El callejón - Película - 2011 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
El callejón
3 /10 decine21
El callejón

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 0 0 0 0 1

Reparto

Sinopsis oficial

El callejón

Durante una noche invernal en una localidad costera, Rosa se ve obligada a hacer la colada en una lavandería autoservicio situada en un oscuro y desierto callejón. Allí la joven sufrirá por sorpresa el acoso de un asesino en serie. Aislada y sin poder salir del reducido espacio de la lavandería, Rosa se verá inmersa en el sádico juego del gato y el ratón a que la someterá el psicópata.

3 /10 decine21

Crítica El callejón (2011)

Sitiada

Sitiada

Al llegar a casa del trabajo, una joven llamada Rosa necesita lavar su ropa para actuar en un casting a la mañana siguiente. Su sueño podría truncarse cuando su hermana, con la que vive, le dice que la lavadora se ha estropeado. A Rosa no le queda más remedio que acercarse a una lavandería abierta toda la noche, situada al fondo de un oscuro callejón sin salida. En su espera nocturna se verá terroríficamente acosada por un joven que pretende asesinarla.

El madrileño Antonio Trashorras (1969) debuta como director de largometrajes con este discreto film de género, tras haber dirigido algunos cortos y trabajado como guionista de películas como El espinazo del diablo o Agnosia. Desde los primeros compases nos damos cuenta de que en El callejón ha contado con un presupuesto muy limitado, al que ha intentado sacarle todo el partido posible, aun a costa de tentar a la cutrez. Casi toda la película transcurre en una sola localización de unos pocos metros cuadrados, de modo que el argumento se apoya únicamente en la premisa de una mujer encerrada acosada por un hombre. El film es corto, pero incluso el modo simple en que Trashorras alarga la trama es casi siempre artificoso y poco convincente –con flash backs que apenas aportan contenido o con la aparición de personajes florero–, jugando además con la embotada mente de la protagonista, la repetición de imágenes, la simple existencia de un callejón tan siniestro y sin vida, etc. Y aunque el giro radical que se produce en el guión, puede tener su gracia y funcionar inicialmente, lo cierto es que el terror se sigue asentando demasiado en agentes externos, música tétrica, sonidos estridentes, ridículas reacciones, apariciones siniestras y repentinas, etc.

En cuanto al reparto, Ana de Armas (El internado) lleva todo el peso y hay que reconocer su esfuerzo para aportar material dramático a su personaje. En cambio, produce tristeza el poco aprovechamiento de Leonor Varela (Voces inocentes), mientras que Diego Cadavid no da la talla como el asesino.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales