Los kewpies y el sufragio: cómo se convirtieron en símbolos del voto femenino

Los kewpies y el sufragio: cómo se convirtieron en símbolos del voto femenino

Por allá de 1913, la figura del Kewpie nació de la creatividad de Rosie O'Neill, una artista y sufragista destacada de su tiempo.
Actualidad -
Los kewpies y el sufragio: cómo se convirtieron en símbolos del voto femenino. Fotos: exhibits.library.
Los kewpies y el sufragio: cómo se convirtieron en símbolos del voto femenino. Fotos: exhibits.library.

Los Kewpies, hoy conocidos principalmente como objetos de colección y parte integral de la cultura pop actual, tienen un origen significativamente más profundo y relevante en la historia social de los Estados Unidos.

Estas figuras, que en la actualidad resuenan con la moda resurgente de muñecos como los Ternurines y las Familias Sylvanianas, fueron originalmente creados no solo como juguetes, sino como herramientas de activismo en la lucha por el derecho al voto femenino.

Los kewpies y el sufragio

Por allá de 1913, la figura del Kewpie nació de la creatividad de Rosie O'Neill, una artista y sufragista destacada de su tiempo.

Originalmente concebidas como figuras encantadoras con mejillas rosadas, estas pequeñas criaturas no tardaron en capturar la atención y el corazón del público estadounidense.

Su aparición en caricaturas de revistas y su incorporación en la mercadotecnia, incluyendo muñecos y anuncios, marcó el inicio de un fenómeno cultural que pronto tendría implicaciones significativas en el movimiento por el sufragio femenino.

Utilización estratégica de imágenes para suavizar la percepción del sufragio

Rosie O'Neill supo capitalizar la popularidad y la imagen inocente de los Kewpies para abogar por el sufragio femenino.

A menudo representaba a las sufragistas como Kewpies en dibujos animados y postales, lo que contribuía a presentar el sufragio femenino bajo una luz no amenazante y pura.

Imagen intermedia

Esta estrategia visual se alineaba con una tendencia más amplia de incluir ilustraciones infantiles en las postales sobre el sufragio, ayudando a contrarrestar las representaciones negativas de las sufragistas como figuras varoniles y desagradables.

Estas representaciones buscaban reducir la hostilidad hacia el conflicto sufragista y al mismo tiempo avanzaban la causa de formas sutiles y directas.

El uso de Kewpies en la iconografía del sufragi

El uso de Kewpies en la iconografía del sufragio no solo disminuía la percepción de radicalismo del movimiento, sino que también presentaba la lucha por el voto femenino como algo natural, reconfortante y positivo.

En efecto, estos personajes sobre una nube blanca, con bandas amarillas que proclamaban "Sufragio femenino", ofrecían un contraste visual que mitigaba las críticas y caricaturas anti-sufragio que buscaban desacreditar el movimiento.

Postales como "Ambición", donde una joven líder sufragista es representada en su niñez haciendo gestos patrióticos, subrayaban el sufragio femenino como una extensión natural y no amenazante del patriotismo.

Otra serie de postales creada por Emily Chamberlain utilizaba niños para simbolizar la unidad y el apoyo al sufragio.

Imagen intermedia

En una, un niño pequeño, representando al Tío Sam, acepta la igualdad de las mujeres al proclamar "¡Ella es lo suficientemente buena para mí!", mientras en otra, dos niños colaboran para izar una bandera con el lema "Votos para las mujeres".

Estas postales no solo buscaban disminuir la percepción de militancia del movimiento sufragista, sino que también reforzaban valores tradicionales estadounidenses, conectando el sufragio femenino con nociones arraigadas de justicia y equidad.

Imagen intermedia

En este sentido, el Kewpie, más que un simple juguete, se convirtió en un símbolo poderoso y estratégico dentro del movimiento por el sufragio femenino.

Rosie O'Neill y otros activistas supieron utilizar la dulzura y la inocencia asociada con estos personajes para suavizar la imagen pública del sufragio femenino, promoviendo un cambio social significativo de una manera sutil pero profundamente efectiva.

A través de estas estrategias visuales, el sufragio femenino fue retratado de manera que resonaba con un amplio espectro de la sociedad americana, facilitando así la aceptación y el progreso hacia la igualdad electoral.

Youtube Imagen
Icono Play youtube

Tips para tus finanzas personales directo en tu correo.
Al registrarme acepto los términos y condiciones

  TAGS

Taboola
Icono de te puede interesar de en dineroenimagen

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR