Bodas reales

Carlos y Diana, un matrimonio terminado en tragedia

En 1981 tuvo lugar uno de los enlaces nupciales de mayor interés mediático del último siglo. Esta es la historia de los duques de Cornualles y otros matrimonios reales destacados.

Lady Di y el príncipe Carlos

Lady Di y el príncipe Carlos

Considerada por muchos como "la boda del siglo", el enlace de Diana Spencer y el príncipe Carlos de Inglaterra fue el inicio de un matrimonio lleno de controversia. 

ZUMAPRESS.com / Cordon Press

El 29 de julio señala anualmente una fecha que marcó al mundo: en 1981 se casaban Diana de Gales y el príncipe Carlos en la catedral de San Pablo de Londres. Muchos la llaman “la boda del siglo” por su gran repercusión mediática a nivel internacional.

El entonces heredero al trono británico tenía 32 años y Diana Spencer, más conocida como Lady Di, acababa de cumplir los 20. Esta diferencia de edad es solamente una de las controversias a las que el matrimonio haría frente a lo largo de 15 años de unión, hasta su separación en 1992 y finalmente el divorcio en 1996.

La princesa Diana consiguió rápidamente una gran simpatía por parte del público incluso antes de la famosa boda, justificada por su carácter humilde y cercano además de su fuerte agenda en defensa de causas sociales.

Los problemas conyugales podrían haber empezado por este motivo, pues el príncipe Carlos no parecía estar contento con la creciente popularidad de su esposa. Sus muestras públicas de celos y desprecio hacia Diana, junto con la admiración popular que existía hacia ella, villanizaban su figura. Además, había un aliciente al comportamiento de rechazo hacia su esposa: Carlos estaba enamorado de otra mujer, su amor juvenil y más tarde segunda esposa, Camilla Parker.

Durante años, expertos en la Corona Británica y especialistas en lenguaje corporal, entre otros, han analizado los problemas matrimoniales de Carlos y Diana en sus numerosas apariciones públicas. Lo que está claro es que su enlace se ha convertido en uno de los eventos más notorios de la historia contemporánea.

Celebrado en la catedral de San Pablo de Westminster, a la cual la novia llegó en una espectacular carroza real, la boda religiosa contó con una audiencia de más de 750 millones de personas

La boda del príncipe Carlos con Diana de Gales

La boda del príncipe Carlos con Diana de Gales

En 1981 el príncipe Carlos se casó con Diana Spencer, que desde entonces sería conocida como Diana de Gales o Lady Di. Todo parecía ir sobre ruedas para la familia real, pero Diana diría en una entrevista: “éramos tres en ese matrimonio, estaba un poco abarrotado”.

Foto: AP

Después de su divorcio, la princesa de Gales sufrió un accidente que provocó su prematura muerte en 1997. Este hito, junto con las circunstancias de su turbulento matrimonio, marcaron un antes y un después en la monarquía británica y su forma de comunicarse con el mundo exterior.

Pero la unión matrimonial entre Carlos y Diana es solamente una de las muchas bodas reales destacadas que han tenido lugar en la historia. En el mundo existen todavía hoy en día más de 40 monarquías activas.

Las bodas reales suelen atraer la atención popular por su extravagancia y gran cobertura mediática, pero en concreto los enlaces de la familia real británica de los últimos 100 años han sido objeto de interés y críticas a partes iguales.

OTROS MATRIMONIOS REALES DESTACADOS del siglo xx

No podemos hablar de bodas reales sin mencionar la de Isabel II y Felipe Mountbatten. Entonces heredera al trono británico, la princesa Isabel decidió comprometerse con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, quien tuvo que renunciar a sus títulos para contraer matrimonio en Inglaterra, en la abadía de Westminster de Londres. 

Tras la muerte de Jorge VI, Isabel fue coronada y el suyo se convertiría en el reinado más longevo del Reino Unido, un récord que sostiene junto con el del matrimonio real más duradero. Estuvo casada con Felipe, el Duque de Edimburgo, durante casi 75 años. 

Artículo recomendado

Coronación de Isabel II

La coronación de Isabel II del Reino Unido, la reina de medio mundo

Leer artículo

El príncipe Carlos, siendo el mayor de sus hijos y por tanto el heredero al trono después de Isabel II, volvió a casarse en 2005 con Camilla Parker Bowles, en una recatada ceremonia civil que representaba el segundo matrimonio para ambos. Este enlace, que enfrentó oposición durante décadas, fue finalmente aceptado por la reina Isabel II. Tras la coronación de Carlos III en 2023, Camilla Parker es ahora reina consorte. 

Su primogénito, el príncipe Guillermo se casó con Kate Middleton en 2011 tras un largo romance que se inició en sus años universitarios. La duquesa de Cambridge proviene de una familia ligada a la aristocracia británica, lo cual la convierte en perfecta candidata para entrar en la familia real. 

Pero sin duda, la boda de Harry con Meghan Markle en 2018 es la más reciente y destacada ya que levantó todo tipo de polémicas. El príncipe y la actriz estadounidense no se han adaptado a la vida y trabajo en la realeza y han sufrido disputas tanto públicas como privadas con la familia real, llegando a abandonar sus funciones en 2020 para empezar una nueva vida en California.

Esta no era la primera vez que un miembro de la familia real contraía matrimonio con alguien de distinta clase social en la historia reciente. De hecho la hermana de la reina Isabel II, la princesa Margarita, se casó con el fotógrafo Antony Armstrong-Jones en lo que sería un matrimonio lleno de escándalos. Uno de los hijos de la monarca, Andrés de York, también se casó con alguien que no pertenecía a ningún círculo aristocrático, Sarah Ferguson. 

fuera de la corona británica

Otros matrimonios relevantes fuera del Reino Unido que unen a la realeza con otra capa de la sociedad son los del príncipe de Mónaco Rainiero III con la estrella de Hollywood Grace Kelly, o Victoria de Suecia con Daniel Westling, su entrenador personal. 

La corona española, por su parte, también ha contado con importantes bodas en las últimas décadas, entre ellas la del exmonarca Juan Carlos I con Sofía de Grecia y Dinamarca, así como también la de su hijo, el actual Rey Felipe VI, con la periodista Letizia Ortiz, o la infanta Cristina de Borbón con el deportista Iñaki Urdangarín