Composición de la CIDH

Nombre
Per�odo del Mandato
01/01/2022 - 31/12/2025
01/01/2022 - 31/12/2025
05/09/2023 - 31/12/2025
01/01/2020 - 31/12/2027
01/01/2024 - 31/12/2027
01/01/2024 - 31/12/2027
01/01/2024 - 31/12/2027

Presidenta: Roberta Clarke
Primer vicepresidente: Carlos Bernal Pulido
Segundo vicepresidente: Jos� Luis Caballero Ochoa


primera fila de izquierda a derecha: Carlos Bernal Pulido, Roberta Clarke, José Luis Caballero Ochoa
segunda fila de izquierda a derecha: Edgar Stuardo Ralón Orellana, Gloria Monique de Mees, Andrea Pochak, Arif Bulkan


De acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Comisión se compone de siete miembros que deben ser personas de alta autoridad moral y reconocida competencia en materia de derechos humanos, elegidos a título personal por la Asamblea General de la OEA de una lista de candidatos propuestos por los gobiernos de los Estados miembros. Cada uno de dichos gobiernos puede proponer hasta tres candidatos nacionales del Estado que los proponga o de cualquier otro estado miembro de la OEA. Cuando se propone una terna, por lo menos uno de los candidatos deberá ser nacional de un Estado distinto del propuesto. Los Miembros de la Comisión son elegidos por cuatro años y sólo pueden ser reelegidos una vez.

Roberta Clarke

Roberta Clarke

La Comisionada Roberta Clarke fue electa en el 51 Per�odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA el 12 de noviembre de 2021, para un per�odo de cuatro a�os, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025. Ha liderado las Oficinas Regionales de ONU Mujeres en �frica del Este y del Sur, Asia del Pac�fico, el Caribe y Libia. Anterior a su carrera en Naciones Unidas, era abogada en Trinidad y Tobago. Ha estado involucrada en la sociedad civil a nivel nacional e internacional, incluyendo en su rol como Presidenta del Comit� Ejecutivo de la Comisi�n Internacional de Juristas; Presidenta de la Coalici�n contra la Violencia Dom�stica en Trinidad y Tobago; y Presidenta del Comit� de Acoso de la Corte de Justicia del Caribe. Es una activista por la justicia social y la igualdad de g�nero. Es ciudadana de Barbados.

Carlos Bernal Pulido

Carlos Bernal Pulido

El Comisionado Carlos Bernal Pulido fue electo en el 51 Per�odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA el 12 de noviembre de 2021, para un per�odo de cuatro a�os, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025. Es profesor de la facultad de derecho de la Universidad de Dayton, Ohio, Estados Unidos, y de la Universidad de la Sabana, Colombia. Se desempe�� como magistrado de la Corte Constitucional de Colombia (2017-2020). Es abogado por la Universidad Externado de Colombia, doctor en derecho por la Universidad de Salamanca, Espa�a y magister y doctor en Filosof�a por la Universidad de Florida, Estados Unidos. Fue profesor en la Universidad Externado de Colombia, la Universidad de Macquarie en S�dney, Australia y la Universidad de la Florida; y profesor visitante en las facultades de derecho de las Universidades Sorbona de Par�s, Par�s X (Nanterre) y Le�n (Espa�a), adem�s, investigador visitante en las facultades de derecho de la Universidad de Yale, el Kings' College de Londres y el Instituto Max Planck de Derecho P�blico Comparado y Derecho Internacional en Alemania.

Es autor de libros, art�culos de revistas y cap�tulos en temas atinentes a la protecci�n de los derechos humanos y fundamentales, el constitucionalismo democr�tico, la creaci�n y el cambio constitucional, la ontolog�a del derecho y los fundamentos te�ricos de la responsabilidad civil y del Estado. Es ciudadano de Colombia.

Jos� Luis Caballero Ochoa

Jos� Luis Caballero Ochoa

El Comisionado Caballero Ochoa fue electo en la reuni�n del Consejo Permanente de la OEA del 5 de septiembre de 2023, con un mandato que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2025. Es abogado por el Instituto Tecnol�gico de Monterrey, maestro en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Aut�noma de M�xico y doctor en Derecho por la Universidad Nacional de Educaci�n a Distancia (UNED) de Espa�a. Cuenta con una extensa carrera en academia y docencia, siendo director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana de 2015 a 2021. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia, Humanidades y Tecnolog�a de M�xico desde 2009 y parte de la Comisi�n Internacional de Juristas desde 2021. Ha publicado casi un centenar de cap�tulos de libros y art�culos en revistas especializadas, as� como libros publicados en editoriales jur�dicas con alto reconocimiento internacional. Adicionalmente, ha formado parte de consejos t�cnicos y ciudadanos para la definici�n de l�neas de acci�n de instituciones p�blicas para el respeto, garant�a y promoci�n de los derechos humanos. Es ciudadano de M�xico.

Edgar Stuardo Ral�n Orellana

Edgar Stuardo Ral�n Orellana

El Comisionado Edgar Stuardo Ral�n Orellana fue electo en el 53 Per�odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, para su segundo per�odo de cuatro a�os, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027. Es abogado Constitucionalista de la Rep�blica de Guatemala. Tiene una Trayectoria profesional de 20 a�os y como jurista se ha especializado en materia Constitucional. Ha combinado la docencia universitaria y el litigio, adem�s de convertirse, en su Pa�s, en referente de opini�n en temas Constitucionales. Destacan en su trayectoria en materia de derechos humanos, la defensa de garant�as individuales tales como el derecho a la vida, libertades civiles y derechos pol�ticos. Es ciudadano de Guatemala.

Arif Bulkan

Arif Bulkan

Arif Bulkan fue designado Comisionado por la 53� Asamblea General de la OEA para el per�odo enero de 2024 a diciembre de 2027. Abogado y acad�mico, ha ense�ado, publicado y ejercido en derecho constitucional, derechos humanos y derecho penal, adem�s de ejercer como juez ad hoc en el Tribunal de Apelaciones de Belice. En su labor como defensor y activista ha contribuido a la reforma legal en beneficio de diversas comunidades, incluidos los pueblos ind�genas, personas LGBTI, personas con discapacidad y personas que viven con VIH/SIDA. Fue cofundador del Proyecto de Defensa de los Derechos de la Universidad de las Indias Occidentales (U-RAP), que lider� con �xito dos casos caribe�os innovadores sobre derechos SOGI. Tambi�n fue miembro experto del Comit� de Derechos Humanos de la ONU y se desempe�� como vicepresidente. Por sus contribuciones p�blicas y c�vicas recibi� el premio Anthony Sabga del Caribe, as� como el reconocimiento como Campe�n del Cambio de PANCAP/CARICOM. Tambi�n ha sido profesor titular en la Facultad de Derecho de la Universidad de las Indias Occidentales y ocup� los cargos de vicedecano y decano interino en el campus de St Augustine. Es ciudadano de Guyana.

Andrea Pochak

Andrea Pochak

Andrea Pochak fue designada Comisionada por la 53� Asamblea General de la OEA, para el per�odo enero de 2024-diciembre de 2027. Es abogada y activista, especializada en derechos humanos de la Rep�blica Argentina, con amplia experiencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. A lo largo de su carrera, ocup� distintos cargos p�blicos e integr� importantes organizaciones de derechos humanos. En tal sentido, se desempe�� como Subsecretaria de Protecci�n y Enlace Internacional de la Secretar�a de Derechos Humanos de la Naci�n; fue integrante de la Comisi�n Nacional de Refugiados; Directora General de Derechos Humanos del Ministerio P�blico Fiscal; y Responsable de Proyectos de Cooperaci�n T�cnica del Instituto de Pol�ticas P�blicas en Derechos Humanos del MERCOSUR. Adem�s, fue Directora Adjunta del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), y representante para Argentina del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). Es profesora invitada y autora de art�culos en temas de derechos humanos, derecho penal y administraci�n de justicia. Es ciudadana de Argentina.

Gloria Monique de Mees

Gloria Monique de Mees

La Comisionada Gloria de Mees fue elegida por la Asamblea General de la OEA durante su 53� Periodo Ordinario de Sesiones, para un mandato de cuatro a�os, desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2027. Es profesora de derechos humanos en la Universidad Anton de Kom de Surinam. Como experta jur�dica, se ha centrado en los derechos colectivos de los pueblos ind�genas y tribales y en los derechos humanos de las personas mayores. En su carrera de derechos humanos destaca el asesoramiento a nivel nacional sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, legislaci�n y pol�ticas, adem�s de la defensa de los derechos de las comunidades marginadas. En este sentido, fue miembro del Grupo de Expertos que asesor� a la Asamblea Nacional de la Rep�blica de Surinam sobre el Proyecto de Ley de Derechos Colectivos de los Pueblos Ind�genas y Tribales; actu� como Secretaria de la Oficina del Agente del Estado ante la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; tambi�n ha participado activamente en la formulaci�n del Proyecto de Ley por el que se crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos, as� como en la redacci�n de los informes de los pa�ses para su presentaci�n a varios �rganos de Tratados de la ONU. Es ciudadana de Surinam.

Roberta Clarke

Comisionada Roberta Clarke

Carlos Bernal Pulido

Comisionado Carlos Bernal Pulido

Jos� Luis Caballero Ochoa

Comisionado Jos� Luis Caballero Ochoa

Edgar Stuardo Ral�n Orellana

Comisionado Edgar Stuardo Ral�n Orellana

Arif Bulkan

Comisionado Arif Bulkan

  • Relator para Pueblos Ind�genas.
  • Relator para Canad�; Dominica; Jamaica; Nicaragua; y San Vicente y las Granadinas.
Andrea Pochak

Comisionada Andrea Pochak

Gloria Monique de Mees

Comisionada Gloria Monique de Mees

Julissa Mantilla Falc�n

Julissa Mantilla Falc�n

Per�
2020 - 2023

La Comisionada Julissa Mantilla Falc�n fue elegida en el 49 Per�odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA el 28 de junio de 2019, para un per�odo de cuatro a�os, del 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023. Es abogada experta en derechos humanos, titulada por la Pontificia Universidad Cat�lica del Per� (PUCP), con un Diploma de G�nero por la PUCP y un LLM en Derecho Internacional de los Derechos Humanos por The London School of Economics and Political Science (LSE) de la Universidad de Londres. Trabaj� en la Defensor�a del Pueblo del Per� y fue la Encargada de la L�nea de G�nero de la Comisi�n de la Verdad y Reconciliaci�n del Per�. Ha sido Asesora Internacional en Justicia Transicional para ONU Mujeres. Es docente del Departamento de Derecho y de la Maestr�a de Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Cat�lica del Per� (PUCP) as� como de la Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario del Washington College of Law the American University, adem�s de ser conferencista internacional y autora de diversas publicaciones. Es ciudadana de Per�.

Esmeralda Arosemena de Troiti�o

Esmeralda Arosemena de Troiti�o

Panam�
2016 - 2023

La Comisionada Esmeralda Arosemena de Troiti�o fue re-electa en el 49 Per�odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, el 28 de junio de 2019 por un per�odo de cuatro a�os, del 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023. En su primer ciclo como Comisionada (2016 -2019) fue presidenta de la Comisi�n durante el a�o 2019.

Ocup� cargos en la Judicatura de Panam�: fue magistrada de la Corte Suprema de Justicia, de la cual fue Vicepresidenta; tambi�n fue Presidenta de la Sala II de lo Penal, y magistrada del Tribunal Superior de Ni�ez y Adolescencia. Particip� en la Comisi�n Especial para la propuesta de reformas constitucionales en Panam� 2011, y en la Comisi�n para la elaboraci�n del C�digo Procesal Constitucional 2016. Es licenciada en Filosof�a, Letras y Educaci�n, con especializaci�n en Pedagog�a, as� como licenciada en Derecho y Ciencias Pol�ticas. Curs� estudios de posgrado en G�nero, de especializaci�n en familia y ni�ez, y en materia constitucional. Es acad�mica y docente en la Universidad de Panam�, el Instituto Superior de la Judicatura y el �rgano Judicial de Panam�.

Es facilitadora en la Escuela del Ministerio P�blico para el Nuevo Sistema penal acusatorio y en capacitaci�n para el tema de justicia penal Juvenil. Es consultora y asesora en temas de infancia, ni�ez y adolescencia, mujeres y familia para organismos internacionales. Asesora en la elaboraci�n, debates y aprobaci�n de importantes leyes en estas materias, como asesora ad honorem, en el �rgano Legislativo de Panam�.

Margarette May Macaulay

Margarette May Macaulay

Jamaica
2016 - 2023

La Comisionada Margarette May Macaulay fue re-elegida en el 49 Per�odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, el 28 de junio de 2019 por cuatro a�os, del 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023. Su primer per�odo como Comisionada fue tambi�n de cuatro a�os, de enero de 2016 al diciembre de 2019, electa en la Asamblea General de la OEA.

La Comisionada Macaulay posee el grado de Licenciatura en Leyes por la Universidad de Londres y actualmente es abogada de pr�ctica privada. Funge como Mediadora en la Suprema Corte de Jamaica y �rbitro Asociado, adem�s de desempe�ar el cargo de Notaria P�blica. Fue jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2007 a 2012, contribuyendo a la formulaci�n de Reglas de Procedimiento de la Corte.

Es honorable miembro del Muro de Legado para la Justicia de G�nero de las defensoras de los derechos de las mujeres, que ha logrado cambios importantes y que ha sido lanzado en diciembre de 2017 en las Naciones Unidas en Nueva York, durante la Asamblea de Ministros. Particip� en procesos de reformas y de la preparaci�n de proyectos de ley en Jamaica y es conocida como una fuerte y s�lida defensora y referente sobre los derechos de las mujeres. Es ciudadana de Jamaica.

Joel Hern�ndez Garc�a

Joel Hern�ndez Garc�a

M�xico
2018 - 2023

El Comisionado Joel Hern�ndez Garc�a fue re-elegido en el 51 Per�odo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, el 12 de noviembre de 2021 por cuatro a�os, del 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025. Su primer per�odo como Comisionado fue elegido el 21 de junio de 2017 por la Asamblea General de la OEA, para un per�odo de cuatro a�os que inici� el 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2021. Tiene una licenciatura en derecho por la Universidad Nacional Aut�noma de M�xico y una maestr�a en derecho internacional de New York University School of Law. Es miembro del Consejo Directivo del United Nations Interregional Crime and Justice Research Institute y fue miembro del Comit� Jur�dico Interamericano por el periodo 2015-2018.

Es Presidente de la Rama Mexicana de International Law Association. En el servicio exterior de M�xico ascendi� al rango de embajador y se desempe�� en varios puestos. De 2011 a 2013, fungi� como Representante Permanente de M�xico ante la OEA. En ese car�cter presidi� el grupo de trabajo de reflexi�n sobre el funcionamiento de la CIDH para el fortalecimiento del SIDH. Ha sido profesor invitado en las materias de derecho internacional y organismos internacionales en diversas instituciones. Es ciudadano de M�xico.

El Comisionado Joel Hern�ndez Garc�a present� su renuncia a la CIDH el 3 de agosto de 2023.

Antonia Urrejola Noguera

Antonia Urrejola Noguera

Chile
2018 - 2021

La Comisionada Antonia Urrejola Noguera fue elegida el 21 de junio de 2017 por la Asamblea General de la OEA, para un per�odo de cuatro a�os que inici� el 1 de enero de 2018 y finaliza el 31 de diciembre de 2021. Es abogada de la Universidad de Chile con post-t�tulo en Derechos Humanos y Justicia Transicional. Fue asesora en derechos humanos de la Presidencia de Chile, especialmente en la elaboraci�n y tramitaci�n de proyectos de ley relacionados a institucionalidad de derechos humanos, infancia y diversidad sexual. Con el retorno a la democracia en Chile, trabajo en la reci�n creada Comisi�n Especial de Pueblos Ind�genas, y posteriormente en el Ministerio de Bienes Nacionales y el Ministerio de Planificaci�n y Cooperaci�n especializ�ndose en derechos de los pueblos ind�genas. Fue asesora del Ministerio del Interior, relacion�ndose con el Programa de Derechos Humanos y los temas de Memoria, Verdad y Justicia; participando en la elaboraci�n y tramitaci�n de diversos proyectos de ley sobre instituciones nacionales de derechos humanos, prisi�n pol�tica y tortura, entre otros. Ha sido tambi�n consultora de organismos internacionales tales como el PNUD, la OIT, FLACSO, CEJA y BID en temas relacionados al Convenio 169 de la OIT sobre PUeblos Ind�genas y Tribales, y Sistema Interamericano de Derechos Humanos, entre otros. Fue asesora principal del ex Secretario General de la OEA entre 2006 y 2011. Ha sido profesora invitada en materias del SIDH en diversas instituciones y universidades. Es ciudadana de Chile

Fl�via Piovesan

Fl�via Piovesan

Brasil
2018 - 2021

La Comisionada Fl�via Piovesan fue elegida el 21 de junio de 2017 por la Asamblea General de la OEA, para un per�odo de cuatro a�os que inici� el 1 de enero de 2018 y finaliza el 31 de diciembre de 2021. Es profesora de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad Cat�lica de San Pablo desde 1991, profesora del programa de doctorado de la Universidad de Buenos Aires, y profesora en la Academia de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de American University, en Estados Unidos.

Desarroll� estudios de post-doctorado en Harvard Law School, Oxford University y Max Planck Institute for Comparative Public Law and International Law, donde realiz� investigaciones en el �rea de los sistemas regionales de protecci�n de derechos humanos. Ha sido profesora de derechos humanos en el programas de post-grado de la Universidad Cat�lica de Paran� y en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla, Espa�aa. Fue Secretaria Especial de Derechos Humanos en Brasil y Presidenta de la Comisi�n Nacional para la Erradicaci�n del Trabajo Forzado. Es autora de numerosas publicaciones, ha hecho consultor�as con organizaciones internacionales, ha dictado centenares de conferencias y realizado presentaciones en universidades en decenas de pa�ses. Es ciudadana de Brasil.

Luis Ernesto Vargas Silva

Luis Ernesto Vargas Silva

Colombia
2017 - 2019

El Comisionado Luis Ernesto Vargas Silva fue elegido el 10 de mayo de 2017 por el Consejo Permanente de la OEA tras la renuncia del Comisionado Enrique Gil Botero, a fin de completar el per�odo de gesti�n, que culmin� el 31 de diciembre de 2019. Es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Libre de Colombia, especializado en Derecho de Familia, Doctorando en Derecho Privado, Derecho de Familia y de la Persona de la Universidad de Zaragoza. Fue Magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, de la cual fue Presidente, y presidi� durante 8 a�os la Sala Especial de Seguimiento creada por la Corte Constitucional para ejecutar la sentencia estructural de protecci�n a los derechos de la poblaci�n desplazada por causa del conflicto armado interno. Es docente universitario y autor de ensayos, ponencias y libros en derecho procesal y constitucional. Es ciudadano de Colombia.

Francisco Jos� Eguiguren Praeli

Francisco Jos� Eguiguren Praeli

Per�
2016 - 2019

El Comisionado Francisco Jos� Eguiguren Praeli fue electo Comisionado el 16 de junio de 2015 por la Asamblea General de la OEA, para un per�odo de cuatro a�os que inici� el 1 de enero de 2016 y finaliz� el 31 de diciembre de 2019. Es abogado por la Pontificia Universidad Cat�lica del Per�, contando con un Mag�ster en Derecho Constitucional y Doctorado en Humanidades. Fue Embajador de Per� en el Reino de Espa�a de 2012 al 2014 y Ministro del Despacho de Justicia. Actualmente es Asesor y Consultor en Derecho tanto a nivel nacional como internacional, especializado en temas de Derecho Constitucional, Administrativo y Derechos Humanos. Es ciudadano de Per�.

James L. Cavallaro

James L. Cavallaro

Estados Unidos
2014 - 2017

El Comisionado James L. Cavallaro es ciudadano de Estados Unidos. Fue elegido en el 43er per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA en junio de 2013 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2014. En el 154� Per�odo de Sesiones de marzo de 2015 fue electo Primer Vicepresidente de la CIDH. A partir del 1 de enero de 2016 asumi� la Presidencia en sustituci�n de la ex Comisionada Rose-Marie Antoine, quien culmin� su gesti�n el 31 de diciembre de 2015. James L. Cavallaro es abogado graduado en Harvard, con un posgrado en derecho de la Universidad de California en Berkeley y un doctorado en derechos humanos y desarrollo de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, Espa�a. Actualmente James L. Cavallaro es profesor de derecho en la Universidad de Stanford y director fundador de la Cl�nica de Derecho Internacional de los Derechos Humanos y Resoluci�n de Conflictos y el Centro de Derechos Humanos de dicha Universidad. Anteriormente fue profesor de derecho en la Universidad de Harvard y director ejecutivo del programa de derechos humanos de Harvard. Fue fundador del Centro de Justicia Global, una organizaci�n basada en Brasil, y fue director de las oficinas en Brasil de Human Rights Watch y del Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL). Es autor de decenas de art�culos, libros y otras publicaciones sobre derechos humanos y sobre el sistema interamericano de derechos humanos.

Paulo Vannuchi

Paulo Vannuchi

Brasil
2014 - 2017

El Comisionado Paulo Vannuchi es ciudadano de Brasil. Fue elegido en el 43er per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA en junio de 2013 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2014. Paulo Vannuchi es consultor pol�tico y sindical. En su juventud, permaneci� preso durante cinco a�os por actividades de resistencia a la dictadura militar de Brasil. Estudi� periodismo en la Universidad de San Pablo, con una Maestr�a en Ciencias Pol�ticas. Integr� el equipo de trabajo que realiz� la investigaci�n �Brasil Nunca M�s�, fue cofundador del Instituto Cajamar, y asesor pol�tico de la direcci�n nacional del Partido de los Trabajadores de Brasil. Fue tambi�n Secretario Ejecutivo de la Coordinaci�n Nacional de la Campa�a Lula Presidente en 1994 y 2002. Ocup� diversos cargos, incluido el de Presidente, en el Instituto Ciudadan�a, coordinado por Luiz In�cio Lula da Silva. Fue Ministro de Derechos Humanos en el Gobierno Lula entre el 21 de diciembre de 2005 y el 31 de diciembre de 2010, y Presidente del Consejo de Defensa de los Derechos Humanos, de la Comisi�n Nacional para Erradicar el Trabajo Esclavo y del Comit� Nacional de Prevenci�n y Combate a la Tortura en Brasil. Es autor de art�culos y publicaciones sobre ciencia pol�tica y derechos humanos, entre otros temas.

Jos� de Jes�s Orozco Henr�quez

Jos� de Jes�s Orozco Henr�quez

M�xico
2010 - 2017

El Comisionado Jos� de Jes�s Orozco Henr�quez es ciudadano de M�xico. Fue elegido en el 39� per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA en junio de 2009 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2010. El 6 de junio de 2013, la Asamblea General lo re-eligi� para un segundo per�odo, que se inicia el 1 de enero de 2014 y culmina el 31 de diciembre de 2017. Fue electo Presidente de la CIDH en el 144� Per�odo de Sesiones en marzo de 2012 y reelecto el el 147� Per�odo de Sesiones en marzo de 2013, con lo cual fue Presidente de la Comisi�n hasta marzo de 2014. En el 154� Per�odo de Sesiones de marzo de 2015 fue electo Segundo Vicepresidente. Jos� de Jes�s Orozco Henr�quez es investigador en el Instituto de Investigaciones Jur�dicas de la Universidad Nacional Aut�noma de M�xico (UNAM), en las �reas de Derecho Constitucional, Derechos Humanos, Funci�n Judicial y Derecho Comparado, entre otras. Anteriormente, fue magistrado de la m�xima autoridad jurisdiccional electoral de M�xico durante 16 a�os, primero en la Sala Central del Tribunal Federal Electoral y luego en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial. Es Doctor en Derecho con menci�n honor�fica por la UNAM y Maestro en Derecho Comparado de la Universidad de California en Los �ngeles, as� como Doctor Honoris Causa por la Universidad San Mart�n de Porres de Per� y por la Universidad Aut�noma de Coahuila, M�xico. Es autor o co-autor de ocho libros y coordinador o editor de otros 15, y ha escrito m�s de 100 art�culos para revistas acad�micas.

Enrique Gil Botero

Enrique Gil Botero

Colombia
2016 - 2017

El Comisionado Enrique Gil Botero es ciudadano de Colombia. Fue elegido Comisionado el 16 de junio de 2015 por la Asamblea General de la OEA, para un per�odo de cuatro a�os que inici� el 1 de enero de 2016 y cuyo t�rmino era originalmente el 31 de diciembre de 2019. El 9 de marzo de 2017, present� su renuncia a la CIDH , tras haber sido designado Ministro de Justicia en su pa�s. Enrique Gil Botero es licenciado en Derecho y Ciencias Pol�ticas por la Universidad de Antioquia. Fue Magistrado del Consejo de Estado Colombiano, abogado litigante ante la jurisdicci�n Contenciosa Administrativa de 1984 a 2006, miembro fundador del Instituto Antioque�o de Responsabilidad Civil y del Estado y Presidente del Consejo de Estado de abril de 2008 a febrero 2009. En el 2009 recibi� la medalla de oro Jos� Ignacio de M�rquez, como el mejor magistrado de la Jurisdicci�n Contencioso Administrativa en Colombia. Es profesor de Responsabilidad Extracontractual del Estado en varias universidades de Colombia y dicta conferencias a nivel nacional e internacional. Ha sido adem�s magistrado ponente de importantes sentencias en materia de protecci�n, defensa y reparaci�n por violaciones de los derechos humanos y es autor de varias obras en materia de derecho de da�os, derecho constitucional y un Tratado de Responsabilidad Extracontractual del Estado con traducci�n al franc�s, as� como autor de art�culos en revistas y publicaciones en el tema de derechos humanos y responsabilidad estatal.

Rosa Mar�a Ortiz

Rosa Mar�a Ortiz

Paraguay
2012 - 2015

La Comisionada Rosa Mar�a Ortiz es ciudadana de Paraguay. Fue elegida en la 41� Asamblea General de la OEA en junio de 2011 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2012. Se gradu� en comunicaci�n social y es experta en los derechos de ni�os y ni�as. Fue vice-presidenta del Comit� de Naciones Unidas sobre los Derechos del Ni�o y asesora de Derechos Humanos y Diversidad Cultural de la Secretar�a Nacional de Cultura de la Presidencia de la Rep�blica del Paraguay. Es fundadora y miembro de varias organizaciones de derechos humanos, como Decidamos, Global, Tekoha, Callescuela y Taller de Comunicaci�n y Educaci�n Popular. En 2003 recibi� el premio Mujer Paraguaya de la Secretar�a de la Mujer de la Presidencia de Paraguay, y en 2010 fue reconocida con el premio Peter Benenson para la Defensa de los Derechos Humanos, que le entreg� la secci�n Paraguay de Amnist�a Internacional. Durante la dictadura de Alfredo Stroessner, trabaj� a trav�s de una organizaci�n ecum�nica a favor de los presos pol�ticos del pa�s. La Comisionada Ortiz ha ofrecido numerosas conferencias, impartido talleres y escrito art�culos sobre los derechos de los ni�os y las ni�as.

Rose-Marie Belle Antoine

Rose-Marie Belle Antoine

Trinidad y Tobago
2012 - 2015

La Comisionada Rose-Marie Antoine tiene doble ciudadan�a, de Santa Luc�a y Trinidad y Tobago. Fue elegida en la 41� Asamblea General de la OEA en junio de 2011 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, y fue Comisionada desde el 1� de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2015. Fue Presidenta de la CIDH en 2015 tras su elecci�n como tal en el 154� Per�odo de Sesiones, en marzo de 2015; tambi�n ejerci� como Primera Vicepresidenta de marzo de 2014 a marzo de 2015. Es abogada, Profesora y Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de West Indies, especializ�ndose en derechos humanos, derecho financiero, derecho comparado, derecho administrativo, legislaci�n relativa al servicio civil, derecho a la no discriminaci�n y derecho laboral. Ha sido consejera legal para los gobiernos del Commonwealth del Caribe y para gobiernos fuera de la regi�n, tales como el Reino Unido, Venezuela, Estados Unidos y Canad�, as� como para organizaciones regionales e internacionales. Es autora de libros y art�culos, as� como proyectos de ley, sobre una amplia gama de temas, incluyendo discriminaci�n, justicia juvenil, derechos de las mujeres, acoso sexual, tr�fico humano. La Comisionada Antoine se gradu� en derecho de la Universidad de West Indies y es acad�mica Oxford del Commonwealth y acad�mica Pegasus de Cambridge, con un doctorado de la Universidad de Oxford y un posgrado en derecho de la Universidad de Cambridge.

Tracy Robinson

Tracy Robinson

Jamaica
2012 - 2015

La Comisionada Tracy Robinson es ciudadana de Jamaica. Fue elegida en la 41� Asamblea General de la OEA en junio de 2011 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2012. Fue electa Presidenta de la CIDH en el 150� Per�odo de Sesiones, cargo que ejerci� desde marzo de 2014 a marzo de 2015. Es abogada y dicta clases de derecho en la Universidad de West Indies, Mona, Jamaica, donde dicta clases de derecho y g�nero, derecho constitucional, y derechos humanos en el Commonwealth del Caribe. Ha sido consultora para organismos internacionales, tales como el Fondo de Naciones Unidas para las Mujeres y UNICEF, y ha asesorado de gobiernos del Caribe en temas relativos a legislaci�n sobre temas de g�nero y ni�ez, entre otros. La Comisionada Robinson ha sido editora de la revista de derecho del Caribe y ha escrito y publicado informes sobre diversos temas, tales como g�nero, los derechos de las personas LGBTI, acoso sexual, derechos sexuales, el trabajo sexual y el derecho, y los derechos de los ni�os, entre otros temas. Se gradu� en derecho en la Universidad de West Indies y tiene un posgrado en derecho de la Universidad de Yale, as� como un t�tulo de grado en derecho civil de la Universidad de Oxford.

Felipe Gonz�lez

Felipe Gonz�lez

Chile
2008 - 2015

El Comisionado Felipe Gonz�lez es ciudadano de Chile. Fue elegido en el 37� per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA en 2007 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2008, y reelecto en 2011. Su segunda gesti�n culmin� el 31 de diciembre de 2015. Fue Presidente de la CIDH desde marzo de 2010 a marzo de 2011. Es Profesor de Derecho Internacional de Derechos Humanos y Derecho Constitucional en la Universidad Diego Portales de Chile. Fue fundador y Director del Centro de Derechos Humanos en dicha universidad, donde dirigi� entre 2002 y 2006 la preparaci�n y publicaci�n de un Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile. Asimismo, fue fundador y Coordinador de una Red Latinoamericana de Cl�nicas Jur�dicas de Derechos Humanos. Es Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid y posee una Maestr�a en Derecho de American University y una Maestr�a en Estudios Avanzados en Derechos Humanos de la Universidad Carlos III. Es profesor en la Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario en American University, y es profesor visitante en la Universidad Carlos III de Madrid. Anteriormente lo fue en la Universidad de Wisconsin, en la Universidad de Lund, en la Universidad de Deusto y en la Universidad de Alcal� de Henares. Adem�s trabaj� para el International Human Rights Law Group (actualmente Global Rights), primero en Washington, D.C. y posteriormente en Santiago de Chile.

Dinah Shelton

Dinah Shelton

Estados Unidos
2010 - 2013

Dinah Shelton es ciudadana de Estados Unidos. Fue elegida en el 39� per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA en junio de 2009 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2010. La Comisionada Shelton es la Profesora Manatt/Ahn de Derecho Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington. Anteriormente, fue Profesora de Derecho en la Universidad de Notre Dame. Tambi�n fue Profesora Visitante en varias universidades de Estados Unidos y Francia. Asimismo, dirigi� la Oficina de Abogados del Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos y fue Directora de Estudios del Instituto Internacional de Derechos Humanos. Estudi� derecho en la Universidad de California, Berkeley, y en la Universidad de Edinburgh, Escocia. Ha sido consultora de derecho internacional para la OMS, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la FAO, y el Instituto de la ONU para el Entrenamiento y la Investigaci�n, entre otros. Ha escrito, co-redactado o editado 19 libros y es autora de docenas de art�culos y de cap�tulos de libros sobre derechos humanos y derecho internacional.

Rodrigo Escobar Gil

Rodrigo Escobar Gil

Colombia
2010 - 2013

El Comisionado Rodrigo Escobar Gil es ciudadano de Colombia. Fue elegido en el 39� per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA en junio de 2009 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2010. Fue magistrado de la Corte Constitucional de Colombia durante el per�odo 2001-2009, y fue su Presidente entre febrero de 2007 y febrero de 2008. Fue Director General del Fondo Rotatorio del Ministerio de Justicia, as� como abogado consultor y apoderado judicial de distintas empresas privadas y entidades del Estado durante 16 a�os. Tambi�n ha sido catedr�tico en Derecho P�blico en la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad Sergio Arboleda, entre otras universidades de Colombia. Es miembro del Comit� de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda y del Comit� Preparatorio del Instituto de Derechos Humanos de la misma Universidad. Realiz� sus estudios en Derecho en la Universidad Javeriana de Bogot� y un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Ha escrito tres libros y decenas de art�culos acad�micos, y ha ofrecido seminarios y conferencias sobre derechos humanos y otros temas.

Mar�a Silvia Guill�n

Mar�a Silvia Guill�n

El Salvador
2010 - 2011

Mar�a Silvia Guill�n fue elegida en la sesi�n ordinaria del Consejo Permanente de 3 de diciembre de 2009, de acuerdo con el art�culo 9 del Estatuto de la CIDH, para completar el mandato de Florent�n Mel�ndez, quien renunci� con efecto al 31 de diciembre de 2009. Mar�a Silvia Guill�n es Directora Ejecutiva de la Fundaci�n de Estudios para la Aplicaci�n del Derecho en El Salvador (FESPAD) y Magistrada Suplente de la Corte Centroamericana de Justicia. Asimismo, es integrante de la Comisi�n de Trabajo en Derechos Humanos Pro Memoria Hist�rica de El Salvador y de la Coalici�n Salvadore�a por la Corte Penal Internacional. Ha sido miembro de la Comisi�n Investigadora de T�tulos Irregulares de la Corte Suprema de Justicia de el Salvador, miembro del Tribunal de Apelaciones de la Fiscal�a General de la Rep�blica y miembro de la Comisi�n Especial para una evaluaci�n integral de la Fiscal�a General de la Rep�blica. Ha sido Profesora de Derecho a nivel universitario y es docente en el Proyecto de Actualizaci�n y Capacitaci�n Jur�dica de FESPAD. Ha sido consultora e investigadora para diversas organizaciones, incluyendo Naciones Unidas, la Fundaci�n Arias, la Fundaci�n Friedrich Ebert, y FIAN Internacional. Realiz� sus estudios en Ciencias Jur�dicas en la Universidad de El Salvador.

