de transporte más rápida y cómoda para llegar al centro es coger un taxi en el aeropuerto. Es mucho más barato que en otras grandes ciudades del mundo, ya que cuesta solo 8 € (150 EGP).

Los taxis oficiales del aeropuerto de El Cairo se encuentran justoa la salida de las terminales 1, 2 y 3.

Inicio de cómo llegar a El Cairo

NACIDOS O FALLECIDOS EN EL CAIRO

OMAR SHARIF, ACTOR

DALIDA, CANTANTE Y ACTRIZ

NAGUIB MAHFUZ, ESCRITOR

CECIL SCOTT FORESTER, ESCRITOR

ISMAIL PACHÁ,
VIRREY DE EGIPTO

FUAD I DE EGIPTO,
REY DE EGIPTO

AL-HAKIM BI-AMR ALLAH,
CALIFA FATIMÍ

FARUQ I DE EGIPTO,
REY DE EGIPTO

MEHMET SAID,
VALÍ DE EGIPTO

Inicio de ilustres

MÁS GUÍAS DE CIUDADES

GRÁFICOS AUXILIARES DE ESTA WEB

  Icons made by Freepik from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

  Icons made by Roundicons from www.flaticon.com is licensed by CC 3.0 BY

  Otros gráficos: descargados de https://iconos8.es/

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS

  Foto de la Ciudadela de Saladino: Dan (Flickr)

  Foto de la Plaza Tahrir: Terrazzo (Flickr)

  Foto segunda de la Plaza Tahrir: David Evers from Amsterdam, Netherlands, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Plaza Midan al Hussein: Lars Plougmann (Flickr)

  Foto de la Plaza de la Ópera: Maher27777, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de la Plaza Ramsés: dschwertgen (Flickr)

  Foto primera del Museo Egipcio: Bs0u10e01, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda del Museo Egipcio: קובץ על יד, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto tercera del Museo Egipcio: Jon Bodsworth, Copyrighted free use, via Wikimedia Commons

  Foto primera del Museo Nacional de la Civilización Egipcia: Roland Unger, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda del Museo Nacional de la Civilización Egipcia: Onceinawhile, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera del Museo Copto: Djehouty, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda del Museo Copto: Roland Unger, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera del Museo de Arte Islámico: Gérard Ducher (Wikimedia)

  Foto segunda del Museo de Arte Islámico: Prof. Mortel, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto del Museo del Ferrocarril: لا روسا, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera del Museo Gayer-Anderson: Sailko, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda del Museo Gayer-Anderson: Essam.E.A.Mohamed, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera de la Mezquita Al-Azhar: Tentoila, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto segunda de la Mezquita de Al-Azhar: Baldiri, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Mezquita Al- Hakim: Francisco Anzola (Flickr)

  Foto de la Mezquita de Ibn Tulun:Sailko, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera de la Mezquita de Muhammad Alí: Roger Green from UK, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda de la Mezquita de Muhammad Alí: Mohammed Moussa, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera de la Mezquita – Madrasa del sultán Barquq: David Stanley from Nanaimo, Canada, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda de la Mezquita - Madrasa del sualtán Barquq: Moh hakem, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto del Complejo del Sultán Alghuri: Motazhesham2, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Iglesia Colgante: Berthold Werner, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Iglesia de la Virgen María (zeitoun): F50R2J, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Iglesia de San Jorge: Edgardo W. Olivera (Flickr)

  Foto prmera de la Iglesia de Santa Bárbara: Roland Unger, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda de la Iglesia de Santa Bárbara: Sailko, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera de la sinagoga Ben Ezra: kmf164

  Foto segunda de la sinagoga Ben Ezra: Roland Unger, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Calle Al-Muizz: Mohamedwardany, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de Nile Corniche: Fakharany, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto de Qasr El Einy Street: Mostafa Sheshtawy (Flickr)

  Foto de Qasr El Nil Street: Diego Delso, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto de Saliba Street: Martyn Smith, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto de Talaat Harb Street: © Vyacheslav Argenberg / http://www.vascoplanet.com/, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la puerta Bab Zuwayla: JMCC1, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la puerta Bab El-Azab: Fouad GM

  Foto de la puerta Bab Al Futuh: Djehouty, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Puerta Bab_al-Nasr: R Prazeres, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera del Mausoleo de al-Salih Najm al-Din Ayyub: Sailko, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda del Mausoleo de al-Salih Najm al-Din Ayyub: Jorge Láscar from Melbourne, Australia, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto del Mausoleo de al-Salih Najm al-Din Ayyub: R Prazeres, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto del bazar Jan el-Jalili: Casual Builder, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto del café Fishawi: Francesco Gasparetti from Senigallia, Italy, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto del Mercado Ataba: Warren LeMay from Cincinnati, OH, United States, CC0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Torre de El Cairo: Frank Schulenburg, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera del Ministerio de Asuntos Exteriores: kallerna, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda del Ministerio de Asuntos Exteriores: Zadokite at English Wikipedia, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto del Grand Nile Tower: David Stanley from Nanaimo, Canada, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera de la Ciudad de los Muertos: Dennis Jarvis (Flickr)

  Foto segunda de la Ciudad de los Muertos: Ovedc, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto primera del Complejo Qalawun: Mohammed Ali Moussa, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda del Complejo Qalawun: Jorge Láscar from Melbourne, Australia, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons


  Foto primera de Menfis: Daniel Mayer, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda de Menfis: © Vyacheslav Argenberg / http://www.vascoplanet.com/, CC BY 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de la Esfinge de Alabastro: Aoineko (Wikimedia)

  Foto primera de Saqqara: Neil and Kathy Carey (Flickr)

  Foto segunda de Saqqara: peifferc (Flickr)

  Foto primera de Luxor: Marc Ryckaert, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto segunda de Luxor: Jerzy Strzelecki, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto tercera de Luxor: Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons


  Foto de Keops: Florencia Lewis (Flickr)

  Foto de Kefrén: Ernesto Graf (Flick)

  Foto de Micerino: vavva_92 (Flickr)

  Foto de la Gran Esfinge de Guiza: MusikAnimal, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto del el Aeropueto de El Cairo: NASA, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de Omar Sharif: Photographer-Gene Weber, Seattle, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de Dalida: Unknown (Mondadori Publishers), published in Bolero magazine, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de Naguib Mahfuz: Photo by Misr2009Edited by .dsm., CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

  Foto de Cecil Scott Forester: Theo's Little Bot

  Foto de Ismail Pachá: See page for author, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de Fuad I de Egipto: Brain News Service (publisher), Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de al-Hakim bi-Amr Allah: Loaka1 (Wikimedia)


  Foto de Faruq I de Egipto: https://www.pinterest.com/pin/316026098829010795/, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de Mehmet Said: Nadar, Public domain, via Wikimedia Commons

  Foto de El Cairo en Ciudades del Mundo: de iStockPhoto

  Foto de El Cairo en el buscador: Image by Christian Günther from Pixabay

PROCEDENCIA DE LAS FOTOS DE CIUDADES

  Foto de Dublín: Image by Steve Finney from Pixabay

  Foto de Moscú: Image by Evgeni Tcherkasski from Pixabay

  Foto de Copenhague: Moahim, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de Sofía: Image by NakNakNak from Pixabay

  Foto de Wroclaw: Jar.ciurus, CC BY-SA 3.0 PL, via Wikimedia Commons

  Foto de Nueva York: Image by Maurice LE BAIL from Pixabay

  Foto de Bruselas: Image by NakNakNak from Pixabay

  Foto de Amberes: Image by PublicDomainPictures from Pixabay

  Foto de Gante: Image by Eduardo Ruiz from Pixabay

  Foto de Brujas: Image by hansiline from Pixabay

  Foto Viena: Diego Delso, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

  Foto de Praga: Image by Julius Silver from Pixabay

  Foto de Budapest: Image by Nikolett Emmert from Pixabay

  Foto de Lisboa: Image by Rudy and Peter Skitterians from Pixabay

  Foto de Cracovia: Image by tevenet from Pixabay

  Foto de Madrid: Image by Juan Luis Ferrandiz from Pixabay

  Foto de Londres: Image by eisteddfod_37 from Pixabay

  Foto de Roma: Image by freewouldbegood from Pixabay

  Foto de París: Image by jplenio from Pixabay

  Foto de Varsovia:Nelson Pérez, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons