The Show se estrena en streaming este 20 de agosto gracias a Filmin y al que quizá pueda ser el mejor festival online de España, el Atlántida Film Fest. Se ha hecho de rogar el que seguramente sea el film más esperado de este festival, que comenzó el pasado 26 de julio. Una vez más, el guion de Alan Moore no defrauda y nos deja una estrambótica cinta de cine neo noir con elementos fantásticos.

The Show comienza con la llegada a la histórica ciudad de Northampton del enigmático Steve Lipman, un actor de performance… o eso dice. En realidad se llama Fletcher Dennis y para nada es actor, más bien podríamos decir que es un detective privado, aunque tampoco es del todo cierto, pero tampoco lo voy a desvelar, al menos en este momento. Fletcher ha llegado a la ciudad para encontrar a un hombre, o más bien la joya que ha robado ese hombre, una cruz maltesa legendaria con mucha historia.

The Show

Ver The Show en Filmin

Esto le lleva a iniciar un periplo por una ciudad en la que no hay nadie que pueda ser visto en forma alguna como alguien normal. Los personajes que va conociendo en su búsqueda de la cruz parecen salidos de un circo de los horrores, cada uno más estrafalario que el anterior. Empezamos con un bibliotecario hacker que se viste de superhéroe enmascarado, seguimos con un celador, autodenominado vampiro, el cual nos da paso a conocer a una mujer que está en coma, ingresada en el hospital, tras pasarse de la raya al practicar la técnica de la asfixia erótica. Esto solo son los diez primeros minutos, así que ya sabes lo que vas a encontrar en lo sucesivo.

Si no te has bajado en esos primeros minutos y sigues visionando, ya debes haberte dado cuenta que debes dejar la lógica y la razón de lado y entregarte a lo que el maravilloso demente de Alan Moore te puede ofrecer, y por qué no, volar junto a él. La cinta no es que sea muy compleja, pero sí vas a tener que estar atento para no perderte en el argumento y el deambular por este auténtico Freak Show. Además, el viaje viene sazonado con mucho humor y un apartado visual ciertamente sugestivo.

Sueños y realidad se entremezclan. La realidad en The Show tiene mucho de sueño, y por ello, a veces es difícil discernir si lo que te muestran está ocurriendo o no. O quizá, si se me permite parafrasear a Edgar Allan Poe y su poema «A Dream Within a Dream»…

¿Es cuanto parecemos y vemos tan sólo un sueño dentro de otro sueño?

The Show Filmin

Nuestro protagonista se presenta como Steve Lipman, su apellido traducido al castellano es el hombre del labio. En cuanto ves a Tom Burke y su labio leporino, entiendes la referencia, podríamos decir por esta singularidad física que es el Joaquin Phoenix británico. Me parece muy buen actor y que da el tono completamente para el personaje, casi parece escrito para él, y seguramente así lo sea. Tenemos también al propio Alan Moore interpretando, de forma notable, el personaje de Frank Metterton, el maestro de ceremonias de esta The Show… Y ojo, que también es responsable de parte del apartado musical, todo un fenómeno este hombre. Las actuaciones hacen gala de la buena fama de la escuela británica y están verdaderamente muy bien ejecutadas.

El guion es el primero creado directamente para cine del escritor y guionista de cómics, Alan Moore. Para el que aún no le conozca, es el responsable de obras como Watchmen, V de Vendetta, La Liga de los Hombres Extraordinarios o Batman: La Broma Asesina. Autodeclarado como anarquista, se le apoda «el Mago del Caos» y es considerado por sus fans y lectores como el mejor escritor de historietas de la historia.

Alan Moore en The Show

El director Mitch Jenkins debuta también en el terreno del largometraje con esta The Show. Viejo conocido y socio habitual de Alan Moore en cortometrajes anteriores, en algunos, incluso el propio Moore está acreditado como codirector. Esta larga alianza y amistad se nota y mucho en este filme. La historia está totalmente acorde con el tono de la película en todos los aspectos técnicos y artísticos.

Así pues, muy recomendable esta The Show. No es filme para todo el mundo, tienes que tener un gusto peculiar por lo extraño y lo extravagante. Si es así, es tu película. Si se me permite, y no se me apedrea por ello, diré que me ha recordado en muchos aspectos a la singular obra de David Robert Mitchell, Under the Silver Lake.

Crítica de ‘La Delgada Línea Azul’ – Filmin – Y si… ¿la policía sufre?

Reseña
The Show
7.5
Artículo anteriorCrítica de Nine Perfect Strangers (2021): ¡Voy a joder con todos vosotros!
Artículo siguienteUniverso Cinematográfico de Rodrigo Sorogoyen: ¿Qué tiene en común?
David López
Perdidamente enamorado del cine. Me marcaron desde pequeño Hitchcock, Spielberg, los Marx y Chaplin. Luego llegaron Kubrick, Kurosawa, Berlanga, Leone, Fellini y Wilder y el amor se convirtió en obsesión. Entre mis directores activos favoritos se encuentran Médem, Arofnosky, Tarantino, Park Chan-wook, Lars von Trier y mi mancheguito preferido, Pedrooooo. Mi película predilecta es la Noche del Cazador y por Lost MA-TO.
critica-the-show-2020-filminEl detective Fletcher Dennis es contratado para encontrar una misteriosa joya que ha desaparecido. Su búsqueda le lleva a la ciudad de Northampton, un pueblo encantado que se encuentra en el corazón de Inglaterra y que, según parece, ha colapsado en un agujero negro de sueños y esperanzas. Al llegar, Dennis se encuentra en un mundo repleto de mafiosos que coquetean con el voodoo, aventureros enmascarados y bellas durmientes en estado de coma.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.