MacLean denuncia que líderes políticos firmaron “pacto secreto” opositor - El Diario - Bolivia
miércoles, mayo 29, 2024
InicioSeccionesPolíticaMacLean denuncia que líderes políticos firmaron “pacto secreto” opositor

MacLean denuncia que líderes políticos firmaron “pacto secreto” opositor

El exministro y exalcalde de La Paz, Ronald MacLean, reveló la existencia de un “pacto secreto” entre líderes de la oposición boliviana, llevado a cabo en Washington, Estados Unidos.

Según MacLean, este pacto, firmado por figuras destacadas, entre otras Samuel Doria Mediana, plantea desafíos significativos para la transparencia y la democracia en el país. Las declaraciones las realizó en una entrevista con los periodistas Edwin Herrera y Amalia Pando, del portal Cabildeo Digital.

“Yo sé que Samuel estuvo aquí en Washington, y que se ha firmado un pacto secreto entre dos o tres candidatos tradicionales para hacer sus cosas. Bueno, esta cosa no puede ser entre tres o cuatro paredes, no puede ser ‘yo te doy, tú me das este Ministerio’. No. Tiene que ser abierto, ventilado, transparente, democrático”, dijo desde la capital de EEUU.

En su intervención, MacLean hizo un llamado para que este acuerdo sea transparentado y abierto al público, argumentando que su opacidad podría socavar principios democráticos fundamentales. Además, destacó la importancia de la unidad dentro de la oposición, especialmente a medida que se acercan las elecciones nacionales.

MacLean, quien fue jefe de campaña de Luis Fernando Camacho para las elecciones de 2020, enfatizó la necesidad de que la oposición se una en torno a una sola candidatura, con un enfoque claro en derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS), que enfrenta una crisis interna.

Agregó que la unidad debe ser el foco principal en este momento, y que la transparencia es clave para lograr este objetivo.

En relación con esto, MacLean señaló que la mayoría de la población respalda la idea de una candidatura única contra el MAS. Dijo que múltiples candidaturas no tendrán viabilidad y sugirió la posibilidad de realizar elecciones primarias, aunque esto vaya más allá de las normativas electorales actuales.

El analista político hizo hincapié en la necesidad de una candidatura creíble que pueda competir efectivamente contra el MAS, destacando la importancia de un programa sólido para el rescate y la revitalización del país.

Su objetivo final es llegar a 2025 con una Bolivia renovada y liberada de lo que él describió como el “cáncer” del Chapare, haciendo un llamado a la independencia nacional como meta fundamental. (Brújula Digital)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES