Qué ver en Roma en dos días: un fin de semana en la Ciudad Eterna
5% de descuento en tu seguro IATI por ser lector de SaltaConmigo.com

Qué ver en Roma en dos días: un fin de semana en la Ciudad Eterna

Ya te avisamos de que hacen falta varias vidas para recorrer por completo la capital de Italia. También de que será imposible que completes nuestra lista de 60 cosas que hacer y que ver en Roma en un solo fin de semana. Pero, como sabemos que no siempre la vida es como nos gustaría que fuera y que una escapada de fin de semana puede ser la única forma de acercarse a la Ciudad Eterna, aquí van nuestros imprescindibles que ver en Roma en dos días.

Castillo Sant'Angelo Roma Puente Salto

Asumimos que los dos días en Roma comenzarán por la tarde –al llegar tu vuelo– y acabarán la tarde de dos días después. Lo que sería salir el viernes por la tarde y volver el domingo a última hora. Si puedes salir el viernes –o el día que sea– a primera hora, tu recorrido es otro: Qué ver en Roma en tres días.

Saltaconmiconsejo


No olvides echarle un vistazo a nuestros consejos para viajar a Roma y a los consejos para viajar a Italia antes de salir de viaje. Y, si no quieres quedar mal, lee con atención lo que no debes hacer en un restaurante italiano.

¿Caminar o visitar museos? La gran duda de un Roma en dos días

¿Eres de los que prefieren pasear y hacerse una idea de las ciudades desde la suela de los zapatos o de los que no pueden dejar de entrar en los museos más importantes del mundo? En Roma es complicado elegir. Para contentar a los dos tipos, hemos preparado la ruta callejera –sin museos, colas ni masificación– y la ruta interior –entrando en los grandes iconos de la ciudad–.

Roma San Pedro Castel Sant Angelo

Qué ver en Roma en dos días: caminando por la ciudad

Ponte unos zapatos cómodos porque vas a andar unos cuantos kilómetros por la ciudad. Nuestro itinerario está pensado para hacerse caminando de un punto a otro, pero si prefieres hacerlo en metro, autobús o tranvía, echa un vistazo a nuestro artículo Moverse en transporte público en Roma.

Viernes: tarde en Roma

Tú has viajado a Roma para moverte, así que deja tu equipaje en el hotel y sal a patear la ciudad. El primer día tendrás tu primera puesta de sol y tu primera panorámica: nos vamos al jardín de los naranjos. Dependiendo de la hora a la que llegue tu vuelo y de la época del año, puedes, antes del atardecer, visitar la basílica de Santa Sabina –un edificio paleocristiano precioso– y asomarte por la cerradura del portón del edificio de los caballeros de Malta para ver enmarcada la cúpula de San Pedro.

Que ver en Roma Jardin Naranjos Hora Azul

Para cenar elige dónde comer en Roma entre nuestros restaurantes favoritos. Recuerda que has ido a Roma a caminar, pero tampoco te lo tomes como un entrenamiento deportivo y sal a dar una vuelta buscando la fiesta en la Ciudad Eterna. Nuestra recomendación –no nos gusta salir de fiesta, pero en Roma sabemos donde está– son las zonas de rione Monti –la zona alrededor de la Piazza degli Zingari y la Via del Boschetto–, la plaza de Campo de’ Fiori o el barrio de San Lorenzo.

Sábado: kilómetros de calzadas romanas

Madruga, lo sentimos, la única forma de no encontrar la Fontana di Trevi llena de gente es visitándola a primera hora. Primera de verdad. Vamos, nosotros nos cruzamos con los barrenderos que estaban limpiando el vaso de la fuente de las monedas. No decimos más.

Que ver en Roma Fontana Trevi

De oca a oca, nos vamos a las escaleras de la Plaza de España con la idea de encontrarlas también un poco vacías de gente. Recuerda que está prohibido sentarse en los escalones después de la última restauración.

Que ver en Roma Plaza Espana Escalinata

Seguimos con plazas de Roma. Ahora toca la Piazza del Popolo, con su obelisco y sus iglesias gemelas. Más allá de las gemelas, si puedes, no dejes de entrar en la basílica de Santa María del Popolo donde encontrarás dos obras de Caravaggio: la Conversión de San Pablo y la Crucifixión de San Pedro.

Que ver en Roma Plaza Pueblo Vista Pincio

Caminar es una opción, pero puedes coger el metro desde Flaminio hasta Ottaviano para visitar la plaza de San Pedro y estar frente a la basílica más grande del mundo y los edificios de la Ciudad del Vaticano. Da igual cuando vayas, la cola para entrar en la Basílica de San Pedro –una de las iglesias de Roma imprescindibles– será más larga que un día sin pan. Así que, tendrás que conformarte con la vista desde fuera o ir eliminando cosas del resto del día si decides quedarte –también puedes comprar el acceso a la basílica con subida a la cúpula, saltándote las colas–.

Saltaconmiconsejo


La posibilidad de encontrarte un charco en la plaza de San Pedro es muy alta –en Roma llueve tres veces más que en Londres–. Busca el reflejo de la cúpula entre los sanpietrini, los famosos adoquines de la Ciudad Eterna.

Roma Plaza San Pedro Reflejo

Al fondo de la Via della Conciliazione asoma la Mole Adriana, el Castel Sant’Angelo. Hacia allí dirigimos nuestros pasos para encontrarnos con uno de los edificios más antiguos de Roma.

El centro de Roma

Cruza el ponte Sant’Angelo y come algo rápido en el cercano Zucchero & Farina antes de seguir el recorrido.

Castillo Sant'Angelo Roma Puente

El centro de Roma nos espera. Comenzamos por la Piazza Navona con la rivalidad de Bernini y Borromini, la Fuente de los cuatro ríos y la iglesia de Santa Inés en Agonía.

Que ver en Roma Plaza Navona Fuente Iglesia

No es Santa Inés en Agonía la única iglesia que encontrarás en los alrededores. Al noroeste de la plaza está Santa Maria della Pace y al noreste San Luis de los Franceses. Continúa hasta el Panteón de Agripa –habrás visto dos de los edificios más antiguos de Roma–. Y vuelven las iglesias que ver en Roma: Santa Maria Sopra Minerva, San Ignacio, la chiesa del Gesù y San Marcos Evangelista.

Que ver en Roma Basilica Santa Maria Sopra Minerva Interior

Ya estamos en la plaza Venecia con el imponente Vittoriano, el monumento a Víctor Manuel II, delante. Si quieres ver otra panorámica de la ciudad puedes subir a lo alto, aunque las colas a última hora son importantes.

Italia Roma Piazza Vittorio Emanuelle II

Según cómo estés de fuerzas, puedes subir a la piazza del Campidoglio, proyectada por el mismísimo Miguel Ángel.

Que ver en Roma Plaza Campidoglio

Rincón Salta Conmigo


Desde detrás de la plaza del Campidoglio tendrás una de las mejores vistas sobre el Foro Romano.

Que ver en Roma Plaza Campidoglio Vista Foro Romano

El día acabará, si no has decidido parar antes, junto al Coliseo iluminado. Lo que no tenemos muy claro es si querrás volver a salir de fiesta esta noche o volverás pronto a dormir en cuanto cenes.

Coliseo de Roma Noche

Mañana del domingo en Roma: últimos paseos y vuelta

Hayas salido o hayas descansado… el último día hay que darlo todo. Comienza visitando una obra de Miguel Ángel sin colas: el Moisés de la basílica de San Pietro in Vincoli.

Que ver en Roma Basilica San Pietro Vincoli Moises Miguel Angel

Tanto si el día anterior llegaste a verlo como si no, el Coliseo se merece una visita por la mañana. Podrás ver detalles que por la noche pasan desapercibidos.

Italia Roma Coliseo

En nuestro último viaje a Roma nos encontramos con que la fama de la Bocca della Verità se había disparado y la cola para meter la mano en la famosa tapa de alcantarilla –sí, es una tapa de alcantarilla– era kilométrica. Aún así, acércate para verla y también entra en la iglesia de Santa Maria in Cosmedin, la única bizantina que se conserva en la ciudad.

Italia Roma Santa Maria Cosmedin

Si tu tercer día coincide con domingo –has hecho una escapada de fin de semana a Roma–, puedes acercarte a uno de los mercados callejeros más famosos y grandes de la ciudad: Porta Portese. Que lo tuyo no son los mercadillos o que no es domingo… pues cruza el Tíber igual por el ponte Palatino para ver la isola Tiberina antes de llegar al barrio de Trastevere.

Que ver en Roma Isola Tiberina

En Trastevere seguimos con las iglesias de Roma. No puedes perderte la basílica de Santa María en Trastevere. Desde fuera ya podrás disfrutar de sus mosaicos del siglo XII, pero el interior no desmerece en absoluto.

Que ver en Roma Basilica Santa Maria Trastevere Mosaicos

Antes de comer en alguna trattoria, queda una iglesia más que visitar. Bueno, un pequeño templo: el tempietto di San Pietro in Montorio, el famoso tempietto di Bramante. Y sí, tendrás que subir bastante para visitarlo porque está en el Janículo, una de las siete colinas de Roma.

Que Ver en Roma San Pietro Montorio

Si tu vuelo es a última hora, puedes comer primero y visitar el tempietto di San Pietro in Montorio, caminar por el Janículo y acabar en la plaza de San Pedro, antes de ir al aeropuerto.

Mapa de la ruta de Roma en dos días andando sin parar

Para que tengas claro en dónde estás y hacia dónde vas en cada momento, hemos preparado un mapa con los puntos que ver en Roma en dos días caminando. Los días están organizados con colores para que te sea más fácil seguir el itinerario.

Qué ver en Roma en dos días con visitas

No estás dispuesto a viajar a Roma y dejar de ver desde dentro los lugares que tienes grabados a fuego cada vez que piensas en la ciudad. Este es tu itinerario, que comiencen los juegos.

Tarde de viernes en Roma

La primera tarde en la ciudad es la toma de contacto inicial. Date un paseo por la zona en la que tengas el hotel antes de ir a cenar –echa un vistazo a nuestras recomendaciones en el artículo Dónde comer en Roma–. Si no quieres perder ni un minuto, acércate a uno de los miradores de Roma desde donde ver la puesta de sol: el jardín de los naranjos. Desde allí disfrutarás de una de las mejores vistas de Roma. Muy cerca está la basílica de Santa Sabina y la famosa cerradura del portón del edificio de los caballeros de Malta.

Que ver en Roma Cerradura Orden Malta

Después, puedes buscar algo de la fiesta nocturna romana en Rione Monti, en la plaza de Campo de’ Fiori o en el barrio universitario de San Lorenzo.

Los iconos de Roma el sábado

El segundo día se irá en los dos grandes iconos de la ciudad –ojo, que Roma está llena de maravillas, pero estas dos son las más conocidas–. Nuestra recomendación es juntarlos y no esperar más.

Comenzamos por los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina. Ya te decimos que será complicado hacerte con entradas por tu cuenta y que lo mejor es reservar una visita guiada. Si quieres visitarlo casi en soledad, echa un vistazo al tour por el Vaticano con primer acceso, entrando antes de la apertura.

Museos Vaticanos Estancias Rafael

La visita al Coliseo, Foro y Palatino la dejamos para la tarde. Entre una y otra puedes acercarte a comer a La Tavernella –es donde comimos nosotros por cercanía, pero tienes más recomendaciones en Dónde comer en Roma–.

Donde Comer en Roma Tavernella Spaghetti Carbonara

Por la tarde, junto a la parada de metro Colosseo, comienza la segunda visita –de nuevo, lo más fácil será contratar un tour por el Coliseo + Foro y Palatino–. Caminar por el antiguo Foro Romano, ver la ciudad desde lo alto de la colina del Palatino y, el plato fuerte: entrar en el Coliseo de Roma. El tour acaba en el Coliseo y te puedes quedar dentro para seguir paseando por pasillos con casi dos mil años de antigüedad. Existe también la posibilidad de pisar la arena de los gladiadores. Eso sí, esa visita se hace en el orden inverso, empezando por el Coliseo, por lo que no podrás quedarte más tiempo en el Anfiteatro Flavio.

Coliseo de Roma Interior Ojo Pez

Al ponerse el sol, se encienden las luces del Coliseo y de muchos otros edificios de la ciudad. Te va a tocar volver a la plaza de San Pedro para ver la basílica iluminada. También puedes reservar un tour por la Roma nocturna, así no tendrás que estar mirando el mapa del móvil para no perderte.

Roma Tour Coliseo Foro Palatino Civitatis Atardecer Coliseo

Si te quedan fuerzas, después de cenar, vuelve a salir a disfrutar de la noche romana. Puedes repetir con el barrio del día anterior o cambiar para descubrir otras zonas.

Mañana en la ciudad y vuelo de vuelta

Aunque hayas salido de fiesta la noche anterior –e incluso la anterior–, hay que madrugar. Es tu último medio día en Roma y hay que aprovecharlo al máximo. Te espera la Piazza Navona, una de las más bonitas de Italia con sus fuentes y su forma –se construyó sobre el antiguo stadium de Domiciano–.

Que ver en Roma Plaza Navona Lateral

No puedes irte sin visitar la iglesia de Santa Inés en Agoníachiesa di Sant’Agnese in Agone– y descubrir la historia de rivalidad entre Bernini y Borromini.

Continúa hasta otro de los puntos fuertes de la ciudad: el Panteón de Agripa. Asómbrate con la cúpula circular más grande del mundo sin hormigón armado y con su gigantesco óculo. Te lo contamos todo en nuestro artículo El Panteón de Agripa: el óculo de Roma.

Panteon de Roma Interior Ojo Pez

Como estamos seguros de que te habrás quedado con ganas de más, tendrás que cumplir con la tradición para volver a Roma: lanzar una moneda a la Fontana di Trevi. Lo sabemos, a esa hora estará llena de gente… pero es que casi siempre la vas a encontrar llena de gente, recuerda que estás en Roma. Tu mejor opción para que esté un poco más libre es madrugar mucho, pero no puedes madrugar para llegar pronto a todos los sitios.

¿Sabías que…?


Cada mañana, los barrenderos de la ciudad limpian el fondo de la fuente recuperando todas las monedas que los miles de turistas lanzan todos los días. Esas monedas se utilizan para proyectos sociales y para mantener el patrimonio. Así que, cuando lanzas tu moneda, además de “asegurar” tu vuelta a la ciudad, estás ayudando.

Que ver en Roma Trastevere

Si tu vuelo sale tarde, puedes coger el transporte público de Roma hasta el barrio de Trastevere –al otro lado del río Tíber–. Dependiendo del tiempo de que dispongas, podrás visitar la basílica de Santa María en Trastevere y comer algo en alguno de los restaurantes del barrio.

Mapa de la ruta de Roma en dos días con visitas

No te vas a perder, pero también hemos preparado un mapa con los lugares que ver en Roma en dos días. Están separados por días para que te resulte más sencillo organizarte.

Vas a volver… lo sabemos nosotros, lo sabes tú y lo sabe todo el mundo. Roma engancha y jamás es suficiente con una escapada de dos días.

¿Quieres viajar a Roma? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Roma aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Roma al mejor precio aquí.
  • Compra tu tarjeta Omnia Card + Roma Pass para tener transporte público ilimitado y acceso a monumentos sin colas aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Roma aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Roma y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
banner suscribe rss

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios