Los productores - Película - 2005 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
Los productores
5 /10 decine21
Los productores

The Producers

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 0 2 1 0

Reparto

5 /10 decine21

Crítica Los productores (2005)

En busca del fracaso

En busca del fracaso

Finales de los años 50, Max Bialystock es un productor de musicales de Broadway al que las cosas no le van demasiado bien. Tras su último fiasco, sus penurias económicas no son ninguna tontería. Por ello le inquieta la visita de Leo Bloom, un contable de Hacienda que viene a revisar las cuentas. El joven, tímido e ingenuo, deja caer la idea de que tal y como está el patio, un productor puede ganar más dinero planificando adrede un fracaso, que buscando el éxito. Max coge la idea al vuelo, y enreda en la operación a Leo, que quisiera cambiar su vida gris por una carrera en el mundo del espectáculo. Juntos producirán un musical escrito por el nazi convencido Franz Liebkind, que pretende ensalzar a Hitler, y que están seguros de que será un completo desastre en taquilla. Les ayudará la escultural Ulla, contratada inicialmente como secretaria. Lo que no pueden imaginar es que todo va a salir al revés de como planeaban.

En 1968 Mel Brooks escribió y dirigió Los productores (1968), una comedia normalita, que funcionó razonablemente. Pero cuando dio verdaderamente el golpe fue cuando decidió convertirla en un musical y estrenarla en Broadway en 2001. El éxito fue inmediato, a pesar de que Brooks no sabe música, y compone de oído. De modo que la operación `versión cinematográfica', que seguía la estela de Chicago, era casi inevitable, con la directora del montaje musical Susan Stroman al frente. De hecho, el reparto mantiene a casi todos los actores que trabajaron en Broadway, incluidos dos protagonistas, Nathan Lane y Matthew Broderick. A ellos se suman Uma Thurman con un papel claramente inspirado en Marilyn Monroe, y un descocado Will Ferrell como fanático nazi.

El film se apoya en muchas y delirantes escenas de enredo, como las de Max seduciendo a viejecitas para financiar su obra. Y contiene vistosos números musicales, como el de las ancianas con el tacataca; además, da auténtico gusto la escena en que bailan juntos Broderick y Thurman. Hay dos nuevas canciones con respecto a la versión escénica: “You’ll Find Your Happiness in Rio” y “There’s Nothing Like a Show on Broadway”.

Las bromas de Mel

Mel Brooks tiene una gran experiencia como director, pero no en musicales, de modo que confió sin dudar en Susan Stroman. Eso sí, figura como coguionista, y estuvo encima de la producción todo el tiempo. Sobre la directora, bromea: “A la hora de asesorarla para que dirigiera, le dije a Susan que debía decir primero `acción´ y luego `corten´. Si dices primero `corten´y luego `acción´, no habrá película. Tuve que explicarle lo básico.”

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales