Burdeos, Francia

LA CATEDRAL DE SAN ANDRÉS DE BURDEOS. LA DAMA BORDELESA.

Espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo escribiéndolo 😃
(Votos: 4 Promedio: 4.5)

LA CATEDRAL DE SAN ANDRÉS DE BURDEOS. LA DAMA MEDIEVAL DE AQUITANIA 

La catedral de San Andrés de Burdeos (Saint-André de Bordeaux) es el templo más importante de la ciudad.

Situada en la Plaza Pey-Berland, la importancia de esta catedral radica, además de por su arquitectura, por su papel crucial en la historia de Francia y Europa al celebrarse aquí tres importantes bodas reales.

En 1137, contrajeron matrimonio Leonor de Aquitania, con el futuro Luis VII, rey de los franceses, el 18 de mayo de 1151 Leonor de Aquitania con Enrique II de Inglaterra y en noviembre de 1615, Ana de Austria, infanta de España, con Luis XIII, rey de Francia y Navarra.

ORIGEN DE LA CATEDRAL DE BURDEOS. SUPERVIVIENTE  DE LAS INCURSIONES BÁRBARAS. 

En la zona donde se encuentra la actual catedral de San Andrés, ya existía durante el siglo III una primitiva basílica, que resultó arrasada por los godos primeros, y sarracenos después.

Aunque fue en el año 814 cuando aparece mencionada por primera vez una iglesia consagrada a San Andrés. Luis el Piadoso otorgó a este templo protección real, aunque esto no evitaría que la iglesia volviese a ser arrasada durante las incursiones vikingas de los años 848 y 864.

HACÍA LA RADIANTE CATEDRAL GÓTICA

La nueva catedral fue consagrada en el año 1096 (antes de finalizar sus obras) por el papa Urbano II mientras se encontraba predicando a favor de la primera Cruzada en Francia.

Portada de la Catedral de San Andrés de Burdeos

De esta primera construcción románica solamente persisten los muros interiores de la nave principal.

Catedral San Andrés Burdeos

La nave es de estilo gótico angevino, siendo construida en el siglo XII y reformada en el XIII. El deambulatorio también es del siglo XIII, concretamente de 1280, conectándose a la nave en el 1330.

El arzobispo de Burdeos, Bertrand de Got, consagrado como Papa Clemente V, otorgó importantes sumas económicas para la construcción y embellecimiento de la catedral.

En el siglo XIV, se construyeron el coro y las capillas, remontándose la catedral el siguiente siglo con el campanario, las torres y las agujas.

Una de las curiosidades arquitectónicas de la catedral de Burdeos, es la torre-campanario Pey-Berland.

Torre Pey Berland

Ésta torre exenta, fue construida en el siglo XV por orden del arzobispo de mismo nombre para albergar la campana mayor, y que sus vibraciones no afectasen a la delicada estructura de la catedral.

LA TORRE PEY-BERLAND, EL GIGANTE MEDIEVAL DE BURDEOS

Importancia de la catedral de Burdeos en la historia de Francia. La boda que cambió la historia.

En esta catedral, se produjeron varios acontecimientos de suma relevancia histórica,  como las dos bodas de Leonor de Aquitania, que cambiarían el rumbo de la historia de Francia y de la ciudad.

En primer lugar, Leonor, se casó a los 16 años de edad con el futuro rey de Francia, luis VII de Francia, aunque acabarían separándose años más tarde.

QUÉ VER EN BURDEOS. GUÍA PARA DESCUBRIR EL PUERTO DE LA LUNA.

El 18 de mayo de 1152, Leonor volvería a contraer matrimonio en Burdeos con el heredero al trono inglés, Enrique II de Inglaterra, dando pie al dominio inglés de Burdeos y Aquitania durante los siguientes 300 años. 

Sitios con historia Burdeos. Nave de la catedral de Burdeos
La nave de la catedral es de estilo gótico angevino.

En la fachada norte, se encuentra la Puerta Real, realizada en 1250, en cuyo tímpano se haya representado el Juicio Final. El 25 de noviembre de 1615 el rey Luis XIII se casó con Ana de Austria, infanta de España. Según la leyenda, entraron por la puerta real, puerta que nadie más volvería a cruzar.

Puerta Real catedral Burdeos

Decadencia y renacer de la catedral de Burdeos.

Desde el final de la Edad Media, la catedral sufrió diversos avatares que pusieron a prueba su resistencia.

🌬En 1427, un terremoto provocó el derrumbe de parte de las bóvedas. En 1787 el armazón del coro fue destruido por las llamas y en 1820 un huracán destrozó parte de la fachada. Sin embargo, el mayor peligro vendría de mano del hombre.🔥

Durante la Revolución Francesa, la catedral fue convertida en reserva de forrajes, salvándose sólo el pórtico real, protegido por las casas adosadas a la pared norte. Por suerte, durante el siglo XIX varios arquitectos restauraron el edificio, recuperando su antiguo esplendor.

En 1836, el palacio del Arzobispo fue convertido en ayuntamiento, y los alrededores de la catedral fueron demolidos para crear edificios públicos. También se  decidió destruir el claustro que se encontraba al sur del templo.


No obstante, muchas otras partes de la catedral fueron restauradas y salvadas de la ruina.

Lugares con historia Burdeos
El coro fue construido hacia el 1320 aproximadamente.
Vidrieras catedral Burdeos
La mayoría de las vidrieras datan del siglo XIX y son obra del maestro vidriero Joseph Villiet. Fueron instaladas entre los años 1857 y 1860.

La catedral de San Andrés de Burdeos, esta incluida entre los 69 monumentos incluidos por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad dentro de los Caminos de Santiago de Compostela en Francia, por lo que no podemos perdernos esta joya de origen medieval en nuestra visita a Burdeos

Horario de la catedral de San Andrés de Burdeos

Lunes : 14h-19h

Martes, Jueves, Viernes : 10h-12h / 14h-18h

Miércoles y Sábado: 10h-12h / 14h-19h

Domingo : 9h30-12h / 14h-18h

Precio de la visita a la catedral de San Andrés de Burdeos

La entrada a la catedral es gratuita.

Lugares con historia Francia. Gárgola de la Torre PEY-BERLAND de Burdeos.

UBICACIÓN DE LA CATEDRAL DE BURDEOS Y LA TORRE PEY BERLAND 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *