Unidad de Salvataje de la PNP se prepara para temporada de verano 2019

Nota de prensa
Brigada especializada celebra hoy 78° aniversario de creación institucional

Fotos: Mininter

Oficina General de Comunicación Social e Imagen Institucional del Ministerio del Interior

24 de setiembre de 2018 - 3:54 p. m.

La Unidad de Salvataje de la Policía Nacional del Perú (PNP) inició el 57° Curso de Capacitación de Salvavidas en Operaciones de Salvamento, Búsqueda y Rescate en el medio acuático, como parte de su entrenamiento con miras a la temporada de verano 2019.

Esta actividad, en la que los rescatistas pulen sus habilidades de cara al próximo verano, empezó el 19 de setiembre último, y cuenta con la participación de 99 agentes policiales, de los cuales 20 son oficiales y 75 suboficiales, además de 4 integrantes invitados de la Marina de Guerra del Perú.

El evento académico tiene una duración de tres meses y culminará el 15 de diciembre, día en que se inicia la nueva temporada de verano 2019.

Durante todo el año, la brigada de búsqueda y rescate, integrada por salvavidas, pilotos de motos acuáticas y buzos, se mantiene en constante entrenamiento para acudir al llamado de cualquier emergencia.

De este modo, los integrantes de la unidad están preparados para atender emergencias en el interior del país, tales como vuelco de vehículos, ahogamiento y desaparición de personas en lagos y ríos, entre otras ocurrencias.

La unidad especializada, instituida el 24 de setiembre de 1940, celebra hoy su 78° aniversario de creación institucional, y hasta la fecha ha salvado más de 80 000 vidas.

El jefe de la Unidad de Servicios Especiales Sur-Salvataje, comandante PNP Henry Chingay Llaja, indicó que el menor número de personas rescatadas este año, respecto al año anterior, responde a las labores de prevención desarrolladas durante la temporada veraniega.

“Nuestra tarea estuvo centrada en la prevención y en que la gente conozca cuándo y cómo debe entrar al mar para poder disfrutar de él y no ponerse en situación de peligro. Eso dio resultados positivos”, mencionó.

A principio de año, el Ministerio del Interior potenció esta importante unidad especializada e hizo entrega de 20 equipos de buceo, 100 motos acuáticas, 40 cuatrimotos, 700 boyas de rescate, 200 lentes de protección UV, 200 guantes, 200 tablas de rescate, 100 camillas rígidas flotantes y 80 chalecos salvavidas para mejorar la atención y capacidad de respuesta de la unidad. (NP 1451 – 2018).