Luz Patricia Mej�a

Luz Patricia Mej�a

Venezuela
2008 - 2011

Luz Patricia Mej�a Guerrero fue elegida en el 37� per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA en junio de 2007 por el per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2008. Fue Primera Vicepresidenta de la CIDH en 2008 y Presidenta en 2009. Luz Patricia Mej�a es abogada egresada de la Facultad de Ciencias Jur�dicas y Pol�ticas de la Universidad Central de Venezuela, donde realiz� estudios en Derecho Administrativo. Fue Directora de Consultor�a Jur�dica del Ministerio P�blico de Venezuela, y anteriormente trabaj� en la Defensor�a del Pueblo de ese pa�s, ocupando los cargos de Directora de Recursos Judiciales y posteriormente Directora General de Servicios Jur�dicos. Asimismo, estuvo a cargo de la ejecuci�n del Programa de Defensa en el Programa de Educaci�n-Acci�n en Derechos Humanos de Venezuela (PROVEA) y se desempe�� como abogada en la Asociaci�n de Mujeres para la Ayuda Rec�proca (AMBAR) y en la Organizaci�n Acci�n Ciudadana contra el SIDA (ACCSI). Fue co-redactora de la Ley de Protecci�n de V�ctimas, Testigos y Dem�s Sujetos Procesales, de la Ley Org�nica de la Defensor�a del Pueblo y de la Ley Org�nica del Poder Ciudadano. Ha publicado investigaciones y art�culos especializados y presentado ponencias en cursos y seminarios.

Paulo S�rgio Pinheiro

Paulo S�rgio Pinheiro

Brasil
2004 - 2011

Paulo S�rgio Pinheiro fue elegido por la Asamblea General de la OEA celebrada en junio de 2003 e inici� su mandato en la CIDH el 1 de enero de 2004. Fue reelegido en el 37� per�odo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la OEA, celebrada en junio de 2007, por un segundo per�odo reglamentario de cuatro a�os, contados a partir del 1� de enero de 2008. Paulo S�rgio Pinheiro es profesor adjunto de relaciones internacionales en el Watson Institute de Brown University. Fue Relator Especial de las Naciones Unidas para Myanmar y para Burundi y fue nombrado por el Secretario General de la ONU como experto independiente para la elaboraci�n del Estudio sobre la Violencia contra los Ni�os, presentado en 2006. Fue asimismo vicepresidente de la Comisi�n Internacional Humanitaria de Verificaci�n en Berna, Suiza, y particip� en misiones de observaci�n de derechos humanos en Argentina, Chile, Hait�, Per�, Paraguay, Togo y Timor Oriental, entre otros pa�ses. Ha dictado clases en diversas universidades, incluyendo Universidad de Sao Paulo en Brasil, Oxford en Gran Breta�a, Notre Dame y Columbia en Estados Unidos, y �cole des Hautes �tudes en Sciences Sociales en Par�s, Francia. Ha publicado cientos de ensayos, art�culos y libros sobre derechos humanos.

Paolo G. Carozza

Paolo G. Carozza

Estados Unidos
2006 - 2009

Paolo Carozza fue elegido Comisionado de la CIDH por la Asamblea General de la OEA en junio de 2005. Asumi� como Comisionado el 1 de enero de 2006 y ejerci� esa funci�n por el per�odo de cuatro a�os para el cual fue electo, culminando su gesti�n el 31 de diciembre de 2009. Fue Presidente de la CIDH en 2008 y Primer Vicepresidente en 2007. El Comisionado Carozza es abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard, donde tambi�n realiz� sus estudios de posgrado en Derecho Internacional P�blico. Anteriormente fue becario en la Universidad de Cambridge. Actualmente es Profesor de Derecho de la Universidad de Notre Dame, donde ha dictado numerosos cursos sobre derechos humanos, derecho internacional, derecho comparado y filosof�a del derecho. (Ver video sobre el trabajo de Paolo Carozza como Comisionado producido para la Universidad de Notre Dame ). Tambi�n es catedr�tico de derechos humanos en el sistema europeo en la Universidad Cat�lica del Sagrado Coraz�n de Mil�n, as� como profesor invitado de la Universidad de Harvard. Como profesor invitado tambi�n ha dictado seminarios de maestr�a en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Europea en Venecia y cursos sobre derechos humanos en la Universidad de Trento. Asimismo, dict� cursos sobre Filosof�a del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Mil�n, fue disertante e investigador en la Universidad de Chile, y es autor de numerosas publicaciones especializadas. Chile lo condecor� con la Orden del M�rito Bernardo O�Higgins el 17 de diciembre de 2012 .

Victor E. Abramovich

Victor E. Abramovich

Argentina
2006 - 2009

V�ctor Abramovich fue elegido Comisionado de la CIDH por la Asamblea General de la OEA en junio de 2005. Asumi� como Comisionado el 1 de enero de 2006 y ejerci� esa funci�n por el per�odo de cuatro a�os para el cual fue electo, culminando su gesti�n el 31 de diciembre de 2009. Fue Segundo Vicepresidente de la CIDH en 2007. V�ctor Abramovich es abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y tiene una maestr�a en derecho internacional de la Facultad de derecho de American University de Washington, D.C. Ha completado adem�s numerosos cursos de especializaci�n en derechos humanos y derecho civil en Inglaterra y Espa�a. Fue Director Ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales de Argentina, consultor del Banco Interamericano de Desarrollo, asesor legal de la Defensor�a del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires y consultor del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, entre otros. Ha sido profesor de derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UBA y de la Universidad Nacional de Lanus, y profesor visitante de American University y de la Universidad Andina �Sim�n Bol�var� de Ecuador. Es autor de varias publicaciones especializadas, particularmente sobre derechos econ�micos, sociales y culturales. En abril de 2010, el Mercosur design� a V�ctor Abramovich para el cargo de Secretario Ejecutivo del Instituto de Pol�ticas P�blicas de Derechos Humanos del Mercosur.

Florent�n Mel�ndez

Florent�n Mel�ndez

El Salvador
2004 - 2009

Florentin Mel�ndez fue elegido Comisionado de la CIDH por la Asamblea General de la OEA en junio de 2003. Asumi� como Comisionado el 1 de enero de 2004 por per�odo de cuatro a�os. Fue reelecto para una segunda gesti�n, pero renunci� despu�s de asumir, en julio de 2009, como Vicepresidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Su renuncia se hizo efectiva el 31 de diciembre de 2009. Florent�n Mel�ndez tiene un doctorado en derecho internacional sobre los derechos humanos, as� como una maestr�a en derechos humanos de la Universidad Complutense de Espa�a y una licenciatura en ciencias jur�dicas en la Universidad Nacional de El Salvador. Es profesor de cursos y seminarios sobre derechos humanos, derecho internacional y derecho constitucional y conferencista invitado de varias universidades del continente. Ha trabajado en las Naciones Unidas y en instituciones p�blicas y privadas de su pa�s en temas relacionados con derechos humanos. Ha publicado libros, estudios y compilaciones sobre derechos humanos.

Sir Clare Kamau Roberts

Sir Clare Kamau Roberts

Antigua y Barbuda
2002 - 2009

Clare K. Roberts fue elegido Comisionado de la CIDH por la Asamblea General de la OEA en junio de 2001. Asumi� como Comisionado el 1 de enero de 2002 y fue reelecto para una segunda gesti�n, que culmin� el 31 de diciembre de 2009. Fue Presidente de la CIDH en el a�o 2005, Primer Vicepresidente en 2004, y Segundo Vicepresidente en 2003. Sir Clare K. Roberts ocup� altos cargos en su pa�s, incluyendo los de Procurador General y Ministro de Justicia y Asuntos Jur�dicos de 1994 a 1997. Ha sido consultor jur�dico internacional de distintas organizaciones p�blicas y privadas, y es Miembro del International Bar Association y de la Inter-American Bar Association; asimismo, es Miembro Asociado de la American Bar Association.

 

Freddy Gutiérrez Trejo
Freddy Gutiérrez Trejo
, Venezuela 2004-2007
Evelio Fernández Arévalos
Evelio Fernández
Arévalos
, Paraguay
2004-2007
Susana Villarán de la Puente
Susana Villarán de la Puente, Perú
Marzo 27, 2002-2004
José Zalaquett Daher
José Zalaquett
Julio Prado Vallejo
Julio Prado Vallejo, Ecuador 2000-2003
Robert K. Goldman
Robert K. Goldman, Estados Unidos
1996-2003
Juan Méndez
Juan Méndez, Argentina 2000-Sept. 2003
Marta Altolaguirre Larraondo
Marta Altolaguirre Larraondo, Guatemala 2000-Ago. 2003
Diego García Sayán
Diego García Sayán, Perú Ene. 1-Feb. 13, 2002
Peter Laurie
Peter Laurie, Barbados 1999-2001
Hélio Bicudo
Hélio Bicudo, Brasil 1998-2001
Claudio Grossman
Claudio Grossman,
Chile 1994-2001
Jean Joseph Exumé
Jean Joseph Exumé,
Haití 1996-1999
Carlos Ayala Corao
Carlos Ayala Corao, Venezuela 1996-1999
Alvaro Tirado Mejía
Alvaro Tirado Mejía, Colombia 1992-1999
Henry Forde
Henry Forde, Barbados 1998-1999
John S. Donaldson
John S. Donaldson, Trinidad y Tobago
1994-1997
Michael Reisman
Michael Reisman, Estados Unidos Ago. 22,
1990-1995
Oscar Luján Fappiano
Oscar Luján Fappiano, Argentina 1990-1997
Patrick Lipton Robinson
Patrick Lipton Robinson, Jamaica 1988-1995
Leo Valladares Lanza
Leo Valladares Lanza, Honduras 1988-1995
John Reese Stevenson
John Reese Stevenson, Estados Unidos
1988-Mayo 24, 1990
Oliver Hamlet Jackman
Oliver Hamlet Jackman, Barbados 1986-1993
Marco Tulio Bruni-Celli
Marco Tulio Bruni-Celli, Venezuela 1986-1993
Elsa Kelly
Elsa Kelly, Argentina 1986-1989

Gilda Maciel Correa Russomano,
Brasil 1984-1991
Luis Adolfo Siles, Salinas
Luis Adolfo Siles, Salinas, Bolivia 1984-1987

Bruce McColm, Estados Unidos 1984-1988
Luis Demetrio Tinoco Castro
Luis Demetrio Tinoco Castro, Costa Rica
1980-1985
César Sepulveda
César Sepulveda, México 1980-1985
Francisco Bertrand Galindo
Francisco Bertrand Galindo, El Salvador 1980-1987
Marco Gerado Monroy Cabra
Marco Gerado Monroy Cabra, Colombia
1978-1987
José Joaquín Gori
José Joaquín Gori, Colombia 1976-1978
Tom J. Farer
Tom J. Farer, Estados Unidos 1976-1983
Fernando Volio Jiménez
Fernando Volio Jiménez, Costa Rica 1976-1979
Carlos García Bauer
Carlos García Bauer, Guatemala 1976-1979
Andrés Aguilar
Andrés Aguilar, Venezuela 1972-1985
Robert F. Woodward
Robert F. Woodward, Estados Unidos
1972-1976
Genaro R. Carrió
Genaro R. Carrió, Argentina 1972-1976
Justino Jiménez de Arechega
Justino Jiménez de Arechega, Uruguay 1968-1972
Mario Alzamora Valdez
Mario Alzamora Valdez, Perú 1968-1972
Carlos A. Dunshee de Abranches
Carlos A. Dunshee de Abranches, Brasil
1964-1983

Daniel Hugo Martins, Uruguay 1964-1968
Gabino Fraga
Gabino Fraga, México 1960-1979
Manuel Bianchi Gundián
Manuel Bianchi Gundián, Chile 1960-1976

Durwood V. Sandifer, Estados Unidos
1960-1972
Angela Acuña de Chacón
Angela Acuña de Chacón, Costa Rica 1960-1972
Gonzalo Escudero
Gonzalo Escudero, Ecuador 1960-1968

Reynaldo Galindo Pohl, El Salvador 1960-1964
Rómulo Gallegos
Rómulo Gallegos, Venezuela 1960-1963