Biografia de Thomas H. Ince

Thomas H. Ince

(Thomas Harper Ince; Newport, 1882 - Hollywood, 1924) Productor, director y guionista de cine estadounidense. Nacido en el seno de una familia de actores, su infancia y juventud transcurrieron inmersas en el mundo de la interpretaci�n, en todo tipo de espect�culos.

Este aprendizaje ser�a muy importante para �l, dado que le permitir�a conocer a fondo los entresijos del mundo de la far�ndula. En 1906 empez� a vincularse con la industria del cine. Tras conocer casualmente al actor William S. Hart, tuvo despu�s ocasi�n de tomar contacto con D. W. Griffith en la productora Biograph, en donde Ince pas� a coordinar el trabajo de los directores que trabajaban en los estudios.


Thomas H. Ince

Los enfrentamientos entre el trust comandado por Edison (la Motion Pictures Patent Company) y los independientes afect� personalmente a Ince, quien durante unos a�os pas� por la Universal y despu�s por la Bison 101. Cuando los enfrentamientos se agudizaron, Ince propuso a los propietarios de la Bison 101 marcharse a California e instalar en aquellas tierras su estudio, lejos de las presiones del trust.

A partir de 1911 el estudio desarrolló una intensa actividad, en la que Ince marc� un estilo de trabajo muy f�rreo con el fin de que los costes econ�micos no se disparasen. Esta fue una de las facetas m�s destacadas en el trabajo de Thomas Ince, pues hasta la fecha la improvisaci�n era una t�nica bastante generalizada y muy pocas productoras sab�an qu� dinero manejaban en la producci�n hasta que ten�an finalizada la pel�cula o pel�culas.

Ince decidi� buscar una soluci�n con el fin de controlar m�s sus producciones. Abandon� la Bison 101 y fundó con Adam Kessel, uno de los propietarios de la firma, la Kay-Bee, aunque despu�s tambi�n particip� con Griffith, Mack Sennett y Harry E. Aitken, propietario de la Mutual, en la fundaci�n de la Triangle. Desde la Kay-Bee (los estudios pasar�an a conocerse como Inceville) se propuso afrontar dos l�neas de producci�n: una volcada en el cine de consumo y la otra en historias m�s sociales. En el caso de la primera, aprovech� su amistad con William S. Hart para producir westerns sin descanso, uno de los productos m�s rentables de la empresa; para un cine m�s cuidado contrat� a algunas estrellas como Mildred Harris y William Desmond.

Thomas Ince supervisaba todos los guiones y planes de producci�n; no dejaba nada al azar. Esta actitud empresarial le convirti� en uno de los productores claves de las dos primeras d�cadas del cine estadounidense. Por su estudio no s�lo pasaron numerosos actores que se convirtieron en rostros populares, sino que dio entrada tambi�n a j�venes directores que sin duda, con el paso de los a�os, se acordaron de la impronta de Ince.

La mentalidad empresarial fue la cualidad m�s destacada de un hombre que comprendi� la dimensi�n del cine como espect�culo y sobre qu� pilares deb�a sustentarse la industria cinematogr�fica que quer�a sobrevivir en el tiempo. Ince muri� en extra�as circunstancias a bordo del yate del magnate William Randolph Hearst en noviembre de 1924.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].