Hungría veta la resolución del Consejo de Europa sobre Ucrania - Noticias Prensa Latina
sábado 25 de mayo de 2024
Search
Close this search box.

Hungría veta la resolución del Consejo de Europa sobre Ucrania

Hungría Peter Szijjártó
Budapest, 17 may (Prensa Latina) Hungría veto hoy una resolución del Consejo de Europa sobre Ucrania porque el proyecto de documento solo preveía el reconocimiento de un supuesto plan de paz del presidente Vladimir Zelensky.

Así lo afirmó el ministro húngaro de Asuntos Exteriores y Relaciones económicas exteriores, Peter Szijjártó, que asistió a la reunión del Consejo de Europa en Estrasburgo.

Hoy el Consejo ha querido adoptar una resolución que reconoce únicamente el plan de paz del presidente Zelensky como fórmula que debe ser considerada y apoyada. Para nosotros, esto es inaceptable, indicó.

Otras partes también han preparado planes de paz que no son peores que el del presidente ucraniano, escribió el ministro de Exteriores en Facebook .

Pedí incluir otros planes de paz en la resolución del Consejo de Europa y fue rechazado por la mayoría, por lo que veté la resolución, así que no hubo decisión del Consejo, explicó Szijjártó.

Szijjártó está convencido de que en lugar de entregas de armas y fantasías sobre una guerra nuclear, se necesitan por fin verdaderas conversaciones de paz sobre Ucrania.

Las conversaciones de paz solo pueden tener lugar si todas las partes enfrentadas se sientan a la mesa de negociaciones, añadió el ministro.

Szijjártó también señaló que, ahora que el Consejo de Europa cumple 75 años, podría haber sido una excelente plataforma para la construcción de la paz, pero tras la exclusión de Rusia, se perdió esta oportunidad.

En febrero de 2022, el Comité de ministros del Consejo de Europa, presidido entonces por Italia, decidió expulsar a la Federación de Rusia de la organización de conformidad con el artículo 8 de su Carta, y en marzo del mismo año la propia Rusia anunció su retirada del Consejo de Europa.

Como declaró entonces el ministerio de Asuntos Exteriores ruso, la Organización del Tratado Atlántico Norte y los Estados de la Unión Europea, abusando de su mayoría en el Consejo de Europa, están convirtiendo sistemáticamente esta organización en un instrumento de política antirrusa.

Así abandonaron el diálogo igualitario y todos los principios sobre los que se estableció esta estructura paneuropea, añadío.

El Consejo de Europa es una organización internacional que promueve la cooperación entre los Estados de Europa en el ámbito de las normas jurídicas, los derechos y libertades humanos y civiles, el desarrollo democrático, la legalidad y la interacción cultural. Se fundó en 1949 y tiene su sede en Estrasburgo.

mem/amp

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link