Qué ver y que hacer en Warnemünde

Qué ver y que hacer en Warnemünde

Warnemünde es un pequeño pueblo costero de Alemania que se ha hecho muy conocido por ser una de las principales escalas de cruceros del país. En nuestro caso lo conocimos durante nuestra travesía por Escandinava y los países Bálticos. Acompáñanos para descubrir todo lo que hay que ver en Warnemünde y por qué merece la pena visitarlo.

 

Excursiones cerca de Warnemünde

 

Schwanenteichpark Rostock

 

Consejo:

La excursión que os recomiendo es la visita a Rostock. En este artículo: Qué ver en Rostock, tenéis toda la información de cómo llegar, alternativas a esta excursión y por qué la recomendamos.

La alternativa es una ruta en autobús por Berlín. Aquí os dejo una opción mucho más barata que la de las navieras para hacerla:  Excursión barata a Berlín

 

Después de haber pasado la mañana conociendo el pueblo de Rostock, decidimos dedicar el resto de la tarde de nuestra parada en Alemania para visitar el pueblo de Warnemünde.

Nos reservamos esta visita para el final porque en un principio, después de pasar horas y horas buscando información para preparar el viaje, daba la impresión de que este pueblo tenía poco para ofrecer más allá de un paseo por su calle principal y una vista de lejos de su playa.

 

que ver en warnemunde

 

Las opiniones que encontramos de otros viajeros parecía que lo dejaban más como un pueblo para terminar el día antes de subir al barco. Seguramente en la mayoría de estos casos la temperatura no acompañaba mucho la visita y de ahí que no se recomiende tanto Warnemünde. Este pueblo está considerado como “el balneario” de la zona por lo que tiene su gran atractivo en épocas de calor.

 

 

Consejo:

Ya sabéis que siempre que hablamos de un viaje a otro país os recomendamos que contratéis un seguro para no tener sustos.

Por ser lectores de Zona Viajero tenéis un descuento del 5% en este seguro de Mondo.

 

Descuento en tu seguro de viaje:
Siempre os recomendamos viajar con un seguro que os respalde. Por ser lector de Zona Viajero tienes descuentos en las principales aseguradoras:  

Cómo llegar a Warnemünde desde el puerto.

 

Como llegar a Warnemunde desde el puerto

 

Cómo veis en la foto, lo único que tenéis que hacer es caminar unos metros por el paseo marítimo hasta llegar al pueblo. No tiene ninguna complicación y no es necesario contratar ningún transporte.

 

Qué ver y que hacer en Warnemünde en una escala de crucero.

Por suerte para nosotros durante todo el crucero nos encontramos con una ola de calor en todos los destinos propia del Mediterráneo. Creo que el día que pasamos en Warnemünde fue uno de los más calurosos de la temporada y se notó bastante porque la playa estaba llena de visitantes locales, cosa que a priori no te esperas encontrar en Alemania en agosto (para eso está Mallorca).

 

La playa y los chiringuitos de Warnemünde

 

playa de Warnemünde

 

Fue una sorpresa la cantidad de chiringuitos y bares que había en la zona para ser un pueblo tan pequeño. Así que ya sabes, si al atracar en el puerto te encuentras con un día soleado, prepara el kit playero porqué te anticipo que esta será tu única oportunidad de bañarte en una playa en condiciones durante el resto del crucero…

 

Casas pintorescas.

 

casas de colores Warnemunde

 

El resto de la tarde la dedicamos a dar una vuelta por el pueblo. Warnemünde está repleto de casas bajas muy pintorescas dignas de una postal. Salvo la parte más cercana al puerto que suele estar llena de turisatas, el resto de Warnemünde es un lugar muy tranquilo y agradable para pasear por él.

 

La iglesia de Warnemünde

 

iglesia de Warnemünde

 

En lo referente a edificios emblemáticos o lugares a visitar, en la zona centro podéis encontrar la iglesia que es probablemente el edificio más representativo de la localidad.

 

iglesia por dentro Warnemunde

 

Por dentro no es que sea especialmente llamativa, cómo os digo es la iglesia del pueblo, no es un monumento muy destacable, pero ahí está.

 

Probar la cerveza

 

Que hacer en Warnemunde

 

Por supuesto no podía falta la parada obligada de todo viajero en Alemania: ¡degustar una cerveza! 😉 . Alrededor del canal que atraviesa el pueblo tenéis todo tipo de bares, restaurantes y tiendas. Os aconsejo ir hacia la zona de esa misma calle cercana más al puerto o hacía alguna de las cervecerías de la zona centro. En estas zonas hay menos turistas, más cervezas locales y los precios son bastante más bajos.

 

Pasear hasta el faro

 

faro de Warnemünde

 

Una de las zonas de paseo más transitadas de Warnemünde es su recorrido hasta el faro. Muchísima gente hace ese camino y se queda sentada en las rocas viendo pasar los barcos o disfrutando de las vistas.

 

barco en warnemunde

 

Lo de ver pasar los barcos tiene su sentido, porque de vez en cuando aparece por allí alguna joya como esta. No es lo normal, pero si tienes suerte puedes ver algunas embarcaciones muy bonitas.

 

Durante la parada también tienes tiempo de sobra si quieres cenar en Warnemünde aunque no vas a encontrar mucha variedad ni probablemente ningún tipo de comida que te atraiga más que el menú del barco. La mayoría de los viajeros suelen aprovechar la tarde para tomar algo pero pocos se quedan a cenar en el pueblo, aunque también es cierto que esto suele ser bastante habitual en todos los cruceros independientemente de la escala.

 

Y hasta aquí la primera parada del crucero por Escandinavia y Rusia. Como habréis podido ver, si no queréis realizar el viaje a Berlín también tenéis mucho que ver en esta zona.

 

 

4 comentarios en «Qué ver y que hacer en Warnemünde»

  1. Hola el 25 de agosto hago un crucero tierra de vikingos embarcamos en Vannemunde a copenague, hemos cogido las excursiones del barco , vamoa on Costa , somos mayores y preferimos que nos lleven ? Que os parece

    Responder
    • Hola Loli.

      Pues nos parece perfecto 🙂 Nosotros casi siempre recomendamos hacerlas por libre por ahorrar dinero y hacerlo a tu aire, pero si os es más cómodo así no lo dudéis. Lo importante es disfrutar del viaje y hacer las excursiones a vuestro gusto, como os sea más cómodo.

      ¡Pasarlo muy bien!

      Responder
    • ¡Gracias a ti por tu comentario Maria Luisa! Nos alegramos de que te sea útil. Si vais a hacer el crucero por las Capitales Bálticas tenéis más artículos de cada una de las escalas. Si tenéis alguna duda comentarnosla.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario