Macedonia o Macedonia del Norte: ¿Que Es Lo Correcto?
consigue un 10% de descuento en tu seguro de viaje Intermundial

Macedonia o Macedonia del Norte: ¿Que Es Lo Correcto?

Macedonia tiene varias acepciones muy polémicas entre sí, principalmente por motivos políticos pero también por motivos geográficos, ya que no hay un acuerdo unánime de los límites de esta región.

MACEDONIA PUEDE SER UNA REGIÓN, EL NOMBRE ANTIGUO DE UN PAÍS QUE HOY EXISTE O UNA DE LAS REGIONES DE LA ACTUAL GRECIA.

El nombre Macedonia se usa en una serie de significados que compiten o se superponen para describir áreas geográficas, políticas e históricas, idiomas y pueblos en una parte del sureste de Europa. Ha sido una fuente importante de controversia política desde principios del siglo XX. La situación es complicada porque diferentes grupos étnicos usan diferente terminología para la misma entidad, o la misma terminología para diferentes entidades, con diferentes connotaciones políticas.

La región de Macedonia ha tenido fronteras muy cambiantes a lo largo de la península de los Balcanes desde la época de la Grecia Clásica.

Geográficamente, los académicos y grupos étnicos no aceptan una definición única de sus fronteras o los nombres de sus subdivisiones.

Demográficamente, está habitado principalmente por cuatro grupos étnicos, tres de los cuales se identifican como macedonios

Mapa de la Región de Macedonia - Grecia y Macedonia del Norte.
Mapa de la Región de Macedonia – Grecia y Macedonia del Norte. Descargar.

Desde un punto de vista lingüístico, los nombres y afiliaciones de los idiomas y dialectos que se hablan en la región también son una fuente de controversia. Políticamente, los derechos en la medida del uso del nombre Macedonia y sus derivados ha dado lugar a una disputa diplomática entre Grecia y Macedonia del Norte. Después de utilizar la referencia provisional de la «antigua República Yugoslava de Macedonia» (FYROM), Grecia y la entonces República de Macedonia llegaron a un acuerdo de que esta última cambiaría su nombre a Macedonia del Norte. Dicho acuerdo entró en vigor el 12 de febrero de 2019.

Macedonia En La Historia Moderna

Macedonia en la época de la Grecia Clásica.
1 – Macedonia en la época de la Grecia Clásica.
Macedonia como Provincia Romana.
2 – Macedonia como Provincia Romana.
Macedonia bajo el Imperio Bizantino.
3 – Macedonia bajo el Imperio Bizantino.
Macedonia bajo el Imperio Romano.
4 – Macedonia bajo el Imperio Romano.

Desde las primeras etapas de la revolución griega, el gobierno provisional de Grecia reclamó Macedonia como parte del territorio nacional griego, pero el Tratado de Constantinopla (1832), que estableció un estado independiente griego, fijó su límite norte entre Arta y Volos.

Cuando el Imperio Otomano comenzó a desmoronarse, Macedonia fue reclamada por todos los miembros de la Liga de los Balcanes (Serbia, Montenegro, Grecia y Bulgaria) y por Rumania. Bajo el Tratado de San Stefano que puso fin a la Guerra Ruso-Turca, 1877-1878, toda la región, excepto Tesalónica, se incluyó en las fronteras de Bulgaria, pero después del Congreso de Berlín en 1878, la región fue devuelta al Imperio Otomano.

Los ejércitos de la Liga de los Balcanes avanzaron y ocuparon Macedonia en la Primera Guerra de los Balcanes en 1912. Debido a los desacuerdos entre los aliados sobre la partición de la región, estalló la Segunda Guerra de los Balcanes y, como consecuencia, la región de Macedonia se dividió en las siguientes entidades, que existieron en algún momento o aún existen en esta región:

  • Macedonia (como una región de Grecia) se refiere a tres regiones en el norte de Grecia, incorporadas en 1913, como resultado de las Guerras Balcánicas entre el Imperio Otomano y la Liga Balcánica. Estas todavía existen en la actualidad.
  • Macedonia (como República Popular dentro de Yugoslavia) solía referirse a la República Popular de Macedonia establecida en 1946, más tarde conocida como República Socialista de Macedonia, una de las repúblicas constituyentes de la República Federativa Socialista de Yugoslavia. La República Socialista de Macedonia corrió la misma suerte que Yugoslavia, y no existe en la actualidad.
  • Macedonia (como estado soberano reciente) se refirió al nombre de forma abreviada convencional de la República de Macedonia, después de que la República Socialista antes mencionada celebrara un referéndum y estableciera su independencia de Yugoslavia el 8 de septiembre de 1991. El 12 de febrero de 2019, el nombre del estado se cambió a República de Macedonia del Norte después de la ratificación del acuerdo Prespa negociado con Grecia, resolviendo así la disputa por el nombre de Macedonia.

Regiones De Macedonia (Geografía)

Pero Macedonia también es conocida geográficamente como una región de la península de los Balcanes en el sureste de Europa, que cubre unos 60.000 o 70.000 kilómetros cuadrados.

Aunque las fronteras de la región no están definidas oficialmente por ningún organismo internacional o estado, en algunos contextos, el territorio parece corresponder a las cuencas (de oeste a este) de los ríos Haliacmon (Aliákmonas), Vardar / Axios y Struma / Strymónas, y las llanuras alrededor de Tesalónica y Serres.

Desde un punto de vista geográfico, Macedonia se divide en 3 regiones:

  • Macedonia del Egeo (o Macedonia griega) se refiere a un área en el sur de la región de Macedonia. Las fronteras del área son, en general, las de la antigua Macedonia en Grecia. Cubre un área de unos 34.000 kilómetros cuadrados.
  • Macedonia de Pirin (o Macedonia búlgara) es el área más al este de la región de Macedonia. Los límites del área coinciden aproximadamente con los de la provincia de Blagoevgrado en Bulgaria. Cubre un área de unos 6.500 kilómetros cuadrados.
  • Macedonia del Vardar (antes Macedonia yugoslava) es un área al norte de la región de Macedonia. Las fronteras de la zona son las de la República de Macedonia del Norte. Cubre un área de 25.333 kilómetros cuadrados.

Adicionalmente hay 2 regiones adicionales de Albania y Serbia que también podrían considerarse como Macedonia:

  • Albania: Mala Prespa y Golo Bardo. Es una pequeña zona al este de Albania cerca del Lago Ohrid y forma parte de los distritos albaneses de Korçë, Pogradec y Devoll.
  • Serbia: Gora y Prohor Pčinjski. Estos son pequeños territorios al norte de Macedonia que se reducen al municipio de  Dragaš (que forma parte de Kosovo) y el monasterio de Prohor Pčinjski.

Descubre el Mundo!

Déjanos hacer el trabajo duro a nosotros y recibe en tu email los mejores artículos y mapas gratis.

Nunca enviamos spam desde Proyecto Viajero! Échale un vistazo a nuestra Política de Privacidad para más información.