Biografia de Sancho III el Mayor

Sancho III el Mayor

(Sancho Garcés III, llamado Sancho III el Mayor de Navarra o de Pamplona; Navarra, hacia 992 - 1035) Rey de Pamplona que unific� temporalmente la Espa�a cristiana. Era hijo de Garc�a S�nchez el Tr�mulo, a quien sucedi� en el trono en el a�o 1000, inicialmente bajo un consejo de regencia.


Sancho Garcés III de Pamplona

Aprovechando la desintegraci�n del Califato de C�rdoba, Sancho III de Pamplona dirigi� toda su atenci�n hacia la unificaci�n de los principados cristianos de la pen�nsula Ib�rica y algunos del otro lado de los Pirineos: siguiendo las ideas feudales dominantes en la Europa del siglo XI, estableci� una red de relaciones de vasallaje y parentesco que le hizo rey -te�ricamente- de un extenso territorio que iba �desde Zamora hasta Barcelona�, incluyendo Gascu�a.

Se cas� con la hija del conde de Castilla en 1010, lo cual facilit� un acuerdo favorable sobre las fronteras entre ambos estados (1016). Anexion� a su reino los condados de Sobrarbe y Ribagorza, alegando derechos din�sticos para intervenir en sus conflictos internos contra las pretensiones del conde de Barcelona (1019). M�s tarde someti� tambi�n a este �ltimo a vasallaje, a cambio de la ayuda prestada en el conflicto contra su propia madre (hacia 1023). Por las mismas fechas, el apoyo al conde de Gascu�a en su lucha contra el Condado de Toulouse proporcion� al rey de Pamplona el vizcondado del Labourd y el vasallaje de Gascu�a (que te�ricamente hered� Sancho al morir el conde, que era su t�o).

Su parentesco con la familia condal castellana le permiti� igualmente intervenir en aquel estado, apoyando la autoridad de su cu�ado (el conde ni�o don Garc�a) frente a los nobles y a la intromisi�n del rey de Le�n; Sancho cas� a su hermana Urraca con el rey leon�s para pacificar las relaciones con �l y poder as� ejercer libremente su influencia sobre Castilla. Al morir asesinado el conde don Garc�a durante un viaje a Le�n (1029), Sancho ocup� Castilla alegando los derechos sucesorios de su mujer, a pesar de que exist�an herederos masculinos con m�s derechos para regir aquel Condado. Esto hizo estallar la guerra con el rey de Le�n, que tambi�n ambicionaba la anexi�n de Castilla; la suerte de la guerra entre los dos reyes favoreci� al de Pamplona, que ocup� Le�n, Zamora y Astorga (1034).

De ese momento data una acu�aci�n de moneda en la que Sancho III el Mayor se titula emperador. Sin embargo, su �imperio� fue ef�mero: en 1035 el rey leon�s reconquistaba su capital (que era la ciudad que daba derecho a usar el t�tulo imperial). Y en aquel mismo a�o mor�a Sancho III, dejando sus estados repartidos entre sus hijos: Pamplona, las Vascongadas y la Bureba para Garc�a; Castilla para Fernando, que sería conocido como Fernando I el Magno; Sobrarbe y Ribagorza para Gonzalo; y Arag�n para Ramiro.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].