Ley de Mecenazgo: oportunidades para CEE - Leialta

Home | Alertas | Ley de Mecenazgo: Nuevas oportunidades para Centros Especiales de Empleo

Ley de Mecenazgo: Nuevas oportunidades para Centros Especiales de Empleo

Ley de Mecenazgo: Nuevas oportunidades para Centros Especiales de Empleo

El mecenazgo, una práctica ancestral de apoyo a proyectos culturales, científicos y sociales, ha evolucionado con el tiempo para convertirse en una interesante herramienta para las empresas y, por supuesto, para el progreso y la transformación en nuestra sociedad. Con la revisión de esta Ley de Mecenazgo, que entró en vigor a principios de este año 2024, se han introducido cambios significativos que no solo amplían los beneficios fiscales para los donantes, sino que también abren nuevas oportunidades para la colaboración entre empresas y organizaciones sociales, incluidos los Centros Especiales de Empleo.

Entre las principales novedades de la Ley del Mecenazgo se incluyen:

  • Un aumento sustancial de las deducciones fiscales tanto para personas físicas como para empresas, lo que incentiva la inversión en proyectos de interés social.
  • La reducción del período de tiempo necesario para aplicar deducciones adicionales a donaciones recurrentes, lo que fomenta la continuidad en el apoyo a proyectos a largo plazo.
  • El impulso al micromecenazgo y la ampliación de las modalidades de donación, brindando a individuos y pequeñas empresas la oportunidad de contribuir de manera significativa.
  • La inclusión de nuevas actividades exentas del Impuesto sobre Sociedades para entidades sin ánimo de lucro, como los Centros Especiales de Empleo, promoviendo su sostenibilidad y crecimiento.

Si quieres ampliar información respecto a estos cambios, te recomendamos leer este artículo.

Pero, ¿qué significa esto para los Centros Especiales de Empleo y por qué deberían prestar atención a esta ley?

Los Centros Especiales de Empleo desempeñan un papel crucial en la integración laboral de personas con discapacidad, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Por tanto, la Ley del Mecenazgo puede ser una herramienta valiosa para estas organizaciones al facilitar el apoyo financiero de empresas comprometidas con la responsabilidad social corporativa y el desarrollo comunitario.

En resumen, la actualización de la Ley del Mecenazgo no solo representa una oportunidad para las empresas de contribuir al bienestar social, sino que también puede ser un motor para el crecimiento y la sostenibilidad de los Centros Especiales de Empleo.

Para obtener más información sobre cómo su empresa puede beneficiarse de la Ley del Mecenazgo y explorar oportunidades de colaboración con Centros Especiales de Empleo, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para una consulta personalizada.

Ahora más que nunca, es crucial comprender el impacto potencial de estas reformas en el tejido empresarial y social de nuestra comunidad.

Suscríbete a nuestras alertas

*Solo se atienden formularios de contacto con el correo electrónico profesional o corporativo. No permitido gmail, hotmail, yahoo. Disculpen las molestias.

Compartir

Suscríbete a la newsletter

Sé el primero en recibir las últimas novedades sobre Leialta.

Calle Bárbara de Braganza nº2
Escalera B, piso 2º
28004 Madrid
+34 910 212 434

Horarios:
Lunes - Jueves | 9:00 - 18:30
Viernes | 9:00 - 15:00

LinkedIn Icono Youtube Icono

Colaboradores

Fundación Prevent

ACEEM

Formamos parte de la red internacional:

Más sobre nosotros

Blog

Alertas

Contacto

Trabaja en Leialta

Sector público

Identidad-visual-logotipos-gobierno-planderecuperacion
solicitar información